Conforman brigadas comunitarias de protección civil
+Servirá para conformar con mayor precisión un atlas de riesgos
Zona Norte
Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2014-02-03
Como parte del programa "Instrumentación y Operación del Atlas de Riesgo en Tlapacoyan, que implementó la Unidad municipal de Protección Civil (UMPC), para dar respuesta rápida en casos de emergencia y desastres naturales se están conformando las brigadas comunitarias en cada una de las comunidades.
Patricio Guevara Alanco, Director Municipal de Protección Civil, mencionó que como algo importante para las comunidades de este municipio, se conformó este programa con personas de habitan las diferentes localidades, quienes han recibirán una importante capacitación en tácticas de rescate, evacuación, búsqueda, primeros auxilios, para casos de emergencia en las comunidades aunque no son consideradas de riesgo.
"Desde la instalación del consejo municipal de protección civil se propuso llevar a cabo este programa como herramienta para la prevención de emergencias y desastres naturales", dijo el funcionario municipal.
Indicó que todos lo brigadistas son gente de la población civil, totalmente ajena al ayuntamiento, quienes se suman a este programa porque quieren trabajar para ayudar a sus comunidades, eso es lo importante, expresó Guevara Alanco, toda vez, que resaltó "la protección civil es proporcionada por el gobierno, pero es responsabilidad de todos".
Agregó que el Atlas de Riesgo, consiste en dar mejores herramientas a la ciudadanía ante cualquier peligro que se pudiera presentar y estar coordinados entre todas las dependencias de los tres niveles de gobierno.