La corrupción: “modus operandi” del gobierno

2013-08-23

Pese a la simulación de las autoridades por desestimar los diversos actos delincuenciales que se están consumando en la entidad, son hechos notables y que son del dominio público. Existe un gran número de personas secuestradas en Veracruz las cuales diariamente están siendo reportadas en las redes sociales. En ellas se expone el nombre de la persona y sus datos personales para que sean “boletinadas” entre los usuarios, pues advierten que no han logrado establecer contacto con ellos.



Es necesario que el gobierno estatal realmente se ponga a trabajar en dicho rubro. No entendemos la causa por la que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, hasta el día de hoy no ha logrado dar los resultados pertinentes con relación a la inseguridad en los estados. Negar que existen “focos rojos” en la entidad, cuando los propios ciudadanos diariamente reportan asaltos a mano armada tanto en establecimientos, a casa habitación y a automovilistas, levantones, cobro de piso a comercios, etc. No se puede negar algo que están padeciendo cientos de veracruzanos periódicamente.



Desafortunadamente no hay a donde hacerse. Sólo basta darse un “viaje” a otros estados para observar que el problema radica desde Los Pinos, el cual no ha logrado implementar una estrategia de seguridad a nivel nacional para desarticular al narcotráfico y al crimen organizado. Es imperdonable que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto –o quien esté moviendo sus hilos, cual marioneta es- esté concentrado en como “fregar” al pueblo, y no haga lo necesario para emitir realmente las reformas que requiere en el país en el rubro de la seguridad, para oxigenarlo de la absoluta corrupción que prevalece al interior de los tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.



La alternativa de salida es muy simple. El problema amable lector, es el “modus operandi” del mismo gobierno –hablo del federal, el estatal y municipal- con relación a crear reformas que limpien la corrupción imperante en nuestra país, porque simple y llanamente no les conviene. Es decir, salirse de la inmundicia en el que se encuentra nuestro país, no es fructífero ni deja grandes dividendos. El negocio es redondo, pues el brindar protección al crimen organizado y narcotráfico es indudablemente una entrada muy segura de dinero, a la cual no se le tiene que rendir cuentas al fisco. Por lo mismo, siempre que se toca el tema de la legalización de los estupefacientes –llámese cocaína o mariguana y sus derivados- salen con la “charada” que los mexicanos no están preparados para ello. Lo que no especifican, si se refieren al México que es víctima de la delincuencia o al “México” que vive a costa de las regalías que genera el crimen organizado.



El gobierno de Peña Nieto debe de tener claro que hay que empezar a “barrer para atrás” para impedir que nuestro país continúe permaneciendo en la polución en donde los mismos gobernantes lo han sumergido.



Hablando de corrupción



En el fraccionamiento Villa Rica, la vecina Osiris Valladares Hernández denunció que por cuarta ocasión fueron afectados por un deslave generado en el relleno de un terreno propiedad de la empresa con razón social Autotransportes Gumersindo Hidalgo Gómez, S.A. de C.V. el cual colinda con cinco viviendas situadas en la calle Nena Urreta. El problema consiste en la serie de los deslaves que se originan al interior de dicho predio, conduciéndose la tierra hacia las viviendas vecinas, acto que les ha acarreado innumerables pérdidas.



Como siempre dicho problema ya ha sido denunciado ante el Ministerio Público, pero al parecer este no ha encontrado las “razones” suficientes para irse en contra de la empresa transportista. Habría que investigar a quien pertenece, pues al parecer a la “autoridad” no le ha bastado los daños que su terreno ha provocado a los pobladores de las viviendas colindantes, pese a que estos han reportado pérdidas representativas de sus enseres electrodomésticos y mobiliario.



Es importante señalar que dicha colonia está conformada por familias de escasos recursos, por lo tanto, estás se encuentras vulnerables a poderosos que mantienen una posición económica conveniente, como para comprar a ese y otros más Ministerios Públicos.



Esperemos que exista por parte de la autoridad un poco de “conciencia” hacia las personas que están siendo afectadas por dicha empresa de autotransportes, pues es indignante que dicho problema no lo atiendan y ni siquiera los presionan para que mande a construir un muro de contención para que la tierra procedente de su terreno no continúe afectando a las familias que tuvieron la mala suerte de ser sus vecinos.





Quejas y comentarios:



fueradefoco@agninfover.com

fueradefoco67@gmail.com



Twitter:

@AGNVeracruz



Facebook

Agn Infover



Visita www.agninfover.com