La procacidad de “Los prósperos”
Preocupado por buscar un “acercamiento” con la prensa, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, ha ordenado a séquito organizar “sendos” desayunos, con la idea de “limar” asperezas con quienes tienen la responsabilidad de mantener informada a la sociedad veracruzana.
En un lujoso hotel del municipio de Boca del Río, arribaron columnistas, reporteros, fotógrafos y camarógrafos de diversos medios informativos para degustar del desayuno pagado con dinero de los veracruzanos, donde se les veía realmente “felices” y hasta esperaron su turno para fotografiarse y posar al lado de Bermúdez. La idea de tan “nutritivo” menú para tan “importantes” invitados, fue con la finalidad, de intentar que la prensa olvide los asesinatos de los compañeros periodistas y otros tantos desaparecidos –suman 10 arteramente ultimados en la administración de Javier Duarte de Ochoa-, como también de la violencia imperante en contra de niños, jóvenes y adultos, muchos de ellos plagiados o liquidados en el estado de Veracruz y de las extorsiones y la participación activa de muchos de los elementos de la mencionada corporación policíaca.
Se cuenta que el “dadivoso” secretario de la SSP, ahora repartió entre los presentes ya no un “apoyo” tan raquítico -como el que usualmente distribuye su enlace de prensa- pues ahora –según versión de radio bemba- los billetitos oscilaban entre dos mil a cinco mil pesos; es decir, de acuerdo el “sapo” era la “pedrada”. Obviamente hubo mucha concurrencia al desayuno, lo que no sabe al parecer el señor secretario es que quienes asistieron a su evento –o tal vez si lo sabe, pero no le importa- son usualmente los mismos de siempre. Aquellos que no necesitan ser “planchados” porque ellos sólitos lo hacen.
Los “prósperos” siempre responderán positivamente a cualquier desayuno, comida o cena que ofrezcan alguna autoridad o político, no desdeñan nada. Se debe de aclarar amable lector, que es el de siempre grupo de periodistas al cual no le preocupa en lo absoluto que existan 10 0 100 periodistas asesinados en el estado de Veracruz, ni tampoco un número similar de desaparecidos. Al final, saben que ellos están a salvo de las agresiones de las autoridades. No corren ningún tipo de peligro, pues son súper bien “portaditos” y hacen pasivamente todo lo que les ordenan sus patrones.
Arturo Bermúdez Zurita, intentará a través de este esquema, contrarrestar con la información verdadera que circula diariamente principalmente en portales independientes y las redes sociales. Sabe que la mayoría de los medios de comunicación –al menos los más importantes para él- coadyuvarán a publicar información “a modo” para impedir que la información real sobre la inseguridad en el estado no salga a la luz pública. Implementará campañas a modo con los medios de comunicación en el cual mantiene convenios y a través de los embutes, mantendrá controlada a la mayoría de los periodistas, que disfruta de ese tipo de dádivas.
Para la otra parte de la prensa, esa misma que se autodenomina “independiente”, no existe posibilidad de intercambiar una “picada”, un “tamal” o por unos “huevos tirados” y callar la opacidad de parte de la dependencia a cargo de Bermúdez Zurita para realizar su trabajo. Afortunadamente aún existen periodistas que se indignan sobre las injusticias que al por mayor se ejecuta en el estado de Veracruz en las clases marginadas.
Sabemos que esa prensa que asiste a convocatorias de esa naturaleza, jamás la verán deteniendo una pancarta o manta con consignas en contra del gobierno en una manifestación, tampoco exigirá el esclarecimiento del asesinado de algún compañero periodista. Simplemente amable lector, porque existen colegas que no se conduelen ni sufren a sus muertos –pues estos no producen dinero-. Eso sí, son capaces de implementar campañas de desprestigio en contra de los colegas periodistas muertos –pues ya no se pueden defender- o de quienes exigen se esclarezcan dichos crímenes. .
Para un pequeño grupo de periodistas, los muertos no tienen precio ni se compran con comida u cualquier otro bien material, por lo tanto, es importante dejar claro que muchos medios de comunicación no dejarán de cuestionar la falta de rumbo ni del gobierno ni de los elementos policíacos; tampoco dejarán de señalar “la burla” y “el circo” que ejecutan funcionarios públicos con tal de pretender diseñar una imagen distante de la realidad, pues sólo pretenden mantener un control de su poderío.
No se puede tapar “el sol con un dedo” y máxime cuando existen medios alternativos que no tienen problema alguno por evidenciar lo que “Los Prósperos” ocultan. Existen muchas historias que viajan de boca en boca entre la propia ciudadanía y que no estaría mal -no tan sólo el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, si no todo el gabinete duartista- abrieran bien sus oídos y ojos para poder solucionarlos. Es decir, si no les gustan que los critiquen, que den resultados.
Con los desayunos que pretende instaurar mensualmente en donde repartirá “los embutes” a “Los Prósperos” –vuelvo a reiterar, son los mismos de siempre- podemos augurarle al señor secretario, que sus problemas no cesarán, ni dejarán de escucharse voces y denuncias de personas que están o han sufrido a causa de la inseguridad o por la arbitrariedad de sus muchachos.
Tanta cordialidad confunde
En la agenda se alude a la inauguración del Cuartel de Agrupamiento Tajín y la Policía Estatal de Caminos, la cual se llevará a cabo a las 12:00 horas en la comunidad de San Pancho, municipio de La Antigua. El asunto no tiene gran relevancia, solo porque ahora existe un cambio de actitud por parte del convocante quien a través de su nuevo enlace de prensa en la conurbación Veracruz-Boca del Río, ha notificado sobre excelsa cortesía a los medios de comunicación para trasladarlos al punto donde se llevará el evento. Algo que jamás en la administración de Javier Duarte de Ochoa ha implementado, en donde desde siempre, existe una descortesía y cerrazón por parte de sus enlaces para sólo beneficiar a periodistas “prestigiados” y de vital importancia para su promoción. Esta posibilidad –tipo Fidel Herrera Beltrán- le abre la posibilidad a otros tantos que añoraban ser tratados con privilegios. A ver cuánto les dura el gusto.
Pues muchos colegas pueden sentirse honrados de tan grandiosa cortesía por parte del funcionario, quien pretende por medio de estos mecanismos, mantener controlados a los medios de comunicación en el estado.
Quejas y comentarios
fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com
Twitter
@AGNVeracruz
Visita www.agnveracruz.com.mx
Periodismo puntual y con sentido