Firman acuerdo para garantizar la paz social en el municipio de Coyutla

+El diputado Francisco Garrido se compromete a asesorar a los representantes comunitarios, para que conozcan la normatividad que rige al Ayuntamiento

Congreso

COMUNICADO - 2014-03-06

A las 00:30 horas de hoy y después de 12 horas de trabajo, el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Francisco Garrido Sánchez, firmó una minuta con los inconformes con el proceso de elección de los consejos de Desarrollo Municipal de Coyutla, para garantizar la paz social.

Por medio de este acuerdo social, que permite a todos los habitantes sentirse parte de la administración municipal y asegura el cese las movilizaciones ciudadanas, se verá fortalecido el gobierno del alcalde José Benito Picazo Pérez, aseguró el legislador.

En la minuta, informó, el Congreso del Estado se compromete a asesorar y capacitar a los representantes comunitarios sobre los temas concernientes al municipio, a fin de que conozcan la normatividad que rige actualmente a los ayuntamientos.

Asimismo, añadió, continuaremos al pendiente del ejercicio y rendición de cuentas del alcalde en su administración, para tranquilidad de los ciudadanos de Coyutla.

Afirmó que desde el Poder Legislativo se comprometieron a estar vigilantes del desarrollo de las próximas elecciones de agentes y subagente municipales, para garantizar un proceso tranquilo, transparente y apegado a la legalidad.

El Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia se mostró satisfecho por haber colaborado en la resolución del problema, a través del diálogo y sin conflictos que afecten a la ciudadanía.

Finalmente, el legislador agradeció la intervención del presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo, quien en todo momento estuvo al pendiente del proceso, así como la participación del secretario de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza, y del representante de la Subsecretaría de Gobierno, Gabriel Sánchez Hernández.


TEMAS RELACIONADOS:

|