La reubicación de 400 familias que viven actualmente en sectores susceptibles a inundaciones sigue sin definirse, éstas habitarán las casas construidas en la colonia Plinver, sin embargo éste lugar también se inunda cada año.
Para evitar una contingencia, la Conagua construiría un bordo y dos cárcamos, pero dichas obras aún no tienen fecha de inicio, por lo que el cambio de los afectados habrá de prolongarse por varios meses.
El agente municipal de Reventadero, Felipe Moncada Bautista informó que tan sólo de esa zona 28 familias serán cambiadas, pero el año pasado otras 50 se apuntaron para una posible reubicación.
Las nuevas viviendas que se localizan en el sector citado habitarán residentes de lugares como la Vivah, Chimalpopoca, Revolución Mexicana, Paso Real, Reventadero, entre otros ya que estas colonias y comunidades se inundan en cada temporada de lluvias.
Los dos cárcamos servirán para sustraer el agua acumulada en el lado poniente de la colonia Plinver y que forma parte del Corralito de Pánuco, el cual deberá proteger de inundaciones a la cabecera municipal.
En el 2010, la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Estado informaron que más de 170 millones de pesos se invertirían tan sólo en Pánuco en obras de protección a fin de reducir el número de damnificados durante las inundaciones.
Estos trabajos deberán tener una vida útil de 500 años y se había prometido que para el pasado mes de diciembre se terminaría la construcción del Corral de Pánuco en cuya obra se aplicaría la mayor parte del recurso.