Llama la presidenta de la Mesa Directiva, Anilú Ingram Vallines, a la unidad de todos los sectores sociales
Congreso
COMUNICADO - 2014-04-02
Este miércoles, al atardecer y durante toda la noche, el Palacio Legislativo de Veracruz se iluminará de azul para conmemorar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, anunció la presidenta de la Mesa Directiva, Anilú Ingram Vallines.
Con este signo, explicó, la LXIII Legislatura se suma a la iniciativa emitida por el Congreso de la Unión y busca concienciar a la sociedad sobre este síndrome que, se estima, afecta a 45 mil niños en México y del que cada año se diagnostican al menos seis mil casos más.
Detalló que en el mundo, cada 17 minutos, nace un niño con autismo y la incidencia de este trastorno se incrementa 17 por ciento cada año, por ello “es importante que sociedad y los tres poderes de gobierno nos unamos a favor de esta noble causa”.
Para la legisladora, es preciso sensibilizar a la población sobre la necesidad de trabajar en beneficio de estos niños y jóvenes, para lograr una inclusión plena de las personas que viven con esta condición en los centros educativos y en la sociedad.
Ingram Vallines destacó la necesidad de “sumar esfuerzos desde las diferentes trincheras en las cuales nos encontramos para hacer conciencia, pero sobre todo crear leyes que se nutran de las necesidades de la población, como lo está haciendo el diputado Tonatiuh Pola Estrada, quien prepara una iniciativa en beneficio de los niños y jóvenes autistas”.
Al sumarnos al Congreso de la Unión, manifestó, buscamos involucrar a la población, porque requerimos del apoyo ciudadano para que las madres y padres de familia sepan en qué consiste el autismo, que los pediatras se especialicen y los maestros conozcan las características con las cuales deben instruir a los niños que viven con este trastorno.
“Hay mucho qué hacer, pero tenemos que iniciar por la conciencia, para erradicar la discriminación”, concluyó.