El Coordinador Contra Riesgos Sanitarios negó que personal a su cargo esté extorsionando a los comerciantes en caso de que no tengan el permiso de la Secretaría de Salud.
El CP Luis Fuentes Vargas exhortó a los afectados para que denuncien las irregularidades, sin embargo aseveró que sólo realizan un censo para conocer el estado en que se encuentran los comercios.
Dijo que es obligación de los propietarios tener en regla su aviso de funcionamiento y quien no lo tenga deberá hacer los trámites pertinentes porque de lo contrario serían sancionados hasta con 2 mil salarios mínimos.
El funcionario comentó que solamente están aplicando lo que establece la Ley General de Salud, aunque por el momento buscan saber la cantidad de giros establecidos en el municipio para después ir a otras localidades.
"Sabemos que todo comercio tiene que cumplir con los reglamentos para que pueda funcionar y en caso de ser víctimas de una extorsión hay estancias a las cuales pueden acudir para denunciar", terminó Fuentes Vargas.