Apoyarán diputados con trabajo legislativo a grupos vulnerables

+Conmemoran Día Internacional del Síndrome de Down para sensibilizar a la población sobre las necesidades de las personas con capacidades diferentes

Congreso

COMUNICADO - 2014-03-27

Como una manera de sensibilizar a la población y fortalecer las iniciativas que ayuden a integrarse a la sociedad a los colectivos vulnerables, se inauguró esta mañana en el Congreso del Estado la exposición fotográfica y pictórica “Una mirada inclusiva”, con motivo del Día Internacional del Síndrome de Down.

A la inauguración de la muestra, presentada por el Instituto Down Xalapa AC, asistieron la presidenta y la secretaria de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes de la LXIII Legislatura, respectivamente, las diputadas Jaqueline García Hernández y Marcela Aguilera Landeta.

Ante la directora del Instituto Down Xalapa, Ana Ruth Ferrer Rivera, García Hernández destacó la importancia de atender a las personas con capacidades diferentes y también apoyar desde el Congreso –con el trabajo legislativo–, a los colectivos vulnerables”.

La muestra presentada, que permanecerá en el Palacio Legislativo hasta el 4 de abril, se divide en dos secciones. La primera recoge una serie de 14 fotografías de los beneficiarios del instituto, mostrando su quehacer diario dentro de la asociación, y la otra reúne pinturas elaboradas por este mismo colectivo.

Se muestra el trabajo los jóvenes y adultos de los talleres de Desarrollo Laboral, quienes bajo la tutela de la maestra María Leticia Cruz Rodríguez ilustraron con 13 imágenes el cuento El Príncipe de los Pegasos, del escritor Yavhe Alexander. Además, se presentan 27 pinturas de diferentes tamaños elaboradas en acrílico.

Amenizó el evento el ballet Al Son de la Diversidad, un proyecto que la institución inició hace cinco años reúne en el mismo escenario a adultos con Síndrome de Down y bailarines sin discapacidad.

Bajo la dirección de Alfredo Barradas, la agrupación inició su actuación con el cuadro A bailar rumba. En la segunda parte del programa, denominada Sabor Jarocho, interpretaron varios sones veracruzanos como La Bruja, La Bamba y algunos danzones.

En el intermedio, para disfrute del público, los niños de los grupos de maternal y kínder, acompañados de sus, maestros mostraron sus habilidades musicales con las canciones Que lo toque, que lo toque y Pom Pom.

Después, el grupo de primaria recordó a la Selección Mexicana de Futbol con la canción La Copa de todos, finalizando la presentación al ritmo de Celebra la vida, en la que participaron todos los pequeños.


TEMAS RELACIONADOS:

|