Respalda Congreso a ayuntamientos para que contraten créditos
+Las administraciones municipales actuales deberán pagar los empréstitos
Congreso
COMUNICADO - 2014-04-14
Con la reciente autorización a los ayuntamientos para que contraten créditos o empréstitos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Congreso de Veracruz muestra su total respaldo a las administraciones municipales para que realicen obras de impacto e interés social.
La presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Mariela Tovar Lorenzo, informó que la autorización, realizada en la sesión de este viernes 11 de abril, es para que los municipios accedan a recursos que les permitan realizar obras en fechas en que las condiciones climáticas son propicias.
El decreto, propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa, establece que se afectará como fuente de pago un porcentaje del derecho de los ingresos que les corresponden del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y, al mismo tiempo, se adhieran al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago que constituya el estado de Veracruz, explicó Tovar Lorenzo.
La Diputada informó que Banobras ofrece a los gobiernos locales un esquema financiero multianual que les permite anticipar los recursos del FAIS hasta en un 25 por ciento por cada año de gestión, preferentemente a aquellos municipios con mayor nivel de marginación o con nulo o limitado acceso al crédito bancario.
Los beneficios de este esquema, agregó la legisladora por Papantla, son que los recursos obtenidos de los créditos deberán destinarse a proyectos de infraestructura básica con un alto impacto social como agua, alcantarillado, agua potable, drenaje, urbanización y electrificación.
Tovar Lorenzo destacó que los municipios que contraten créditos o empréstitos deberán contar con la autorización expresa del cabildo; dichos montos tendrán que pagarse en su totalidad dentro del periodo constitucional de la administración municipal actual, es decir, a más tardar el 1 de noviembre de 2017.