La reforma constitucional que redefine el diseño, nombramiento y remoción de la persona titular de la fiscalía general del Estado (FGE) de Veracruz deberá aplicarse a la fiscal en funciones, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández al anticipar que el dictamen será sometido a votación este martes.
morenista confirmó que el documento fue distribuido entre los grupos parlamentarios. “Ya están los puntos, ya se circuló el oficio, los diferentes grupos parlamentarios ya tienen conocimiento”, señaló al asegurar que el Pleno votará el proyecto.
El dictamen plantea reducir el periodo del titular, ajustar el mecanismo de nombramiento y establecer procesos expeditos de ratificación y remoción. El Congreso deberá resolver en 5 días hábiles, y si no lo hace, el nombramiento se tendrá por firme. Bautista recordó que toda reforma constitucional debe enviarse a los 212 cabildos para su aval.
“Vamos a tener un espacio de tiempo considerable como lo marca la Ley y esperar la aprobación de los 212 municipios para darle certeza”, dijo. El presidente de la JUCOPO también confirmó que los cambios legales alcanzan a la titular actual Verónica Hernández Giadáns. La modificación forma parte de un paquete que reorganiza el funcionamiento institucional de la Fiscalía y que, según legisladores que impulsaron el dictamen, busca evitar “vacíos de operación” en la procuración de justicia.
Bautista afirmó que la mayoría legislativa está lista para aprobar el documento. “Es correcto”, respondió al ser cuestionado sobre si el dictamen quedaría avalado este mismo día. La reforma requiere 2 terceras partes de los votos en el Pleno y posteriormente el respaldo de la mayoría de los cabildos en un plazo de 30 días. Tras ello, el Congreso emitirá la declaratoria correspondiente y enviará el decreto al Ejecutivo para su publicación.
La sesión de hoy está programada a las 22:00 horas, en el pleno del congreso del Estado de Veracruz.