Extrabajadores del extinto Seguro Popular se manifiestan frente a Palacio de gobierno

Exigen a gobierno cumplir con pago de laudos por 67 millones de pesos ordenados por Tribunales

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-11-05

Ex trabajadores del extinto Seguro Popular se manifestaron este día bloqueando la calle de Enríquez, frente a Palacio de Gobierno para exigir el pago de laudos laborales ganados, Denuncian que los gobiernos estatales no han cumplido con los pagos ordenados por tribunales laborales.


Los extrabajadores exigen el pago de laudos laborales que les fueron otorgados tras interponer una demanda por despido injustificado en 2017. Según el sindicato, las autoridades deben alrededor de 67 millones de pesos en laudos laborales para los 127 trabajadores afectados. Los manifestantes señalan que ha habido promesas incumplidas por parte de gobiernos estatales pasados y actuales, los cuales no han honrado las sentencias judiciales.


Los despidos ocurrieron en diciembre de 2016, la demanda se presentó en 2017 y el laudo se dictaminó en 2018, pero el pago sigue pendiente desde entonces.


Pidieron la intervención del gobierno del Estado “para agilizar los pagos de laudos ganados, para intervenir y agilizar este movimiento ya es cansado ya es desgaste y sobre todo ya es justo. Porque ya ganamos lo que fue el laudo, ya se hicieron todos los trámites y de hecho hemos hecho 4 requerimientos, hemos actualizado cantidades y todo eso pareciera que en este momento no importa.


Lamentablemente para nosotros es muy importante eso, que se les pague a nuestros compañeros porque, así como hay gente también de Poza Rica que sufrió daños, hay gente de Tantoyuca, de Naranjos, de Tempoal, hay gente del norte, hay gente del centro, gente del sur”, comentó el secretario general Ángel Carrera.


Refirió que necesitan una respuesta concreta por parte de la gobernadora Rocío Nahle para que ordene a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) que se efectúe este pago. Además, recordó que hace 3 meses tuvieron una reunión en la Secretaría de Salud en la que establecieron que se harían los trámites necesarios en la SEFIPLAN para solicitar el pago, sin que hayan avanzado.


Señaló que con la llegada de Miguel Ángel Yunes Linares al Gobierno del Estado fue que se extinguió el Seguro Popular y que, durante el Gobierno de Cuitláhuac García, se logró un convenio al final que no se terminó por cumplir, ya que fue hasta esta administración encabezada por Rocío Nahle que se hicieron pagos el 24 de enero con recurso de la administración pasada. No obstante, estos pagos no se realizaron para los 80 aún faltantes, de un total de 127.

TEMAS RELACIONADOS:

Seguro Popular |