Será austero el acto agrario

Arturo Reyes Isidoro

Prosa Aprisa

2013-12-16

Si el Estado Mayor Presidencial no decide otra cosa, sobre todo por cuestiones de seguridad, el tradicional acto agrario del 6 de enero, esto es, dentro de 22 días, tendrá lugar en el malecón del puerto de Veracruz, muy cerca de donde está la estatua del Varón de Cuatro Ciénegas, Venustiano Carranza.
Se espera para entonces al presidente Enrique Peña Nieto, una visita singular porque si bien vino hace un año a revivir una conmemoración que los dos gobiernos panistas llegados a la Presidencia de la república habían casi desaparecido, ahora lo hará ya en plenitud del pinche poder cuando el Congreso aprobó sus tres reformas fundamentales: la educativa, la fiscal y la energética.
Aunque no se dice ni nadie lo va a decir desde adentro del poder estatal, acaso la principal razón para estar programando el acto en el malecón es que las arcas estatales no están como para hacer gastos como se acostumbró en el pasado, y alquilar el World Trade Center (WTC) se llevaría una buena suma, que hará falta para otras cosas. Pero si el Estado Mayor decide cambio, entonces, ni hablar, se tendrá que aflojar el bolsillo.
Cuestión de recordar que hace un año Peña Nieto no llegó al acto programado ante la estatua a Carranza, donde se le esperaba, y se concretó a encabezar la concentración en el WTC. Fue, entonces, una visita de doctor, porque tampoco se celebró una reunión privada que se había dicho que tendría con el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Una de las razones por las que no fue al acto en lugar abierto, se comentó mucho, fue por motivos de seguridad.
Ha pasado ya casi un año desde aquél acto cuando el Presidente dejó con la mano extendida a la presidenta municipal del puerto de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, al pasar saludando a todos en el presídium menos a ella; y cuando se dijo que había mucha frialdad con el Ejecutivo estatal. En aquella ocasión tampoco vinieron ni Manlio Fabio Beltrones ni Emilio Gamboa Patrón, los pastores de las bancadas priistas en la Cámara de Diputados y en el Senado, respectivamente, y ahora también los artífices que sacaron adelante las reformas de Peña Nieto.
Pero no hay dinero, y por eso tampoco se pretende una concentración multitudinaria como antaño, cuando en el malecón fueron capaces de meter 50 mil o más campesinos no sólo de todo el estado sino del país entero, incluyendo a los gobernadores, senadores, diputados y presidentes municipales de extracción campesina, así como a las dirigencias de las ligas agrarias de todo el territorio nacional.
Ahora, cuando más, los organizadores están pensando sólo en una diez mil personas, y eso de municipios cercanos al puerto jarocho para evitar gastos en transportes desde Pánuco en el norte o desde Tonalá en el sur, y para evitar los miles y miles de lonches para dar de comer a tantos, que ahora serán no sólo menos sino más sencillos, acaso con sólo un pambazo en lugar de dos, un plátano en lugar de dos, el tradicional boing y la naranja y párenle.
Más allá de estos detalles, lo central, claro está, será el mensaje de Peña Nieto, su contenido, porque se espera que plantee un nuevo enfoque de su política agraria con base en los recursos que, se supone, tendrá como resultado de la reforma energética, que nos la han planteado y vendido prácticamente como la panacea para todas las carencias del país.
Tampoco estará exento el morbo por ver cómo se comportará ahora el Presidente con el Gobernador, si saludará al sucesor de Gudiño Corro, si vienen Beltrones y Gamboa Patrón, si tendrá algún gesto especial con algunos de los dos senadores priistas José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, y si traerá a todo el gabinete presidencial. Cuestión de recordar que dentro de 22 días ya estaremos en 2014, prácticamente en la antesala del relevo que se habrá de dar en 2016, esto es, dentro de dos años, dentro de sólo 24 meses.
Del gabinete estatal, del que se da por descontado que tendrá trato deferente por parte de los visitantes será el lerdense Jorge Carvallo Delfín, pues no sólo mantiene buenas relaciones con los ocupantes de Los Pinos, sino que es compadre de muchos de ellos con quienes mantiene comunicación constante y fluida.
Un hecho singular, aunque no determinante, es que la visita presidencial agarrará al PRI estatal sin titular, pues Erika Ayala Ríos ocupa la presidencia en forma interina, pero además su dirigencia está ya fuera de estatutos, lo que tienen bien presente en el Comité Ejecutivo Nacional, donde están urgiendo a que se llene el vacío nombrando al nuevo presidente que, si las autoridades ministeriales federales lo exoneran del Bocagate a más tardar el próximo domingo 22, será Salvador Manzur Díaz.
Sólo los pendejos dicen lo que van a hacer
Fue el gobernador Miguel Alemán Velasco quien en el último año de su gestión dijo que sólo los pendejos decían lo que iban a hacer. Se refería al mundo empresarial y se entendía que lo decía cómo que era una mala estrategia enviar señales por adelantado o para alertar a la competencia.
Esto aplica bien a la oposición de izquierda contra la reforma energética, pues una vez que fue aprobada por el Congreso de la Unión adelantó que trataría de evitar su aprobación en los Congresos locales, un requisito legal para darle plena vigencia, cercando las legislaturas. Desde la Presidencia de la República no lo pensaron dos veces y entonces antes de que esa izquierda pudiera reaccionar, ordenaron convocar de inmediato a las diputaciones locales de mayoría priista que ya aprobaron el nuevo ordenamiento.
Tenía y tiene razón el licenciado Alemán. Y su dicho también aplica, y muy bien, para la política.
Cierra Elizabeth; ¿la esperan los Juegos Centroamericanos?
La tarde de este lunes, a las seis, la presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales García, rendirá su tercer y último informe de gobierno. La ceremonia tendrá lugar en el Teatro del Estado.
La tarde del sábado hablé con ella. Le pregunté si irá al comité organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. Me dijo que estaba concentrada en su informe.
Lo cierto es que tendría todas las probabilidades de sustituir a Dionisio Pérez Jácome padre, quien acaba de tirar el arpa en forma irrevocable a la dirección del comité organizador de la justa. Pero ese tema ya ampliaremos luego.