La impunidad, a la alza en Veracruz

2013-12-09

Una peculiar característica -que ha distinguido al actual gobierno cómodamente instalado en el estado de Veracruz- es la estrategia política que mantiene. Tendencia a utilizar información literalmente fantasiosa y basada en la falacia, la mentira, la ficción, la quimera, la inventiva, la total y más contundente actitud inequívoca.

Los veracruzanos han tenido que padecer desde la llegada de Fidel Herrera Beltrán y con el actual gobernante en turno, Javier Duarte de Ochoa –herencia del antiguo sexenio- la avidez a desviar los recursos del erario, dejando al estado y sus 212 municipios sin dinero para poder llevar a cabo obra pública, generar empleos, distribuir los apoyos federales y estatales al campo, etc. Es decir, no existe voluntad ni les interesa tenerla, sólo se observa la opulencia en la clase política en contraste con la pobreza y marginación muy pronunciada entre los habitantes.

Cada día los veracruzanos pueden constatar –sufrir en carne propia- la falta de habilidad para administrar el estado –porque no les interesa hacerlo, no porque sean incapaces- por parte del ejecutivo estatal y sus “fieles” colaboradores; que siempre son los mismos y son todólogos pues hoy pueden estar a cargo de secretaría de Comunicaciones y mañana ser el secretario de Turismo –por citar dos cargos totalmente opuestos- eso sí, tienen la “habilidad” desaparecer el presupuesto asignado al área a cargo y que aparezcan en sus cuentas personales.

En el caso del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y Amadeo Flores Espinosa, procurador General de Justicia en el estado, han tenido un desempeño notoriamente estéril. El alza de la inseguridad en cada rincón del territorio veracruzano y la falta compromiso de estos dos sujetos, han provocado que los habitantes tengan que padecer en carne propia la evidente corrupción en la que se encuentran estas dos dependencias que tienen una importante labor –el resguardo y la aplicación de la ley del estado- evidenciándolos y hasta asociándolos con la delincuencia organizada incrustada en Veracruz.

La apatía y anuencia tanto de Bermúdez Zurita como de Flores Espinosa ha permitido que todos –absolutamente todos- los actos delictivos cometidos por parte del crimen organizado pasen de manera automática a casos jamás resueltos.

Actualmente el hampa se ha dedicado a operar en toda la zona conurbada a través de asaltos a casa habitación –recordar el caso de las dos mujeres de Prim- en restaurantes –asaltando a comensales y trabajadores- zonas universitarias –entrando a los centros educativos y robar todo lo que ahí tengan- robar a estudiantes dentro del plantel o fuera de éstos, robar usuarios del pasaje urbano, robar a automovilistas en cruceros, etc.

Mientras que la autoridad, inventa y alucina sobre “operativos” fantasiosos que jamás realizan y a través de la dirección de Comunicación Social del gobierno del estado, donde aseguran la captura de dos sujetos integrantes de la Banda de Los Machetes, acto del interés de los periodistas policíacos, quienes no han logrado dar con dicha información del supuesto operativo realizado de manera conjunta tanto la Procuraduría General de Justicia en el estado de Veracruz (PGJV) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El comunicado –número 6475/PGJV- enviado por parte del área de Comunicación Social con título “Cae otra banda de asaltantes de comercios en Veracruz-Boca del Río” argumenta lo siguiente:

“Boca del Río, Ver., 08 de diciembre de 2013.- A partir de una solicitud de apoyo, las policías Estatal y Naval capturaron a una peligrosa banda de asaltantes de comercios que operaba en la zona Veracruz-Boca del Río, cuyos integrantes fueron consignados ante el Juzgado Primero de Primera Instancia para determinar su situación legal.

De acuerdo con la investigación 1057/2013/1ªRC/BOCA-12-II que inició la Agencia del Ministerio Público Investigador Especializado en robo a comercio, los asaltantes fueron identificados por una víctima, luego de haber cometido un atraco a un negocio de materiales para la construcción.

Se trata de Ernesto Osorio Palacios, Arturo Ochoa Alcázar, Óscar Eduardo Hernández López y José Eduardo López Rincón, quienes fueron detenidos a bordo de un taxi, luego de un operativo para su detención.

Tras una revisión del vehículo, se realizó el aseguramiento de dos armas de fuego, una tipo escuadra automática y otra tipo revolver, así como un cargador de metal para pistola, una bolsa de plástico con 26 cartuchos y un cuchillo; asimismo, se logró recuperar una cortadora de metal con un valor superior a los 50 mil pesos, que había sido sustraída del comercio.

Las armas de fuego, así como el desglose de los hechos, fueron remitidos al Ministerio Público de la federación en turno, y el Juez Primero de Primera Instancia habrá de resolver la situación legal de los delincuentes".

Absurdamente, este imaginario operativo, pretende nuevamente burlarse de la sociedad veracruzana y sobre todo de los empresarios quienes están exigiendo al gobernador –el cual está felizmente paseando en Roma- para que den resultados con relación a la delincuencia incrustada en la conurbación Veracruz-Boca del Río.

Hasta ahora, la impunidad es quien ha logrado salir bien librada con relación a la falta de compromiso de quienes han estado al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia en Veracruz, desde el sexenio de Fidel Herrera Beltrán y del actual gobernador, Javier Duarte de Ochoa, se ha mantenido. Desde Sergio López Esquer –titular de la SSP-hasta el actual titular, Arturo Bermúdez Zurita, el papel que desarrollan tanto ellos como sus policías, han sido señaladas constantemente. No se diga del nulo ejercicio de Reynaldo Escobar Pérez y del actual, Amadeo Flores Espinosa, quienes resultaron sólo útiles para sus propios intereses.

El secretario de Seguridad Pública –que ya constatamos en su comparecencia que no es muy ético y recto para decir la realidad de los hechos- Arturo Bermúdez Zurita y el decorativo y poco funcional, procurador General de Justicia de Veracruz, Amadeo Flores Espinosa, argumentan haber atrapado a dos integrantes de la banda conocida como de “Los Machetes” a través de un operativo realizado por parte de las dos dependencias.

En la búsqueda infructuosa en los portales tanto de la SSP y de la PGJV, tampoco en alguna de las dos se muestra información relativa a dicha captura y abatimiento del malhechor, quienes según lo comentado por parte de Arturo Bermúdez, son miembros de la ahora localizada banda.

La simpleza informativa con la que se está manejando dicho “operativo” hiere nuevamente la inteligencia de los veracruzanos. Sus “supuestas investigaciones” es absurda e incoherente, pues es imperdonable que la autoridad no atrape realmente a la banda que mantienen “azorrillados” a pobladores. Por lo tanto, es imperdonable que Arturo Bermúdez le haga tanto al cuento para ponerle fin a esa “bola de malandros” que ha propiciado la inseguridad en la conurbación Veracruz-Boca del Río.

Cronología de espeluznantes hechos de inseguridad

Amable lector, para muestra un botón sobre la ola de inseguridad que padecido la conurbación Veracruz-Boca del Río, municipios que han sido presa desde el gobierno de Herrera Beltrán y del actual, Javier Duarte de Ochoa:

La historia de la inseguridad en el estado, parte desde la muy sonada carreras de caballos que se llevaban a cabo en la comunidad de Villarín, municipio de Veracruz en el 2007. En un encuentro que resultó en empate, narcotraficantes se enfrentaron por las grandes sumas de dinero en juego, con estos hechos, la tranquilidad en Veracruz daría un vuelco de 360 grados, originándose una serie de actos delictivos, levantones, secuestros, pago de derecho de piso, embolsados, narco mantas, etc.

He aquí una cronología de algunos hechos delictivos, los más relevantes, donde el escenario tristemente ha sido la conurbación Veracruz-Boca del Río y que hasta ahora, dichos actos delincuenciales, la autoridad las mantiene en archivo muerto, pues son casos que jamás han sido investigados, mucho menos resuelto.

En el año del 2007:
• Balacera en Villarín donde se reporta un gran número de muertos, tanto de la delincuencia organizada, derivado de una carrera de caballos -algunos- propiedad del ahora preso en Estados Unidos, Pancho Colorado.
• En el operativo de Villarín, donde fueron detenidas numerosas personas, participó el comandante Gerardo Gutiérrez Monraga, quien fue acribillado 15 días después, luego de que se supo se quedó un maletín con dinero y que no devolvió a los narcotraficantes, acción que le costó la vida.
• Balacera entre delincuentes y policías en Plaza Américas de Boca del Río, originando un caos entre los clientes y trabajadores de la plaza.

En el 2009:
• Luego de permanecer 30 horas en calidad de “desaparecido”, el periodista Fidel Pérez Sánchez, regresó a su domicilio, por su propio pie, aunque con huellas de haber sido golpeado por sus captores, informaron sus familiares.

En el 2010:
• Balacera en Veracruz que inició en el parque Zaragoza y terminó en la avenida 20 de Noviembre en pleno centro histórico porteño, donde resultaron muchas personas heridas, autos incendiados y personas quemadas. Se dice, que la delincuencia organizada arrojaron granadas para defenderse de los militares, originando que algunas personas que circulaban en ese momento en sus automóviles, terminaran calcinadas en el interior de los mismos.
• Balacera que inició en la avenida JB Lobos y concluyó en la zona norte entre narcotraficantes y elementos del Ejército Mexicano, donde pereció una persona civil.
• 22 de enero, levantan a la oficial secretaria del Segundo Tribunal Unitario de Justicia Federal, Nayeli Reyes Santos, y cuatro días después, dejan un cuerpo de una mujer literalmente desmembrada, acto que originó que la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, argumentara que era la funcionaria federal. Posteriormente se descubrió el terrible error.

En el 2011:
• 35 cuerpos —la mayoría mutilados, con huellas de tortura, atados, amordazados y con la cabeza cubierta por bolsas negras de plástico—, fueron arrojados en plena luz del día en el paso a desnivel en Boca del Río, Veracruz, frente a la concurrida Plaza Las Américas.
• A dos días después de que el gobierno federal anunciara el programa Veracruz Seguro, la Armada de México confirmó el descubrimiento de 32 cuerpos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, los cuales fueron localizados en tres casas de seguridad. Todo esto en el marco 11 Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores y Procuradores Generales de Justicia que se llevaba a cabo en Boca del Río. El 1 de junio de 2011 fue encontrado cerca de Jáltipan, estado de Veracruz, el cuerpo sin vida de Noel López Olguín, colaborador de los semanarios locales Horizonte y Noticias de Acayucan, y del diario La Verdad
• El 1 de junio de 2011 fue encontrado cerca de Jáltipan, estado de Veracruz, el cuerpo sin vida de Noel López Olguín, colaborador de los semanarios locales Horizonte y Noticias de Acayucan, y del diario La Verdad.
• 20 de junio, el periodista y columnista de la casa editorial Notiver, Miguel Ángel López Velasco mejor conocido por su columna como Milo Vela, fue ejecutado en el interior de su domicilio junto con su esposa e hijo.
• Un mes después, levantan, torturan y desmembraran a Yolanda Ordaz de la Cruz, reportera del periódico Notiver, quien se encontraba desaparecida. Fue localizada muerta en el municipio de Boca del Río, conurbado al puerto de Veracruz.
• Emboscan la camioneta del secretario de Seguridad Pública en Veracruz, Sergio López Esquer, perdiendo la vida varios escoltas del titular. Los hechos ocurrieron cuando este pasaba por la zona de Villarín y fue perseguido por narcotraficantes para interceptarlo. Supuestamente –según versión oficial- el servidor público no viajaba en dicha unidad pues se manejó éste se encontraba en su vuelo a México, acto que le sirvió para que el ejecutivo estatal lo destituyera y le concediera el puesto a Arturo Bermúdez Zurita. Un punto relevante es que actualmente nadie sabe el paradero de Sergio López Esquer, por lo que se sospecha que si murió en el ataque.
• 07 de junio, elementos de la Secretaría de Marina, atienden una alerta sobre el cuerpo de una persona el cual se estaba totalmente calcinada. La humanidad correspondía al catedrático de la facultad de Pedagogía, José Luis Martínez Aguilar, quien fue levantado, torturado, quemado, para posteriormente arrojar su humanidad en un terreno baldío ubicado en la periferia del fraccionamiento Rio Medio.

En el 2012:
• La periodista Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso en Veracruz, fue hallada muerta en la tarde del sábado en su domicilio de Xalapa, la capital del Estado. El cadáver de la reportera fue hallado en el baño y presentaba golpes en el rostro y el cuerpo.
• El periodista Víctor Manuel Báez Chino, editor de la sección policiaca del periódico Milenio El Portal de Veracruz, y director adjunto del diario virtual Reporteros Policiacos.com fue asesinado y su cuerpo encontrado la madrugada de este jueves a una cuadra del Palacio de Gobierno.
• El 03 de mayo, Policías Navales extraen del canal de la Zamorana, los cuerpos mutilados de tres fotoperiodistas –uno de ellos laboró en el Notiver con Yolanda Ordaz-. Sus nombres Gabriel Huge, Guillermo Vela Varela y Esteban Rodríguez.
• Secuestran al empresario, Luis Antonio Pérez Fraga, quien estuvo en cautiverio luego de ser levantado cuando salía de una negociación de comida junto con su esposa. Posteriormente fue puesto en libertad, y casi de manera inmediata, el empresario informó a los medios de comunicación aludió a los hechos como una “confusión”.

En el 2013:
• Es importante insistir que actualmente, levantones, secuestros, asaltos, asesinatos, hostigamiento tanto de parte de la delincuencia organizada como de los propios Policías Estatales han propiciado que Veracruz, sea uno de los estados con mayor incidencia delictiva en el entorno nacional.

Es importante advertir que estos son “algunos” hechos, pues existen en verdad un gran número de actos delictivos que año con año se han ejecutado desde el 2007 a la fecha.

P.D. Ya algunos “fervientes” seguidores del ejecutivo estatal, no pudieron resistir presumir el viaje pagado con dinero de los veracruzanos a Roma. Indignante amable lector, pero vea para qué sirve su dinero, mientras tanto debemos de soportar que no existan obras, que en los hospitales no exista presupuesto ni para comprar gasas.

Quejas y comentarios:

fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com

Twitter:
@AGNVeracruz

Facebook:
AgnVeracruz

Visita www.agnveracruz.com.mx
Periodismo, puntual y con sentido