CHICONTEPEC: Elección de Comisarios Ejidales precede la de Agentes Municipales
Se respira un momento de calma en el municipio
Zona Norte
- 2011-04-13
La elección de agentes municipales fue precedida por la de comisarios ejidales en muchas congregaciones huastecas, pero es la de la junta de mejoras el cónclave de los intereses de las alcaldías.
Esto ha dado un relax a la situación por momentos tirante, que se vivía en Chicontepec, en donde los pueblos cerraron el depósito de desechos sólidos que había usado el ayuntamiento.
Los líderes del movimiento civil que aún no es bautizado, consideran que las autoridades locales tendrán que buscar en un relleno sanitario de los municipios vecinos, que tenga autorizaciones sanitarias, el convenio que permita tirar la basura de Chicontepec.
Afirman que son 30 a 40 toneladas de basura las que diariamente produce la población en el Balcón Huasteco.
En los ejidos las directivas de Comités de Vigilancia y Comité de Obras, también pueden darle muchos dolores de cabeza a unos partidos y otros, por lo que en los municipios huastecos, continúa una situación tirante en la que no han pasado las cosas a mayores.
En Tantoyuca, tal como en la elección de alcalde, la mayoría de los Agentes Municipales, son panistas, pero en Chicontepec, la mayoría son priístas.
Al terminar el periodo electoral, el diputado Jorge Carvallo Delfín ha dicho que se vive en el estado un clima de tranquilidad y se realizaron con respeto la elección de 5 mil 633 agencias y subagencias municipales.
En este contexto se dio la lucha del pueblo de Barrio Tepanahuac por el cierre de un basurero en las faltas del cerro Tepenahuac, pero además porque los pueblos quieren obras y quieren proyectos productivos.
En la ciudad no les cayó muy bien el que la basura se administrara, hubo oposición para la tarea de disposición de la basura, separación de los residuos y el pago del trabajo que significa, con la imposición de pago del servicio de limpia pública. Algunos dijeron que si de agua se pagan 5 pesos, cómo es que les quieren cobrar 20 a 100 pesos por la colección de basura.
Finalmente esto se determinó y en esa forma sigue el grupo de campesinos indígenas, liderado por la unidad de muchos priístas con perredistas y otros partidos, que impiden el acceso al basurero.