Patitos feos en la promoción turística
Arturo Reyes Isidoro
Prosa Aprisa
2012-01-30
Po’s que le habrán hecho los catemaqueños a las autoridades del Gobierno del Estado, porque resulta que con bombo y platillo están promoviendo las Fiestas de La Candelaria de Tlacotalpan, el Carnaval de Veracruz y la Cumbre Tajín de Papantla, pero del primer viernes de marzo, el día mayor de los brujos y de las limpias de Catemaco, ni una sola mención, ni una sola línea, ni un solo spot de radio, ni un solo cartel publicitario, ni un solo video televisivo promocional, nada, lo que se dice nada. De todos modos, por creencia y por tradición, año con año concurren miles y miles de personas no solo del estado sino incluso de otros lugares del país y hasta del extranjero sin necesidad de la intervención oficial, pero parece ser que de todos modos, en materia de promoción turística hay patitos feos. En mi época de reportero, a mí me tocó ver muchas veces allá dándose limpias y comprando amuletos para sus esposos a conocidas señoras de Las Ánimas esposas de connotados políticos.
¡Uchh! Se quejan algunos editores de medios informativos que el acuerdo, convenio, contrato, arreglo, cuota de publicidad oficial, es decir, del Gobierno del Estado, se les rebajó en 40 por ciento este año. Les ha dolido. Lo peor: temen que ahora los Ayuntamientos priistas, los que han podido dar publicidad, para no quedar mal con el preciso imiten la decisión. Se preguntan si los candidatos tricolores a senadores y diputados federales, necesitados de promover su imagen, podrán recompensar esa pérdida, aunque no toman en cuenta que ahora es el órgano electoral el que fija medios y cuotas de publicidad según su cobertura. Mal para el Gobierno estatal y para el PRI que en este año electoral en cambio los que traen la chequera abierta son los delegados federales los que, salvo las excepciones de Abel Cuevas Melo de la Sedesol y del coordinador del Programa Oportunidades Miguel Ángel Yunes Márquez, hablaron con los directivos de medios y les dijeron que publicaran todo lo que les llegara de las actividades de proselitismo que realizan los precandidatos al Senado Julen Rementería del Puerto y Alejandro Vázquez Cuevas tanto a favor de ellos como de la precandidata Josefina Vázquez Mota, que ellos responderían, es decir, pagarían, lo que indirectamente es señal de que los delegados federales en el estado están trabajando en contra de la imposición de Ernesto Cordero Arroyo como candidato presidencial por parte del presidente Felipe Calderón y de paso llevándole la contra a su operador político en el Estado, Miguel Ángel Yunes Linares. Y resulta que ahora los editores de medios están contentos con los panistas, sobre todo porque les han dicho que cuando llegue el periodo oficial de las campañas habrá más.
A propósito, me llamó la atención lo que se publicó en Imagen del Golfo el pasado viernes. Sobre la posibilidad de que pierda la precandidatura Ernesto Cordero, Yunes Linares dijo que los corderistas se aliarían a quien ganara. “Cuando se compite, se compite por los votos y decide la mayoría, el siguiente paso, el inmediato, es unirse a quien gane” (él compitió contra Javier Duarte de Ochoa, decidió la mayoría, pero no dio el siguiente paso, el inmediato, y no se unió al cordobés). Como se advierte, Miguel ya no afirma rotunda y tajantemente que va a ganar su candidato y públicamente se abre la puerta para ir con la inminente ganadora. Se comprueba: el brinco que por adelantado dieron Juan Herrera Marín, Jorge Santos Azamar, José Luis González García e Hipólito Barrios Melchor, todos de la cuadra del ex director general del ISSSTE, para de la noche a la mañana convertirse en devotos políticos de Josefina Vázquez Mota, no era gratuito. Ya ven venir o ya tienen la seguridad de que su barco se está hundiendo o ya casi se hundió y por eso saltaron al buque insignia de doña Chepina.
El pasado 19 de enero, el director general del DIF Estatal, Juan Antonio Nemi Dib, anunció que el organismo había comenzado su proceso de reestructuración en la Dirección de Asistencia e Integración Social y en la Subdirección de Apoyo Integral al Adulto Mayor. La información pasó como una más, pero pocos repararon en que con la destitución de la señora Carmelita Arenas, así como de Teresa Abraham Arano, respectivamente, quienes estaban al frente de las dependencias citadas, de hecho se eliminaron los últimos vestigios en mandos directivos que habían quedado como herencia de la pasada administración que presidió la señora Rosa Borunda de Herrera. Presuntamente a las personas que se fueron las renunciaron por manejos de sus áreas que no gustaron, como los que realizaron en la Quinta Las Rosas dedicada a los adultos mayores. Además de las mencionadas se fueron sus más cercanos colaboradores y en lugar de las ex titulares llegaron Martha de la Luz de la Llave Martínez (mmm… De la Llave… De la Llave… ¿qué ese apellido no es de Córdoba?) y Odeymy Macedo Garrido, quien estaba a cargo del programa Madrinas Obstétricas también del DIF Estatal, implantado a partir de la actual administración.
Si arribó ayer a la dirigencia estatal de la CNOP, el llamado sector popular del PRI, la ex alcaldesa de Minatitlán, Guadalupe Porras David, entonces es que ella salió también rechinando de limpia del manejo de la cuenta pública del 2010 correspondiente al último año de su gestión y que hoy deberá quedar avalado por la mayoría priista en el Congreso local. Será interesante ver si a la hora de la votación levanta la mano en señal aprobatoria el diputado Flavino Ríos Alvarado o si pide la palabra, sube a la tribuna y cuestiona a la ex presidenta municipal, su paisana y, por lo que se advierte, su enemiga política y acaso hasta personal. Lo cierto es que no se hizo mucho ruido para la ascensión al poder cenopista de esta señora.
Lo de José “Pepe” Yunes Zorrilla estaba más que cantado de que encabezaría la primera fórmula priista al Senado. Pepe no solo tenía la bendición del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a quien le atribuye su candidatura, sino que tenía también, desde hacía mucho tiempo, el compromiso de Enrique Peña Nieto y de Beatriz Paredes Rangel primero y luego de Pedro Joaquín Coldwell, dirigentes nacionales del PRI, de que sería el nomber guan en las fórmulas tricolores por Veracruz. Lo demás fueron solo aceleres, tiros en falso de que podrían relegarlo a la segunda fórmula.
Este lunes, la gran esperada sesión en la Legislatura para someter a discusión y votación la aprobación del análisis de la cuenta pública de ayuntamientos, organismos públicos descentralizados y Gobierno del Estado correspondiente al último año de la gestión del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán. Pasará mucho y al final no pasará nada. De todos modos la sesión dará las ocho columnas.