Le soltaron los “gallos” en la fiesta azul

2014-03-31

Divide y vencerás, es y ha sido la mecánica del gobierno del estado desde la administración de Fidel Herrera Beltrán con relación a los partidos políticos opositores. Ni uno se salva, existen grupos panistas, perredistas –por citar algunos- que han sacado mucho provecho al mantener una estrecha relación con personajes rojos, traducido este vínculo en grandes sumas de dinero.

¿Quiénes son? Al menos en el Partido Acción Nacional los dos grupos que conforman dicha corriente partidista [los “julens” o los Yunes] se acusan mutuamente de pertenecer a la “corriente” que le trabaja al gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

Por lo pronto, en la visita de Gustavo Madero al municipio de Boca del Río, en el discurso que emitió el alcalde de dicha cabecera municipal, Miguel Ángel Yunes Márquez –entre “gallos”- ahondó sobre el contubernio que existe por parte de la dirigencia estatal encabezada por Enrique Cambranis Torres, el cual “negocia” y cede al gobierno del estado las candidaturas de elección popular por un gran número de aspiraciones plurinominales.

Lo cierto amable lector, es que un dato emanado que otorgó en su discurso Miguel Ángel Yunes Márquez, me llamó mucho la atención. Luego de “justificar” que la ola de descalificaciones son derivadas por la democrática elección de cada uno de los candidatos, pero al final, expresó que los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) son una gran familia, acto que permitirá que Gustavo Madero logre ser el primer candidato elegido por los propios militantes y no por imposición como lo realizan en otros partidos políticos como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).

Mi duda es: ¿La primera vez? Entonces cuando fue elegido Gustavo Madero como dirigente nacional del PAN, ¿No fue entonces seleccionado por la militancia? Pregunta.

El evento tuvo su lado “chusco”. Las primeras carcajadas las originó Mercedes Utrera -quien figuró como suplente de la ex candidata a la diputación local del PAN, Gabriela Reva Hayón- quien en su elocuente intervención en el evento proselitista organizado en un reconocido hotel de Boca del Río a Gustavo Madero Muñoz, no tuvo empacho para decirle que quiere ser regidora. Obvio, su suplicante solicitud arrancó las carcajadas de todos los ahí presentes.

También el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez contribuyó a las risas de los militantes, pues luego de su discurso [el cuál duró 15 minutos] el daño en su garganta por su efusiva intervención se vio empañado por diversos “gallos” que le pusieron “sabor” a su alocución.

Posterior al evento, se realizó una rueda de prensa, en donde Gustavo Madero contestó preguntas amables, realizadas por la prensa nacional. Pocos fueron los periodistas locales que tuvieron el “privilegio” de cuestionar al candidato a la dirigencia nacional del PAN, pues su “moderadora” mantenía una prisa por que dicha rueda de prensa terminara, aludiendo que el aspirante debía de partir atender su apretada agenda en el estado. El atraso era evidente, pero fue más derivado por parte de la falta de proeza de quienes programaron cada una de sus visitas al estado, agendando en tiempos muy cortos, los eventos.

El acto proselitista maderista, provocó que los panistas gritaran desaforados y aplaudieran constantemente ante las intervenciones de algunos de los líderes sociales a los que les permitieron preparar un discurso y expresarlo en dicho acto. Una réplica de cualquier evento político, en cualesquier año y de cualquier corriente partidista. Nada que no se haya hecho ya, donde las “promesas” ya son consideradas como “vacilada” de quienes posteriormente ocupan el poder.

Lo cierto es que dichos personajes, en verdad con “trabajo y ahínco” tendrán que convencer a la ciudadanía en un futuro para que sean votados en las urnas. El problema es ese, inclinar a su favor la balanza. La sociedad se encuentra harta y desgastada por las traiciones de los partidos políticos; aunque aceptamos que existen sectores que no participan activamente en la vida política –ya sean panistas, priístas o perredistas-. Hay personas que se dicen realmente decepcionados y máxime, cuando en la mayoría de las veces, cuando los políticos alcanzan el poder, se olvidan de las “promesas”. Vaya, ni con Notario Público se logra hacer que le cumplan a la sociedad mexicana.

Papaqui de seguridad

Pese a la serie de robos que se han originado en la conurbación Veracruz-Boca del Río, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, no cesó un instante en continuar con su ordinario evento y con su infructuoso programa de “Policía en tu colonia” y “Vecino vigilante”. Se dijo complacido y externó que, ahora la ciudadanía se encuentra más “protegida” al contar en la actualidad con “herramientas” necesarias para aplicarlas a su protección y además, se instauró una red vecinal las cuales trabajarán en coordinación con las fuerzas del orden.

Pregunta: Si es tan eficiente su programa, entonces, ¿Por qué continúa existiendo un alto índice de robos tanto a casa habitación como a automovilistas.

La negación de quienes deberían de brindar protección a la ciudadanía es la que mantiene -tanto a la zona conurbada como el propio estado- en el absoluto abandono al municipio, concediéndole a la delincuencia, la oportunidad de tener el campo abierto para poder realizar con toda tranquilidad sus tropelías.

Mientras tanto, el secretario de la SSP en sus circos mediáticos, para intentar desviar la atención de los atracos y secuestros perpetrados por parte de la delincuencia organizada.

Quejas y comentarios

fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com


Twitter:
@AGNVeracruz

Visita www.agnveracruz.com.mx
Periodismo puntual y con sentido