Joserra lanzado a los “lobos”
Los brotes de inseguridad en todo el estado es un tema recurrente en las redes sociales, en medios de comunicación independientes, mientras que en los “controlados”, es tratado con “pinzas” pese a los hechos delictivos totalmente comprobables. Existe evidencia de los contantes secuestros, levantones –donde han participado policías-, robos en restaurantes, tiendas de conveniencia, etc., pero para infortunio de los veracruzanos, la administración estatal, utiliza la negación para estar en sintonía con el gobierno de Enrique Peña Nieto.
En el reconocido café del centro histórico, apareció el legislador prianista, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, quien fue “acribillado” con diversas preguntas en dos temas centrales: el subsidio del transporte público y la falta de resultados por parte del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita con relación a los hechos delictivos en el que se encuentran los 212 municipios.
Cómo pudo, el legislador capoteó cada una de las preguntas –respuestas que honestamente no convencieron ni él mismo- de los periodistas, quienes insistieron con más ahínco sobre la incapacidad del titular en el SSP. Con datos erróneos sobre decremento de la actividad delincuencial, el diputado local “prianista”, pagó la crudeza de los cuestionamientos, al prestarse al “juego sucio” gubernamental, y llegar sólo a meterse a la “cueva del lobo” para intentar levantarle la reputación a Arturo Bermúdez Zurita y al gobierno duartista. Cómo quien se dice vulgarmente: “Lo que tienen que hacer muchos para comer”.
En dicho intento, hasta su reputación fue evidenciada, cuando un periodista de un medio impreso local, le insistió sobre si fue comprado por parte del gobierno para poder escalar al puesto que hoy ostenta: la diputación local. Su cara desencajada, no la pudo evitar, y negó haberse vendido al PRI, y explicó que consideró que su ex partido político –el PAN- simplemente se encontraba atrapado por un grupo de personas –refiriéndose a la familia Yunes- por lo tanto, eso derivó a que tomara la decisión de salirse.
Buscar personajes que se rindan a sus pies, es una estrategia básica que el gobierno en turno busca para lograr mantenerse en el poder. Desafortunadamente existen personajes, como José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos –existe una larga lista de políticos con posturas similares- que fascinados por el poder, son capaces de negar tres veces a su propia madre, dejando atrás sus supuestos “ideales” que en resumen, es sólo la ansiedad de enquistarse en el poder y vivir a costillas de los veracruzanos.
Congreso popular
Los mexicanos han demostrado un inminente hartazgo por la corrupción imperante en la clase política. Con la finalidad de ejercer el derecho que los legisladores y los ejecutivos estatales y el federal, quienes le niegan insistentemente a los ciudadanos a opinar a través de la consulta popular –la cual está estipulada en la Constitución- y así, poder decidir sobre el rumbo de nuestro país. Ante esa incapacidad, se abrió la convocatoria para la instalación de un Congreso Popular, con la idea de votar acerca de las desafortunadas reformas que arbitrariamente se encuentran amparando los legisladores de la cámara alta y baja a Enrique Peña Nieto, quien inmerecidamente se ostenta como presidente de la República, pues una gran mayoría de personas advierten que no votaron por él.
Quienes abrieron la convocatoria, son 100 importantes personajes, donde se destacan Lydia Cacho, Julio Hernández López, Virgilio Caballero, Ricardo Ravelo, Diego Enrique Osorno y Sanjuana Martínez; el obispo Raúl Vera y los sacerdotes Alejandro Solalinde y Miguel Concha; los actores Jorge Zárate, Jesusa Rodríguez, Dolores Heredia, Damián Alcazar y Daniel Giménez-Cacho; los escritores Elena Poniatowska, Javier Sicilia y Fabrizio Mejía; los líderes sociales Minervino Morán, Pedro Hernández, Robespierre Moreno y Martha Sánchez Néstor; los compositores Liliana Felipe, Fernando Rivera Calderón y Rubén Albarrán; los defensores de derechos humanos Abel Barrera, José Rosario Marroquín, Marusia López, Manuel Fuentes Muñiz y Jesús Robles Maloof; los académicos John Ackerman, Enrique Dussel, Irma Eréndira Sandoval, Magdalena Gómez, Hugo Aboites, Benjamín Arditi, Julio Bolvitnik, Massimo Modonessi y Alberto Betancourt; los caricaturistas Rafael Barajas, José Hernández, Antonio Helguera, Trino y Patricio, así como destacados líderes mexicanos residentes en el extranjero como Jorge Mújica, Vicente Serrano y Humberto Martínez, entre otros más.
Un excelente ejercicio democrático, como producto del cansancio que los mexicanos sienten, luego de padecer por décadas un gobierno incapaz de escuchar las verdaderas necesidades de sus gobernados.
Sintiéndose dueños de la razón, tanto el presidente de la República como los legisladores -puestos a modo para palomear y respaldar cada una de las iniciativas elaboradas- se vierten en el pleno en una encarnizada lucha y así proteger los intereses de los grupos fácticos, no importándoles irse en contra de los más necesitados.
Indudablemente, para quienes consideramos que nada es insuficiente para continuar luchando, ésta posibilidad de poder contrabatir las malas prácticas y decisiones por parte de los enquistados, quienes sólo les interesa continuar desviando recursos públicos hacia sus cuentas personales, de gozar los lujos que le brindan sus onerosos sueldos que ellos mismos se imponen, contrastando con el salario del resto de los mexicanos, acto que los convierte en más pobres, por no contar con las posibilidades que el reducido grupo goza, para seguir adelante.
Los ciudadanos son un costal de boxeo para los gobiernos. Golpean a tal grado, que no dudamos en un corto tiempo, cada estado, conformen sus propios congresos, sus propias alcaldías y sus cuerpos policíacos hasta desconocer a los corruptos que impiden el crecimiento de México.
Los grupos de autodefensa ya son una realidad. Carlos Salinas de Gortari lo sabe, por eso ya envío a la Rosario Robles a intentar instalar el circo del hambre en el estado de Michoacán, que son enviados para intentar convencer a los campesinos con migajas de pan, mientras ellos degustan los más suculentos manjares.
Quejas y comentarios:
fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com
Twitter:
@AGNVeracruz
Visita www.agnveracruz.com.mx
Periodismo puntual y con sentido