“Pepín”: sus tropelías y mala ortografía
Indudablemente el tema del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) se ha convertido en un gran problema para la conurbación Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo, dependencia que ha blandido y sobre todo concentrado todo el cinismo, la corrupción y el despilfarro de quienes la han administrado.
Si nos transportamos al pasado, sabemos que la “gloriosa” Yolanda Gutiérrez Carlín es una de las principales responsables de que actualmente el SAS esté en quiebra. Con un actitud servil, -al haber sido impuesto por el ex gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán- permitió ser la constante caja chica del gobierno estatal.
Javier Duarte de Ochoa, gobernador del estado de Veracruz, considerando que el organismo del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano era una muy buena opción, hizo lo de todo para lograr que José Ricardo Ruiz Carmona -ante el Congreso del estado de Veracruz- fuera el sucesor de “La Carlín” y desde que inició como director del SAS, “Pepín” mantuvo una administración a “piedra y lodo” blindando por parte de su personal de confianza.
La única forma de poder llegar a él, era cuando convocaba a sus ruedas de prensa realizadas al interior del organismo regulador de agua. Era la oportunidad que tenían los representantes de los diferentes medios de comunicación para poder preguntar sobre los temas escabrosos que a “Pepín” le provocaban escozor, pues evidenciaban su mala administración.
En su administración pasó de todo, manifestaciones del personal sindicalizado quienes continuamente le paralizaban laboralmente las actividades, por exigencias laborales; también la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en dos ocasiones dejó literalmente sin energía eléctrica las instalaciones por falta de pago del servicio de energía eléctrica, pues al parecer a José Ricardo Ruiz Carmona se le olvidaba pagarlo.
Una pésima y literal administración, la cual ha provocado que actualmente colonias del municipio de Boca del Río se encuentren padeciendo escasez de agua y otras tantas, la reciban en gotero.
El actual director del SAS, José Tello Allende hasta el momento no ha logrado estabilizar el problema financiero. Los intereses de los tres alcaldes a los cuales atiende este organismo, son totalmente diferentes, pues mientras que los presidentes municipales de Veracruz y Medellín de Bravo –Ramón Poo Gil y Omar Cruz Reyes- intentan permitir la injerencia del gobierno del estado para “salvar” del derroche al que fue objeto el SAS permitiendo que inyecte –o devuelva más bien lo que se llevó por años- dinero a las arcas; en contra parte, el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, nada contra corriente para que el organismo sea privatizado.
Derivado de toda ésta situación, el alcalde boqueño ha realizado señalamientos –que todos los veracruzanos sabemos- sobre el hurto al que fue objeto el SAS y ha propuesto que dicho organismo sea auditado por empresas privadas, pues el reporte de la Auditoría Superior de la Federación, por el ORFIS se encuentra muy condicionado a favor del ex director y hoy subsecretario de Desarrollo Social en el estado de Veracruz, José Ricardo Ruiz Carmona alías “Pepín”.
En ese tenor, el día de ayer, “Pepín” salió a la luz con un gracioso comunicado de prensa distribuido a todo los medios de comunicación donde sin “tapujos” respondía a todos y cada uno de los señalamientos que ha evidenciado el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez con relación al desfalco de éste cuando fue titular de este importante organismo.
En su boletín titulado “Ni desfalco ni quebranto en SAS”: Ruiz Carmona” y con evidentes falta de ortografía y redacción por parte de quien le realizó dicho comunicado –no sabemos si escrito por él mismo, pero si es así, que se regrese a la primaria- intentó responder cada una de las presiones que el edil boqueño ha expresado en los diferentes medios de comunicación, donde ha aludido sobre el quebranto y sobre todo, exige que Ruiz Carmona, sea procesado por este desfalco ante las instancias legales.
Aquí inteligente lector el boletín emitido:
“Califica a Miguel Angel Yunez Márquez como prófugo de la verdad y le pide que presente una sola prueba de las supuestas irregularidades”
Boca del Río, Ver., 27 de Mayo de 2014.- Al refrendar su postura en torno a la desinformación que ha corrido durante los últimos días sobre la administración que encabezó en el SAS Metropolitano, el ex Director General, José Ricardo Ruiz Carmona rechazó haber dejado en la quiebra al organismo, por el contrario, logró bajar la deuda de 550 millones de pesos (mdp) que heredó de administraciones pasadas a sólo 240 mdp.
En rueda de prensa, Ruiz Carmona recordó que al iniciar su gestión en febrero de 2011, la situación financiera que atravesaba el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) Metropolitano era peor que la que hoy se enfrenta, con una deuda mayor a la que hay hoy, menos flujo de efectivo, más compromisos legales vencidos y más pasivos laborales.
“Durante mi administración, con todo, nunca faltó el agua. Jamás se suspendió el servicio y llevamos, por el contrario, agua a miles de personas que carecían de ella; ejercimos con gran transparencia el recurso público pues se efectuaron 19 revisiones por la Auditoría Superior de la Federación, por el ORFIS, y por la Secretaría de la Controlaría del Estado, así también, por el Organo Interno de Control y por despachos externos”, indicó.
“Encontramos una situación peor, mucho peor que la que hoy se enfrenta, pero supimos enfrentarla, como estoy seguro lo logrará la administración de un técnico ejemplar como el Ingeniero José Tello. Conté con el respaldo, la buena voluntad y las propuestas de todos los actores que desean un Veracruz mejor y que anteponen sus intereses personales al interés público”, señaló Ruiz Carmona.
El ex titular del SAS detalló que recibió la administración con una deuda de más de 550 millones de pesos, pero logró reducirla a sólo 240 millones, “una reducción de más del 60 por ciento, no generé deuda, como sí lo hizo el prófugo de la verdad, Miguel Angel Yunes Márquez que heredó 25 millones de pesos de deuda cuando recibió a Boca del Río con cero deuda. Este alcalde es un farsante que ve la paja en el ojo ajeno e ignora la viga en propio”.
Para entonces el SAS contaba con una cartera vencida de casi 900 millones de pesos, la mayoría incobrable y caduca. “Mucha de ella se acumuló cuando estaba en el Organo de Gobierno, Miguel Angel Yunes Márquez. Entonces no dijo nada. Con todo, la cartera vencida se contuvo”, agregó al referir que Yunes Márquez debe presentar una sola prueba de las supuestas irregularidades en su gestión.
Asimismo, “recibí el organismo con un contrato colectivo que lo ahoga. Eso lo avalaron las administraciones anteriores. Del total de ingresos del organismo casi 60 por ciento se va a pago al sindicato. Recibí un sistema con una productividad estancada, que creció en términos reales más del 12 por ciento durante mi administración”.
Durante el periodo que comprendió de febrero de 2011 a febrero de 2014, se hicieron muchas obras de gran relevancia e impacto social pese a las apremiantes condiciones financieras. “En mi administración se repararon casi 5 mil hundimientos y más de 40 mil fugas. Se introdujo drenaje y agua potable a miles de personas. Eso no puede ignorarse”.
Ruiz Carmona especificó que el destino de los 110 millones del cobro anual anticipado fue para el pago de compromisos ineludibles e impostergables con el sindicato, proveedores y gastos propios de operación, por lo que no hay ningún desvío, como se ha querido hacer creer.
De esta manera, el funcionario estatal aclaró los infundios defendiendo la gestión en la que participó con muchos otros funcionarios, trabajadores que quieren a Veracruz y que enfrentaron limitaciones, carencias y rezagos para llevar agua a los hogares veracruzanos. “Aquí no se pretende manchar mi nombre. Se ofende a muchas personas que trabajan y entregan su esfuerzo para mantener, pese a todas las dificultades, funcionando al SAS”.
Por último, agregó que se encuentra tranquilo por su actuar al frente del organismo, “no tengo nada que esconder. Vivo en el mismo departamento de 170 metros cuadrados. No tengo mansiones en Alvarado que no puedo justificar con mi salario. Ni tengo departamentos en Park Avenue en Nueva York ni casa en Miami. Soy un político mesurado porque he aprendido que los políticos que hablan mucho es porque ocultan mucho. No tengo una doble moral, ni una doble vida ni un doble discurso”.
En dicho material “informativo” el ahora subsecretario de Desarrollo Social, expone una serie de actos que llevó a cabo en el Sistema de Agua y Saneamiento cuando éste estuvo en sus manos. Acota sobre cada una de sus acciones que realmente vienen a ser ridículas precisiones cuando el SAS tiene como obligación desempeñarlas. Hablar de que hizo la “grandiosa” tarea de atender hundimientos y fugas, en verdad, evidencia que jamás estuvo interesado por conocer la operación de la dependencia.
Actualmente por el atraco y depredación al SAS, los ciudadanos han tenido que soportar un servicio de pésima calidad, el cual en términos generales, le viene saliendo un “ojo de la cara” al ser agua de dudosa procedencia, pues no está adecuadamente potalizada. El medio ambiente también ha recibido los embates de parte del SAS, pues pese a que cuenta la conurbación con 26 plantas de tratamiento residuales, en el periodo de José Ricardo Ruiz Carmona, jamás le dieron mantenimiento y actualmente sólo cuatro le dan servicio a toda la conurbación, enviando a lagunas, ríos, reservas ecológicas y el Golfo de México, aguas negras, propiciando que éstas mantengan un alto índice de contaminación hasta en los mantos acuíferos.
Los veracruzanos lo saben y están conscientes del agravio que hace el SAS al medio ambiente, por lo mismo, un lugareño jamás ni por error realiza inmersiones en la playa. Se sabe que dentro de los diversos “circos” mediáticos que ha realizado el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa y servidores públicos para intentar convencer a los turistas que las playas no están contaminadas, se dan sus zambullidas en las playas de Boca del Río –por cierto porque no se las dan en Villa del Mar- pero se sabe que posterior a su espectáculo, estos contratan servicio de hospedaje en la zona, donde luego de haber tomado una ducha inmediata, son literalmente limpiados con alcohol para impedir recoger una infección en la piel.
No se puede ocultar lo evidenciable. Aunque “Pepín” salga a darse de “baños de pureza” –por cierto que se llevó entre las patas a su amigo y ex asesor José Tello Allende-, la evidente situación financiera que actualmente padece el SAS es algo tangible. No hay dinero, porque todo fue a parar a campañas políticas, a cuentas personales de él mismo y de las autoridades estatales, como también para las tortas cordobesas que el ejecutivo estatal manda a pedir y trasladar en helicóptero.
Ahora como siempre quienes pagan los platos rotos del escamoteo, son los ciudadanos. La solución es simple, que dejen de proteger a quienes saquearon el SAS e incautarles sus propiedades para que paguen el desfalco que por años realizaron en el organismo.
P.D. Le aclaramos al señor José Ricardo Ruiz Carmona que dicha columna no es pagada ni financiada por ningún partido político, ni servidor público activo o en la banca.
Es decir, todo lo que aquí se expone, mantiene una línea editorial crítica ejercida de parte de quien la escribe.
Aunque le cueste trabajo entenderlo, existimos periodistas que ejercemos nuestro de derecho a la libertad de expresión. No todos trabajamos condicionados por el “chayote” señor “Pepín”, sabemos de la existencia de malos periodistas acostumbran a ese tipo de “trabajitos” pero para su infortunio, este no es el caso. Las lisonjas no son mi fuerte.
Quejas y comentarios
fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com
Twitter:
@AGNVeracruz
Facebook
AGNVeracruz
Visita www.agnveracruz.com.mx
Periodismo puntual y con sentido