La “Poo-licía” en la zona cero

2014-06-11

La situación vivida en el mercado Hidalgo ubicado en el centro histórico de Veracruz por parte de los comerciantes informales es una muestra fiel de los malos gobiernos –tanto priístas como panistas- que ha tenido el primer municipio de América por décadas. A manera de afianzar alianzas, poco a poco la zona fue concendida a líderes sociales con la finalidad de comprar el voluntades y votos en elecciones tras elecciones, permitiendo la instalación de puestos en las banquetas donde se vendía de todo, hasta también se podía ver la prostitución a palabras mayores en el muy conocido callejón de Cuatro Cienegas.

La imagen cada día más decadente. Los veracruzanos con autómovil no pasaban por el lugar por lo estresante que esto representaba y mucho menos pensar en visitarlo, pues resultaba una literal hazaña encontrar estacionamiento. Pero pese a ello, la zona siempre estaba conflictuada, en un ir y venir de personas que asistían diariamente hacer sus comprar, las cuales arriaban al lugar a través del transporte urbano, porque en la avenida Hidalgo, pasa el 80 por ciento de las líneas de pasaje, acto que ocasiona también un caos vial y un estresante contaminación auditiva originada por los claxons.

El actual ayuntamiento de Veracruz, dirigido por el empresario Ramón Poo Gil intenta acabar con dicho problema que persiste en la zona de mercados, sobre todo, porque resulta una literal complicación pasar caminando entre los puestos informales, que se han adueñado de las banquetas, obligando al treseunte a circular por el arrollo vehicular, poniendo en riesgo su vida. El día de ayer, un operativo del área de comercio del municipio se hizo acompañar por elementos de la policía estatal y la Policía Naval de la Secretaría de Marina. Acto seguido, se protagonizó un penoso zafarranco con los vendedores informales, al resistirse estos últimos al desalojo de la considerada, zona cero.

La situación se salió de control absoluto, pues los comerciantes al sentirse realmente amenazados, defendien el espacio que ganaron por venderle el voto al Partido Revolucionario Instituciona (PRI) y ahora este mismo, le arrebata su fuente de empleo. Aquí lo criticable del ayuntamiento de Veracruz, es no considerar que va hacer con todas personas que venden informalmente alrededor del mercado Hidalgo, y antes de removerlas, tenerles ya un espacio donde puedan continuar con su actividad y así formalizarlo. Arrebatar sin conceder no es la vía pues no se puede contribuir a la inseguridad que ya prevalece en la conurbación Veracruz-Boca del Río, pues en el futuro, toda esas personas delinquirán para poder llevar el sustento a sus hogares.

En términos generales, se puede decir que la intención de dignificar la zona de mercados, es muy positivo; pero se debe de tener mucho cuidado con los mecanismo que se realicen para llevarlo a cabo. En este momento, considerar el dialogo ya es nulo, por lo tanto, no dudamos que el problema se encrudezca y maxime que muchos vendedores informales se encuentran en este momento detenidos.

Malos gobiernos y una mala estrategia, coadyuvan a lo que se vivió ayer. Le podemos decir a Ramón Poo Gil que es una mala decisición removerlos enviando la “caballeriza”, pues el dialogo siempre ha sido el mejor mecanismo para encontrar soluciones. Aludirá que son personas “ignorantes” las cuales no entienden razones; podemos entonces advertir, que no pueden ni deben de quejarse, porque la falta cultura y educación, el PRI la ha promovido por años, para ganar elecciones.

Aubry y su incapacidad

Eduardo Aubry de Castro Palomino, es actualmente el delegado de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) quien se ha caracterizado como persona, ser un verdadero elefante blanco, pues lo único que sabe hacer bien es ser un obstinado, prepotente, arbitrario y muy agresivo con el personal que tiene el infortunio de trabajar a su lado. Todos los puestos que ha obtenido, es por protección del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por su partido sátelite, Verde Ecologista, pero por eficiente y capacidad, hasta ahora nadie se lo conoce.

Desde hace dos semanas aproximadamente, una servidora ha intentado realizarle una entrevista para poder conocer los estudios de impacto ambiental que palomeó con relación a la unidad habitacional que la inmobiliaria ARA, la cual se encuentra realizando en la zona de Tembladeras. Hasta el día de hoy, el flamante delegado no se ha dignado en tener un acecamiento, pues en las visitas que se han realizado a la ciudad de Xalapa para realizarla, no se ha tenido éxito, pues su colaboradoras aluden que está “reunido” en el puerto de Veracruz –lugar en donde vive por cierto- y no tiene fecha ni hora para atender la entrevista.

El día de ayer, el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, informó que ha tenido la necesidad de buscar al delegado de la Profepa, Eduardo Aubry de Castro Palomino para solucionar el problema de la zona de manglares, pero ha sido sin éxito, pues el titular no ha mantenido contacto con el municipio.

Luego entonces amable lector, que puede esperar esta humilde servidora, si Aubry de Castro no considera importante brindar soluciones inmediatas al problema que mantienen los ejidatarios en los mangles donde ya se han perdido 12 hectáreas a causa de las malas acciones de los permisionarios del transporte urbano que han rellenado el terreno para hacer una terminal ahí, entonces que le puede interesar a este sujeto, responder las preguntas que una periodista –hoy corresponsal de una televisora nacional- haga sobre el ecocidio que se ha originado también en la reserva ecológica de Tembladeras.

Incompetente como siempre, este sujeto, es un activo devastador ambiental, pues desde su paso en la Procuraduría del Medio Ambiente en el estado en la administración de Fidel Herrera Beltrán, jamás ha realizado una acción realmente digna en favor de la naturaleza. En el tiempo que tuvo de administración el “ávido” José Ricardo Ruiz Carmona en el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), jamás le pidió cuentas por la contaminación que ejecutaba al verter las aguas negras sin tratamiento al Golfo de México, ríos, lagunas, zona de manglares, reservas ecológicas, en fin, permitiendo que “el Pepín” fuera un literal “Ecoloco” veracruzano.

Veremos pues hasta cuando este comodín servidor público se digna en responder al municipio de Boca del Río y a la entrevista que está en espera hacer ejecutada. Según versión, se alude a que Aubry de Castro Palomino no tiene autorizado por parte del gobierno del estado otorgar entrevistas. No lo dudamos en lo absoluto, pues con eso de que el área de Comunicación Social comandada por Alberto Silva Ramos controla la información de los ayuntamiento priístas –al menos en el de Veracruz así es- no dudamos en lo absoluto que la versión sea verídica, pues el delegado de Profepa tiene el puestecito por ingerencia del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa.

Quejas y comentarios:

fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com

Twitter:
@AGNVeracruz

Facebook
AGNVeracruz

Visita www.agnveracruz.com.mx

Periodismo puntual y con sentido