Sardinas de pulpo
Luego de las graciosas reformas que tan “atinadamente” ha erogado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, situación que ha originado las alzas inminentes de productos de cualquier tipo, desde básicos hasta el agua simple, los considerados de “lujo” y junto todo ello, hasta los diferentes tipos de servicios, no han querido quedarse atrás. Evidentemente todo justificando los constantes incrementos de la gasolina, la elevación del impuesto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) fomentado por la reforma hacendaria.
La abusiva actitud de comerciantes, empresarios y prestadores de servicios, han dejado sin aliento a la ciudadanía, quienes tienen que pagar los “platos rotos” de los incrementos, resultando como siempre, el extracto social más golpeado financieramente hablando.
Los permisionarios del transporte urbano no se quisieron quedar atrás y sorprendieron a estudiantes y personas de la edad adulta –que gozan de descuentos en la tarifa- al notificar por medio de carteles mal redactados y pegados en sus unidades, que el subsidio a estudiantes y del Instituto Nacional de la Senectud (INSEN) –el cual por decreto el pasado 18 de enero del año en curso, toma el nombre de Instituto Nacional de Adultos en Plenitud (INAPLEN)- simplemente estaría en vigor de lunes a viernes y los fines de semana, sería cobrado completo. Resolución tomada por como vulgarmente se dice: “por sus pistolas”.
Obviamente dicha imposición arbitraria por parte de los permisionarios del transporte público, fue tomada por parte de los estudiantes –junto con sus padres y senectos- como “balde agua fría”, pues la acción, va en detrimento de su economía.
Como si merecieran un aumento, los permisionarios aluden que es necesario tomar acciones luego de las constantes alzas del combustible, acto que ellos la quieren solucionar, agrediendo a la ciudadanía sin tener autorización por parte de la delegación de Tránsito del Estado y del Transporte, simplemente, implementan el cobro del pasaje completo los fines de semana.
Indudablemente dicha acción es para “medirle el agua a los tamales”. Necesitan constatar la reacción de los ciudadanos con esta medida, y si no dan muchos problemas, podrán entonces sentirse cómodos para incrementar la tarifa de pasaje –acto que muchas personas en las redes sociales, advierten algunas rutas en la conurbación Veracruz-Boca del Río-Medellín, ya se encuentran cobrando ocho con 50 centavos.
No existe realmente una justificación favorable para incrementar el servicio urbano, cuando las condiciones de estas son realmente alarmantes. Son unidades:
1. En pésimas condiciones, unidades llenas de óxido, maltratadas, fumarolas ambulantes, que agreden literalmente al medio ambiente al contaminarlas con el smog que provocan al no tener ningún tipo de verificación vehicular.
2. Los operadores de todas las unidades –de cualquier ruta, ninguna se salva- realizan su trabajo con una actitud realmente déspota, agresiva al trasladar a sus clientes en velocidades exorbitantes, provocando en ocasiones que los pasajeros caigan tanto al interior o exterior de las unidades, lastimándolos y a veces pereciendo por ello.
3. Atropellan constantemente a las personas por su enfermiza manera de conducir, y la cosa se encrudece, cuando los dueños de los camiones chatarras, literalmente son protegidos por la autoridad al permitir que jamás paguen los servicios hospitalarios y en el peor de los casos, funerarios, de sus víctimas.
Ahora la pregunta es, ¿Qué ha hecho el gobierno estatal a través de la instancia competente para solucionar el mal servicio que brindan las chatarras de los permisionarios del transporte urbano? La respuesta es, absolutamente nada.
Concilia todo esto, lo permite y hasta lo protege, por la simbiótica relación que existen entre ambos entes. El gobierno le permite todo esto, pues en las campañas políticas, los propietarios de las “sardinas ambulantes”, participan activamente con la instalación de publicidad de los candidatos priístas, para lograr que los endebles y antipopulares aspirantes, sean conocidos por la sociedad.
Es decir, nuevamente la corrupción se hace evidente y los ciudadanos son quienes padecen y pagan al tener que hacer uso de un servicio realmente decadente y tercermundista.
La sociedad tiene la culpa, pues acepta con resignación todas y cada una de las arbitrariedades que “El Pulpo” perpetra en su contra.
Manifestación estudiantil
Estudiantes del nivel superior, derivado de ésta abusiva acción por parte de los permisionarios; anunciaron que desde el día de hoy, llevarán a cabo una reunión a las 18:00 hrs. en Azueta entre Prim y Carranza para determinar la series de actos que llevarán a cabo en contra de la unidades de las diferentes rutas del transporte urbano, quienes arbitrariamente han actuado en detrimento de sus intereses.
El presidente de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz (ITV), Marco Antonio León Jácome, sentenció que si los permisionarios deciden incrementar las tarifas del servicio urbano, tomarán las calles para impedir que lleven a cabo dicha alza. Lo curioso, es que al parecer el estudiante, está atrasado de noticias, pues existen declaraciones por parte de otros universitarios en diversos municipios de la entidad, que desde antier, los concesionarios han realizado un incremento a las tarifas sin autorización de las autoridades.
Por su parte, el presidente de la Comisión del Transporte de Tránsito y Vialidad del Congreso del estado, Adolfo Ramírez Arana, declaró que los legisladores no han autorizado ningún incremento en dicho rubro, por lo tanto, cualquier aumento estaría siendo aplicado fuera de la legalidad. Por su lado, el director de Tránsito del estado, Roberto López Santoyo, dijo que aplicarán sanciones a los permisionarios que incurran en dicha violación, pero hasta el momento no existe ninguna evidencia sobre haber detenido alguna unidad y porque no, hasta aplicarles la remoción de las concesiones. Sabemos que todo es parte del “show”, hacerle creer a la sociedad que van a accionar en contra, cuando sabemos que les brindan protección en su totalidad.
Si en verdad quisieran irse en contra de éstos, implementarían operativos para meter al corralón sus unidades y por ahí, exigirles que saquen de circulación las chatarras que brindan servicio a los miles de usuarios de manera diaria. El dinero que ganan los propietarios del transporte, absolutamente todo se lo embolsan y jamás consideran al menos en meter a darles mantenimiento a sus unidades, mucho menos pensar que invertirán para comprar nuevas unidades y dignificar el servicio en la conurbación.
Localizan al joven de la Voz México
Nuestro más sentido pésame a la familia del joven intérprete, Gibran Martiz Díaz y también los familiares de Luis Sergio Hernández, quien al final de todo el viacrucis que tuvieron que padecer, la terrible localización de sus cuerpos al interior de un vehículo, el cual fue protagonista de una persecución entre malhechores y elementos del programa “Veracruz Seguro”.
En verdad la noticia causa mucho revuelo, pues no se brindan muchos detalles sobre los acontecimientos por parte de las autoridades estatales; se supo, que en la rueda de prensa, los encargados o encargadas de las áreas de prensa, no permitieron a los periodistas formular ninguna pregunta, sólo se expuso la versión oficial y con la misma, tanto el procurador general de Justicia en el estado, Amadeo Flores Espinosa y el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, se retiraron de manera inmediata cuando se expuso la terrible noticia.
En el aire quedaron muchas dudas, pero sabemos que no serán jamás respondidas por parte de las autoridades.
Lamentable, en verdad lamentable. Situación que causa mucha consternación e indignación, sobre todo, porque Gibran Martiz y Luis Sergio Hernández, serán parte de las estadísticas sobre el tema de inseguridad en el estado.
Mostramos nuestra absoluta solidaridad a sus padres, hermanos y amigos, por ésta dolorosa pérdida. Sabemos de la integridad del muchacho, pero también sabemos de la impunidad existente no tan sólo en nuestro estado, sino en todo el país.
Quejas y comentarios:
fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com
Twitter:
AGNVeracruz
Visita www.agnveracruz.com.mx
Periodismo puntual y con sentido