Los PRImates y los ignorantes
Rafael Arias Hernández, investigador de la Universidad Veracruzana, se refirió a los datos que el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI) reveló acerca el alarmante analfabetismo concentrado en la entidad veracruzana. Dicha dependencia indicó que en el estado de Veracruz existen 628 mil 875 personas que no saben leer y escribir. El catedrático e investigador dijo que dicha cifra pone en manifiesto la incapacidad y fracaso tanto de la Secretaría de Educación Veracruz (SEV) como del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) ubicando a la entidad en el tercer lugar de personas en la marginación educativa a nivel nacional.
Inverosímil, pero los municipios donde más rezago son Papantla, Xalapa, Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz, acto que potencializan los partidos políticos –sobre todo el Partido Revolucionario Institucional (PRI)- para lograr posicionar a sus candidatos en las diversas contiendas electorales que se protagonizan en la entidad. Se conoce de la estrategia que el tricolor ejecuta para aprovechar la ignorancia de un gran número de personas, logrando con ello intercambiar por la credencial de elector, bolsas de frijol y arroz con gorgojos, 100 pesos, gorras, camisetas, sombrillas, todo de materiales realmente de calidad barata y así abanderar a sus candidatos.
Pero el problema no es tan sólo la gente que no sabe leer y escribir, inteligente lector, debemos de destacar que la ignorancia llega a sectores insospechados, existentes en la sociedad veracruzana. Por una parte los extractos sociales como la clase media baja y media alta, su vulnerabilidad radica por la apática y conformista forma de reaccionar ante las vejaciones procedentes del sector político. Y la clase alta y pudiente, se encuentra realmente desinteresada por todos y cada una de las acciones de corrupción que los “poderosos” les ofrecen, acto que los pone en absoluto desinterés para la defensa de la situación actual en la entidad, pues mientras que sean beneficiados económicamente, lo que pase con la población, les viene “valiendo sombrilla”.
Es decir, el estado de Veracruz está sumergido en la inoperancia política, el desastre social y el menoscabo en obras públicas, por la falta de pantalones de los sectores menos beneficiados –ignorantes, cobardes y apáticos- y por la corrupción de otros tantos –los pudientes- donde empresarios –hasta periodísticos- se prestan al juego de la clase política.
Rafael Arias Hernández, indicó que existe capacidad en el estado para poder erradicar el rezago educativo en el que está sumido el estado de Veracruz. Lo que no sabe –o si lo sabe, finge que no conoce el dato- el investigador de la UV, que quienes viven enquistados en el poder, simplemente no les interesa educar a la población. La ignorancia se traduce a votos, por lo tanto se puede decir que 628 mil 875 analfabetas elegirán nuevamente al PRI en las próximas elecciones y con el voto duro priísta, listo, ganan reiteradamente los comicios y tendremos tricolor para rato, para infortunio de un reducido sector de la población.
Como dato amable lector, le expongo que el INEGI detalló que en el municipio de Papantla existen 14 mil 200 personas que no saben leer y escribir; en Xalapa, alrededor de 13 mil 134 personas; Veracruz, 13 mil 144; Acayucan, nueve mil 300; Minatitlán, con nueve mil también y en el municipio de Coatzacoalcos, un aproximado de 10 mil personas que no cuentan con instrucción educativa.
El investigador “exigió” redoblar esfuerzos para erradicar el rezago educativo. Podemos advertir que dicha denuncia se quedará como tal, pues las intenciones del tricolor a nivel federal es redoblar esfuerzos pero para que la ignorancia se reproduzca a millones y millones de mexicanos y convertir el país en un territorio donde existan dos tipos de sectores sociales –como en la época de las colonias- “la prole” –que vemos que las hijas de Peña Nieto ya están aleccionadas para referirse así a los ciudadanos- y la clase política y sus familias –quienes son los que tienen los privilegios y oportunidades-.
La educación causa conflicto, por lo tanto entre más miedosos e ignorantes estemos como sociedad, menos dolores de cabeza les darán a los gobernantes.
El estado del “no pasa nada”
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Octavia Ortega Arteaga, en declaración a los medios de comunicación, dijo que el distrito que le compete –Pánuco- se encuentra en paz con relación a la incidencia delictiva y que ahora que lo visitó en este fin de semana, pudo constatar la “tranquilidad” en la que vive su municipio.
Pues creo que ahora le tenemos que solicitar a la diputada priísta que vaya saliendo más a menudo de su confortable burbuja, pues desafortunadamente la ola violencia en el estado de Veracruz no ha menguado ni un apéndice. No dudamos que su “tranquilidad” se deba a su gran equipo de seguridad personal, pues ahora los enquistados, al considerar un riesgo andar sin vigilancia extrema y permanente, alquilan a un gran número de “guarros” para su seguridad.
Nos encantaría que la legisladora “Tava” Ortega, paseara sola y con sus hijos por alguna zona de Pánuco, para demostrarle que “paz y tranquilidad” es simplemente de “dientes para afuera”, pues la realidad –bastante cruda por cierto- que debemos de padecer todos los veracruzanos, es simplemente otra.
Una persona en las redes sociales invita a la diputada a visitar el puente que divide a Veracruz y Tamaulipas a las 23:00 horas –claro sola y sin guaruras- para que constate la inseguridad existente en ese punto. Dudamos mucho que lo haga, por lo tanto, consideramos que su “opinión” sesgada y sin sustento, no está apegado a la realidad que viven millones de veracruzanos.
Tan sólo la semana pasada una reportera de la zona sur de la entidad, fue golpeada y asaltada por dos delincuentes cuando esta salía de su vivienda. La dichosa –espectacular- policía obviamente por estar dormida en sus “laureles”, hasta ahora no ha dado con el paradero de los rateros.
Es decir señora diputada –priísta-, cuando se vive como ustedes están, es fácil aludir por ignorancia a temas que realmente no conocen. Se nota que sus lecturas no son precisamente de información de noticias en portales y periódicos locales. Es más le recomendamos que de pérdida vea las televisoras oficiales del gobierno, pues ahí dan una pequeña embarradita sobre la inseguridad en el estado de Veracruz.
Es decir amable lector, la ignorancia y la falta de ilustración también se concentra en representantes del Congreso del estado, no tan sólo en la sociedad. Es inaudito, ver para creer. Pero podemos advertir que es la causa por la que nuestra bella entidad se encuentra despedazándose a “girones”.
Quejas y comentarios:
fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com
Twitter:
@AGNVeracruz
Facebook
AGNVeracruz
Visita www.agnveracruz.com.mx
Periodismo puntual y con sentido