Mujeres, guía y fuerza del Congreso

+Uno de mis más grandes sueños, ayudar a los veracruzanos desde la política: Ana Guadalupe Ingram +“Sin el trabajo de las mujeres, la economía de cualquier país cae”: Mónica Robles +La política es el verdadero instrumento para fortalecer al estado y crear espacios suficientes para el desarrollo de la sociedad: Ana Cristina Ledezma

Congreso

COMUNICADO - 2014-03-07

Con 24 por ciento de representación femenina en la LXIII Legislatura del estado de Veracruz y a 60 años de la consolidación del voto de la mujer en México, los avances en cuanto a la participación de este sector en los espacios de toma de decisiones y representación política han aumentado notablemente.

Por el hecho de contar una con carrera política o por el deseo de servir a la sociedad, pero sobre todo por vocación, las congresistas ponen en alto el nombre de la mujer veracruzana aportando, desde la óptica femenina, criterios de valor que enriquecen la labor legislativa y de gestión.

Madres, esposas, hijas, hermanas, amas de casa… con su representación en el Poder Legislativo abren una brecha en la vida social de Veracruz para generar mejores condiciones de desarrollo y bienestar para las generaciones presentes y futuras.

Ana Guadalupe Ingram Vallines



La actual Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, la segunda mujer en ocupar este cargo, es una convencida de que al incursionar en el ámbito político logrará ayudar a muchos veracruzanos, uno de sus más grandes sueños, junto con el de la maternidad.

Desde sus inicios como comunicadora, experimentó el deseo de cambiar la vida de quienes más lo necesitan y ser portadora de la voz de las mujeres veracruzanas; sin embargo, nunca imaginó encabezar la Mesa Directiva del Congreso local.

La joven administradora de empresas considera de suma importancia que las mujeres tengan mayor participación en los espacios de representación popular, por lo que está dispuesta a asumir el compromiso que lleva consigo esta responsabilidad.

Jaqueline García Hernández

Con más de 15 años de carrera política, la diputada local Jaqueline García Hernández, integrante de la actual legislatura por el Partido Nueva Alianza, asegura que el papel que juegan las damas en este sector es de suma importancia.

“Siempre he dicho que tenemos grandes oportunidades, no debemos victimizarnos, sino saber aprovechar nuestras características porque traemos liderazgo y sentido común, y en la política éstas son buenas cualidades”.

Para la legisladora oriunda de Ciudad Mendoza, a pesar de las vicisitudes que entraña el buen desempeño profesional, ya sea en el ámbito público o privado, las mujeres que entregan su vida a la actividad política lo hacen por convicción. “A quienes nos gusta lo vivimos en serio”. Prueba de ello es que combina esta actividad con su mejor tarea: ser madre de una pequeña.

Mónica Robles Barajas

Expresidenta del DIF Municipal de Coatzacoalcos y actual presidenta de la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia en el Congreso local, Mónica Robles identificó con claridad su vocación de servicio, por lo que participar en la toma de decisiones ha sido una oportunidad para transformar la vida de las personas.

“Patricia Mercado dijo alguna vez que las mujeres no tenemos el poder económico, no tenemos el poder político, entonces lo que nos quedan son las leyes. Entonces creo que por eso me llamó la atención ser diputada, para que, además representar a los ciudadanos de mi distrito, también trabaje por los derechos de las mujeres”.

La diputada por el Partido Verde Ecologista de México comentó que ser madre no sólo es complicado para alguien que se dedica al servicio público, sino también para toda mujer que sale de su casa para participar en cualquier actividad laboral y formar parte importante de la economía de cada país, “sin el trabajo de las mujeres, la economía de cualquier país cae”.

Ana Cristina Ledezma López

Oriunda de Soledad de Doblado, la joven diputada por el Partido Acción Nacional cuenta ya con una larga carrera en la política veracruzana dentro de este instituto tras haber participado en la administración municipal durante el período 2004-2007.

“Creo en la política como el verdadero instrumento para fortalecer al estado y crear espacios suficientes para el desarrollo de la sociedad. Entre más hagamos ciudadanía, más empujaremos el sentido de vivir en colectividad y, por ende, en desarrollo constante”.

Uno de los sueños de Ana Cristina es incorporar la experiencia de las mujeres, su perspectiva, sus necesidades y sus capacidades en la toma de decisiones públicas. “Los derechos políticos no son prerrogativas, no se otorgan, sólo se reconocen a todas las personas sin distinción de sexo. Ése es un reto importantísimo para mí”.

TEMAS RELACIONADOS:

|