La noche de los cuchillos largos

El último reporte anoche era que se estaban logrando muchos “progresos” en relación al Presupuesto de Egresos de la Federación para Veracruz, para 2012, y que este jueves se esperaban buenas noticias para el estado, sobre todo para el gobernador Javier Duarte de Ochoa en vísperas de su primer Informe.

Arturo Reyes Isidoro

Prosa Aprisa

2011-11-10

Anoche, el secretario de Finanzas y Planeación Tomás Ruiz González, cual Juan Manuel Márquez cualquiera, sostenía una dura pelea contra la Federación, convertida a su vez en un Manny Pacquiao (no hay que perderse la pelea de box de este sábado, esperada, esperadísima por la calidad y rivalidad de ambos contendientes), tratando de evitar los recortes inicialmente presupuestados.
Y es que la noche de ayer era clave en la negociación (es la que cada año le llaman “la noche de los cuchillos largos”) que inició el martes en el Congreso federal y que se espera que concluya este jueves cuando se verá si se impone la experiencia de Tomy Ruiz pues el intento de recorte persistía. En la esquina del ex subsecretario de Hacienda estaban con la cubeta y la toalla el subsecretario de Finanzas Carlos Aguirre y el coordinador de asesores Francisco Muñoz, respectivamente.
Cuando arrancaron las negociaciones finales, sin tomar en cuenta participaciones federales ni aportaciones, Veracruz sufría un disminución de 2 mil 701.5 millones de pesos, con afectaciones en los rubros de campo y desarrollo social (para este año se aprobaron mil 472. 6 millones y ahora se había presupuestado solo 383.3), desarrollo regional (671.3 contra sólo 208.3), educación (2 mil 69.6 contra sólo mil 839.6) e infraestructura y crecimiento económico (3 mil 334.6 contra 2 mil 408.9).
Se supo que en varias ocasiones le habían tirado ya el protector bucal a Tomás, que algunas veces lo habían arrinconado, que le habían causado algunos cortes en la cara, que había sufrido jabs, cruzados, bolados y ganchos al hígado, pero que su preparación lo había hecho recuperarse y que tanto Aguirre como Muñoz le estaban dando una buen asistencia y que se esperaba que este día le alzaron el brazo en señal de ganador. Habrá que ver.
Comoquiera que sea, cualquier resultado que se obtenga será oportuno para el joven Ejecutivo del estado pues con base en ello podrá citar con certeza en su informe metas y cifras para el próximo año y por eso anoche no se despegaba de la pantalla chica siguiendo las incidencias de la pelea, como dicen los cronistas de deportes.
Y a propósito de deportes, la información que se tiene es que el ex alcalde de Xalapa David Velasco Chedraui ya empacó sus cosas y tiene listas las maletas para irse en cualquier momento de la Secretaría Técnica del Fideicomiso Público de Administración y de Inversión para el Desarrollo de la Infraestructura y Equipamiento Deportivo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 (uf, luego de tan largo nombre tiene uno que tomar aire para poder continuar) así como de la Dirección General del Comité Organizador, responsabilidades que asumió oficialmente el pasado 4 de mayo aunque desde el 11 de enero había ya entrado en funciones cuando asistió a San Juan de Puerto Rico a la junta de la Comisión Especial de Evaluación del Programa Deportivo de Competencia para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
El ex presidente municipal de la capital del estado y reconocido empresario veracruzano sustituyó a principios de año al ex diputado federal Gerardo Lagunes Gallina, quien por razones que nunca se dijeron (en la prensa se especuló que tenía malos manejos económicos) apenas comenzó 2011 y de hecho la nueva administración dejó la encomienda sin hacer ruido tanto que hasta la fecha nada se sabe de él.
Según allegados al reducidísimo equipo de trabajo de Velasco Chedraui, que tuvo necesidad de allegarse y pagar de su bolsa, nunca le dieron recursos ni los ha tenido para operar. Quienes conocen bien al ex alcalde aseguran que nunca se ha sentido motivado en primera porque lo que le encargaron no es lo suyo pero básicamente porque nunca ha dispuesto de presupuesto alguno y todo el personal de las oficinas en Veracruz le fue impuesto por lo que no pudo colocar ni siquiera al que asea los baños. No es lo que se esperaba, me dicen, y desde que lo embarcaron, perdón, desde que le pidieron participar ha tenido que estar poniendo dinero de su bolsa ya que los recursos los tiene la Federación que no soltó este año un solo quinto al Gobierno del Estado porque no se ha comprobado el dinero que se entregó en 2010 para el área.
El ex presidente municipal sonó mucho y hasta se llegó a asegurar a finales del año pasado que sería el nuevo secretario de Desarrollo Económico, cargo para el que se le consideraba idóneo no sólo por ser un exitoso empresario sino por pertenecer a la familia veracruzana más próspera en el mundo empresarial del estado pero también una de las principales del país pues su cadena Chedraui no sólo se ha extendido hasta Estados Unidos y Centroamérica sino que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (se anuncia en horario triple A, el más caro de Televisa, al término de la telenovela que antecede al noticiario de Joaquín López Dóriga, espacio que antes lo tenía nada más y nada menos que la compañía telefónica de uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim); idoneidad que se fortalecía con su paso por la alcaldía de Xalapa donde adquirió experiencia política y fortaleció sus relaciones con actores políticos y económicos no sólo de la entidad y del país sino incluso en el extranjero, como me lo comentó durante una comida privada en noviembre del año pasado.
Pero algo pasó. Según versiones recientes de personas que fueron testigos o estuvieron cerca de los hechos, Velasco Chedraui fue víctima de sus malquerientes, de los mal informantes y de la incomprensión oficial a lo que se aunó, dolorosamente para él según me aseguran, hasta la conspiración de un familiar muy cercano y su estrella política declinó: lo responsabilizaron y lo acusaron de la derrota del candidato Javier Duarte de Ochoa en Xalapa y de que junto con su equipo habían operado en contra cuando que, me aseguran personas que vivieron los hechos, no sólo se esforzó al máximo con acciones de gobierno sino hasta con recursos y además la que se había comprometido a aportar 100 mil votos para Duarte había sido Elizabeth Morales García y el operador político electoral en las colonias que también había asegurado el triunfo había sido el entonces secretario de Gobierno Reynaldo Escobar Pérez.
Llama la atención el olvido en que se la ha tenido por el papel relevante y lo que significa su familia y su poder económico comercial, familia que, en cambio, de acuerdo a comentarios de quienes los conocen bien, está muy agradecida con el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán por la atención que tuvo con ellos y por la oportunidad política que le dio a uno de los suyos y debido a ello a él no le escatimarían ningún apoyo ni consideración. Ya veremos si David se va o lo logran retener.