“Esta LXIII Legislatura será histórica y habremos de decir, con orgullo, que fuimos partícipes de esta época reformadora”: Serafín Hernández Sagaón
Congreso
COMUNICADO - 2014-03-21
“La cruda niñez de Benito Juárez García es un ejemplo a seguir, pero sus decisiones políticas, sumadas a su función patriótica, es una suprema lección de legalidad”, afirmó el director de Tesorería del Congreso del Estado, Serafín Hernández Sagaón, durante la conmemoración del natalicio del Benemérito de las Américas.
Ante la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, Anilú Ingram Vallines, y los diputados Marcela Aguilera Landeta, Gladys Merlín Castro, Mónica Robles Barajas, Francisco Garrido Sánchez, Domingo Bahena Corbalá, Carlos Fuentes Urrutia y Juan René Chiunti Hernández, el orador dijo que entonces, como hoy, nuestro país requería de cambios estructurales que Benito Juárez hizo posible.
Hernández Sagaón expuso que el México de hoy recurre nuevamente a la transformación, como tendencia indiscutible de avance democrático, y las reformas estructurales impulsadas por la Federación –a las que Veracruz se ha sumado– buscan el desarrollo social y crecimiento económico que permita bienestar a los mexicanos.
Se refirió a las reformas Educativa y Energética, entre otras, que consideró sustantivamente necesarias, y reconoció la buena voluntad depositada en el Congreso de la Unión y las legislaturas estatales –particularmente la de Veracruz–, para ratificar los cambios a la Constitución federal. “Esta LXIII Legislatura será histórica y habremos de decir, con orgullo, que fuimos partícipes de esta época reformadora”, agregó el director de Tesorería.
Los honores a la Bandera se celebraron en la explanada del Palacio Legislativo, donde el secretario general del Congreso del Estado, Francisco Loyo Ramos, encabezó al personal administrativo. Se recibió la visita de estudiantes de la primaria Benito Juárez, de El Lencero, municipio de Emiliano Zapata, acompañados por su directora, Marilú Aguirre Quevedo.