¿Ya ven por qué no le creemos a Duarte?

2013-08-10

El revés que la séptima sala penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) les dio al gobierno del estado y a la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, a cargo de Felipe Amadeo Flores Espinosa, al manifestar la revocación a la sentencia de 38 años y dos meses de prisión en contra de Jorge Antonio Hernández alías “El Silva”, quien supuestamente asesinó a la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez Pérez.

La historia del crimen perpetrado en contra de la periodista veracruzana tuvo alcances internacionales, acto que provocó que el ejecutivo estatal, Javier Duarte de Ochoa ordenara la estrategia que siempre acostumbra ejecutar: incriminar a quien sea para sus fines políticos.

Su tenebrosa mente y malvada actitud, no se detiene y le aplica todo el peso gubernamental a un inocente, aquí lo importante para él, es proteger sus propios intereses, sin preocuparse de absolutamente nada más. El gobernante en turno piensa que está siendo un gran estratega político, solito se ha de dar “viada” al considerarse como el mejor gobernante que el estado de Veracruz ha tenido. No le interesa si destruye a un ser humano. El principal objetivo radica, en cómo aplicar su grandiosa “creatividad” para imputarle a un veracruzano un asesinato.

El problema es no se percatan en lo absoluto –tanto él como sus limitados colaboradores- que ante propios y extraños, reflejan su ignorancia e inexperiencia para conducir y administrar uno de los estado más importantes del territorio mexicano: Veracruz.

Dice el TSJ que a “El Silva” se le coaccionó a través de la tortura, violentándose sus derechos constitucionales integrados en los artículos 14 y 16 de nuestra Carta Magna.

Aludir al hecho con adjetivos calificativos en contra del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa y del “ornamental” procurador general de Justicia de Veracruz, Felipe Amadeo Flores Espinosa, viene siendo una pérdida de tiempo y un desgaste de emocional que no vale la pena brindarles.

Hasta cuando Salinas-Peña reaccionarán ante las miles de “animaladas” que se comenten en el estado veracruzano enarbolando “el pinche poder”, citara el ex gobernante, Fidel Herrera Beltrán en aquellas grabaciones expuestas a la luz pública en la campaña del actual ejecutivo, donde se refirió al candidato priísta peyorativamente al considerar que siempre andaba “reapendejado” –único comentario que actualmente consideramos tenía toda la razón-. Al parecer dicho estado jamás lo ha podido superar.

La situación en el estado es como un terreno minado. Hay temas que se están saliendo de control y quienes están en el poder ya no saben ni para dónde hacerse, pues están “manchando su imagen” al salir a la luz pública.

En el estado veracruzano se plantean muchos problemas, que el incapaz gobierno actual no está solucionando y les está estallando en las manos. El problema de todo eso, es quien pagan los platos rotos son los ciudadanos, a quienes sumergen cada día más en la pobreza, en la falta de oportunidades, en los malos servicios, en los miles de impuestos que se inventan para poder continuar viviendo a costillas del erario público.

Ahora tendremos que esperar con qué cuento nos saldrá la Procuraduría General de Justicia en el estado para poder justificar su dolosa acción en contra de Jorge Antonio Hernández. Indigna, porque este sujeto ha sido objeto de cientos de vejaciones por parte de los elementos policiales para lograr hacer que este aceptara manchar la memoria de gran periodista, Regina Martínez Pérez.

Intentar confundir a la ciudadanía, es una acción falta de ética y de moralidad. Cómo pueden pues santiguarse –hipócritamente- en las “misas” organizadas por parte de la iglesia católica, domingo a domingo el gobernante en turno, si la perversidad es su forma de vida, y que acciona sin ningún tipo de remordimientos.

Hubieran hecho o dicho lo que se les ocurriera alegar con relación al crimen de Regina Martínez Pérez, pues al final le diremos cómo se lo contrapunteó Julio Scherer: No le creemos.

Quienes conocimos de cerca de Regina Martínez, quienes la leíamos y estamos conscientes de la ética y el profesionalismo aplicado por parte de la corresponsal de la revista Proceso conjuntaba en cada trabajo periodístico, jamás consideramos ni por error la difamación que el gobierno de Javier Duarte intentó perpetrar en su contra.

Quienes amasan el poder, no comprenden ni conocen absolutamente nada sobre la dignidad, la ética, la rectitud para conducirse y desempeñar su trabajo. Al contrario, por un “hueso” estos son capaces de lamerles los zapatos –literal- a sus superiores, de prestarse a todo –absolutamente todo- lo que les ordenen, con la finalidad de poder disfrutar las mieles del poder.

Existen muchas historias en torno al propio Javier Duarte de Ochoa, Salvador Manzur y Carolina Gudiño, discípulos directos de Fidel Herrera Beltrán. Versiones fuertes en donde ninguno de estos tres personajes quedaban bien parados. Al final estos relatos son parte de las leyendas urbanas veracruzanas y que sólo ellos saben sin son parte de su “crecimiento político”; pero de ser ciertas, nos ubicar totalmente por qué tanto Duarte, Manzur y Gudiño actúan de la misma forma –con sus colaboradores- pues son las enseñanzas de su padre “putativo”: actuar sin ética, con mucha corrupción y falto de valores.

Exigencia yunista y de la ciudadanía

El ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares hizo llegar a los medios de comunicación un boletín de prensa en donde exigía al gobierno de Javier Duarte de Ochoa –solicitud realizada por oficio y signada con acuse de recibido a la coordinación de Comunicación Social- le brinde información detallada con relación a los gastos ejercidos por el área, en específico, de la partida 5133636100005 respecto a la “difusión de mensajes sobre programas gubernamentales” del año 2010 a la fecha.

Amable lector, le exponemos la circular de prensa que el ex candidato a la gubernatura de Veracruz, distribuyó en las diversas redacciones locales:

Miguel Ángel Yunes Linares solicita al Gobierno Estatal información detallada de los gastos de Comunicación Social

*** Duarte pretende clasificar esta información como restringida y confidencial.
** Es más que un abuso que se desvíen cada año cientos de millones de pesos para “comunicar” lo que no se hace, cuando la crisis que vive Veracruz no tiene paralelo en su historia.

Miguel Ángel Yunes Linares solicitó al Gobierno del Estado, a través de un documento entregado en la Coordinación de Comunicación Social, proporcione información detallada sobre los gastos ejercidos por esta dependencia, en específico sobre la partida 5133636100005 respecto a la “difusión de mensajes sobre programas gubernamentales” del año 2010 a la fecha.

Yunes Linares pidió un informe sobre las erogaciones por concepto de pagos a medios de comunicación en prensa escrita, radio, televisión y páginas de internet y los gastos por concepto de carteleras espectaculares en el estado, y en el país.

Asimismo, solicitó las fechas de dichas erogaciones; las copias de las facturas emitidas por los medios de comunicación citados; las copias de los cheques o comprobantes de pago emitidos por parte del gobierno de Veracruz para estos efectos; y los convenios de dichos medios de comunicación que al efecto se han hecho.

Manifestó que el Gobierno del Estado, a través de la modificación al acuerdo número CAIR-047-2012, pretende clasificar la información de la Coordinación de Comunicación Social como de acceso restringido en la modalidad de reservada y confidencial y por lo tanto los ciudadanos no pueden tener acceso a la misma.

“Este acuerdo es totalmente contrario a las normas constitucionales; y porque es obvio que el Gobierno del Estado a utilizado miles de millones de pesos para difundir obras y acciones que no ha llevado a cabo, privilegiando el gasto en Comunicación por sobre otros rubros que debiera atender, y que sí debieran considerarse prioritarios como lo son seguridad pública, educación salud, obras públicas, combate a la pobreza, y en general en desarrollo social”, dijo.

Yunes Linares señaló que es más que un abuso que se desvíen cada año cientos de millones de pesos para “comunicar” lo que no se hace cuando la crisis que vive Veracruz no tiene paralelo en su historia.

Señaló que el Gobierno Estatal está obligado a proporcionar dicha información, de manera detallada, y apelando al principio de “máxima publicidad”, mismo que se encuentra establecido en la Carta Magna y en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.

Detalló que en el numeral 2 del artículo 7, esta Ley señala que: “los sujetos obligados atenderán al principio de máxima publicidad en la gestión pública, comprendiendo el derecho de acceso a la información como una de las fuentes de desarrollo y fortalecimiento de la democracia representativa y participativa que permite a los ciudadanos analizar, juzgar y evaluar a sus representantes y servidores públicos, y estimula la transparencia en los actos de gobierno”.

Miguel Ángel Yunes Linares espera que su solicitud tenga una respuesta positiva en los plazos que la Constitución y las leyes establecen.

Interesante solicitud, que esperemos que el gobierno de estado de Veracruz responda con prontitud, pues sabemos que con este candado, el gobernador, Javier Duarte de Ochoa pretende “tapar el sol con un dedo” y así lograr dándose la vida de Rey que actualmente lleva a costillas de los veracruzanos.

Veracruz se encuentra en crisis económica. No hay ni para pagar lo más elemental, pues el poco dinero, está siendo trasladado a las cuentas personales de quienes actualmente ostentan el poder. La supuesta “ingeniería” que Javier Duarte de Ochoa ha implementado al interior de su administración, sólo es parte de escabrosa idea de posicionar la huida de todos al termino de sexenio. Obvio, él como mal capitán de la embarcación a punto de hundirse, será quien salga primero para poder salvar su “pellejo”.

Quejas y comentarios:
fueradefoco@agninfover.com
fueradefoco67@gmail.com

Twitter:
@AGNVeracruz

Facebook:
Agn Infover

Visita www.agninfover.com