¿La niña? ¡No, la doña!

Arturo Reyes Isidoro

Prosa Aprisa

2012-01-11

Signo de nuestro tiempo. Como reportero, desde mis inicios en el siglo pasado, pronto me acostumbré a ver a los políticos acompañados por guardaespaldas o por guardias de seguridad. En la época de esplendor del PRI, los llamados guaruras no disimulaban en ocultar sus matonas al cinto, pero no pasaban de unas simples pistolitas o pistolotas, pero nada más pistolas. Por eso se me quedó fija la fotografía que algunos medios impresos y otros electrónicos publicaron del acto agrario del pasado 6 de enero en el puerto de Veracruz, donde exactamente abajo del presídium y donde estaba el micrófono con el orador, de cara al público se ve a un hombre de camisa o guayabera blanca como si tuviera un cabrestillo ortopédico, como ese que le ponen a uno cuando se fractura el brazo, pero en realidad es como una bolsa negra, grande, que le cubre todo el pecho, colgándole del cuello, y en la gráfica se alcanza a apreciar que el hombre tiene la mano derecha semimetida en la bolsa. No hay que tener mucha imaginación para deducir que en esa bolsa tiene a la “niña” o más bien a la “doña”, a doña AK47, y que el dedo índice de la mano derecha lo tiene en el gatillo. Lo cierto es que de las pistolitas pasamos ya a las metralletas y ojalá y no lleguemos a las bazucas en ristre en la seguridad de los actos públicos. La imagen que describo refleja, mejor que nada, la realidad que vivimos.
¿Ingenuos, tíos Lolo o es en serio?
O son muy ingenuos o están jugando al tío Lolo o ya se convencieron que van a perder con su candidato o ya les ordenaron desde la Presidencia de la República el cambio. Ayer exclamé: ¡Ahhh, la política! Y lo que falta. Pues muy temprano me sorprendió encontrar en la bandeja de entrada de mi correo electrónico el boletín y la fotografía que me envió el equipo de prensa de Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, “Pipo”, lo que de paso les agradezco.
“Abandonan el proyecto político de Ernesto Cordero y Fernando Yunes”, dice el encabezado, y el cuerpo de la nota reza: “Los operadores políticos del PAN, Jorge Santos Azamar, José Luis González García, Juan Herrera Marín e Hipólito Barrios Melchor decidieron abandonar el proyecto político de Ernesto Cordero y Fernando Yunes Márquez, convencidos que sólo con Josefina Vázquez Mota se garantiza la continuidad del PAN en el Gobierno Federal. Los ex operadores políticos de Ernesto Cordero y Fernando Yunes aseguraron que el proyecto Vázquez, con Josefina Vázquez Mota y Alejandro Vázquez Cuevas son las cartas fuertes del PAN para garantizar el triunfo en la Presidencia de la República, así como tener un representante en el Senado netamente veracruzano. Los ex operadores políticos de Miguel Ángel Yunes Linares aprovecharon el evento del pasado domingo para manifestarle a Josefina Vázquez Mota su apoyo y respaldo irrestricto, señalaron que es el único proyecto exitoso que garantiza el triunfo para Acción Nacional. El aspirante a una curul en la Cámara Alta, Alejandro Vázquez señaló que Juan Manuel Herrera Marín, Jorge Santos Azamar, José Luis González García e Hipólito Barrios Melchor serán operadores políticos y promotores amplios y contundentes del voto a favor de Josefina Vázquez Mota. Añadió que el cambio repentino de estos panistas obedeció a que se convencieron de que el proyecto político de Josefina Vázquez Mota es el único viable para darle continuidad al Partido Acción Nacional en el Gobierno Federal”. ¡Ajá! ¿Cambio repentino? ¡Ajajá!
Seguramente después de haber leído ese boletín, todos ellos junto con Miguel Ángel Yunes Linares han de haber soltado la carcajada, porque son también unos gozadores. Ya nada más faltó que hubieran presentado vestidos de hermana de la caridad o de virgen de los políticos a Enrique Ampudia Mello o a Enrique Pérez Rodríguez. ¡Qué bárbaros! ¡Qué tomadura de pelo! (saludos a todos ellos y un abrazo y me sumo al festejo). El contenido del boletín parece serio y sincero y eso no denota más que la ingenuidad del Pipo y su equipo al difundirlo tal cual. O bien, por qué no, hacen como que toman en serio la adhesión solo para seguirle el juego a los otros. O bien, los nuevos “chepinos” ya se convencieron que su candidato Ernesto Cordero será eliminado y se brincaron al barco que no se va a hundir para, de paso, abrirle camino a su gurú. O bien llegaron vestidos de corderitos para maniobrar desde adentro contra el “proyecto Vázquez” y a favor de Ernesto Cordero, o bien para pasar información. ¿O les ordenó Felipe Calderón que, en serio, trabajen ya por Josefina porque ella será la candidata indiscutible? De paso, no está por demás recordar que Juan Herrera Marín fue director de Seguridad Pública (el equivalente al secretario de hoy) en el gobierno de Patricia Chirinos y que Jorge Santos Azamar presidió muchos años el IFE en el estado y en realidad era el operador político electoral de Miguel Ángel, que era decir también de Chirinos (es muy “cuate” también de Héctor Yunes Landa y testigos recuerdan el desayuno en el salón Ghal el 26 de febrero de 2010).
Como exclamaba yo ayer, ¡ahhh, la política! Y lo que falta.
La familia está de acuerdo
Lo publicó el diario El Universal en su columna “Desbalance” del lunes: “Paso a paso Chedraui aventaja a La Cómer. Aquí se publicó hace mucho tiempo, pero vale la pena recordar este tema. De continuar con su buen ritmo de crecimiento, al final de este año Grupo Comercial Chedraui, que dirige José Antonio Chedraui Eguía, pondrá un pie por delante de la Controladora Comercial Mexicana, que preside Carlos González Zabalegui. De ser cierta la voltereta, Chedraui se colocaría como la tercera cadena minorista más grande en el país apenas por debajo de Soriana y Walmart de México y Centroamérica. Tan solo este año Chedraui espera cerrar 2012 con un avance en sus ingresos consolidados de entre 13% y 15%, mientras La Cómer espera cerrar con un alza de 4.3% en el mismo renglón. Es evidente que la reestructura financiera de Comerci le quitó impulso a sus planes de expansión a pesar de las 13 nuevas unidades que pondrá en marcha este año, dos tiendas menos de las 15 que planea abrir Chedraui”. Cómo no retomar esta información si los apellidos Chedraui y Eguía están asentados en Xalapa, en donde tiene su origen esta cadena comercial y en donde pervive el primer súper en la céntrica calle Lucio a unos cuantos pasos del Palacio de Gobierno. Ya no es sorpresa, cuando uno viaja por cualquier parte del país e incluso por las calles de Los Ángeles, California, encontrarse con un centro comercial Chedraui, y no deja de ser satisfactorio saber que es un consorcio veracruzano, cien por ciento xalapeño. A la emprendedora familia Chedraui no tiene más que felicitársele y reconocérsele el esfuerzo iniciado por don Antonio Chedraui Caram. Los Chedraui nunca mezclan negocios con política, pero apoyan a sus familiares que incursionan en política, como los ex alcaldes de Xalapa Manuel Fernández Ávila, casado con la arquitecta Estela Chedraui Obeso, hija de don Antonio, y David Velasco Chedraui, nieto del patriarca, ambos del PRI, la ex diputada Irma Chedraui, del PAN, así como Justo Fernández Garibay, del Partido Verde Ecologista.