“La Bestia” y la desinformación

2013-08-26

Los medios de comunicación tanto local como nacional no pudieron realmente precisar el número de muertos que se produjeron luego del descarrilamiento de ferrocarril mejor conocido como “La Bestia”, el cual se salió de sus rieles en la zona de Tembladeras del municipio de Huimanguillo, Tabasco. Las cifras oscilaron entre cuatro y seis personas muertas y entre 30 y 50 heridos, supuestamente dichos datos fueron obtenidos oficialmente.



Las notas informativas manifestaron que dicho medio ferroviario se descarriló derivado de las intensas lluvias y por el exceso de velocidad por parte del operador de dicho medio de transporte.



Lo curioso de este dato –sorprendente más que nada- es la cantidad de personas que supuestamente perecieron luego del descarrilamiento, pues sabemos que dicho tren regularmente -aparte de cargar diversos productos- tanto dentro de los vagones y en el exterior, vienen un gran número de indocumentados procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador. De hecho, medios de comunicación informaron que precisamente en Huimanguillo, subieron a “La Bestia” alrededor de 200 indocumentados.



El hecho va más allá de un maquinista irresponsable. Las autoridades tanto estatales como de migración, son literalmente las principales culpables del sobrepeso que dicho medio de transporte diariamente trae a cuestas. Sabemos que luego del “niño ahogado” la ficticia inmediatez y respuesta por parte del ejecutivo estatal, Javier Duarte de Ochoa, es parte del “show” que usualmente implementan para hacerle creer a la ciudadanía que se conduelen sobre el accidente ferroviario.



También estamos conscientes que el número de víctimas será otro, pues los mismos elementos del 57 Batallón de Infantería informaron que la cifra de personas heridas y muertas podría ascender conforme vayan avanzando en los trabajos de extracción y remoción de los fierros retorcidos de “La Bestia”.



Lamentable hecho, para los paisanos que esperanzados por intentar alcanzar el “sueño americano” salen de su país para intentar sacar de la pobreza a sus familias.



Tremendo chubasco en Veracruz



Las redes sociales mantuvieron mucha actividad el día de ayer, como consecuencia de la tormenta “Fernando”. Fuertes lluvias acompañadas de rachas viento procedente del norte, provocaron –como es costumbre- muchas calles y avenidas anegadas. La causa, pues la de siempre amable lector, la basura que taponea todas las alcantarillas y aunado a ello, por la incapacidad de la red para el desfogue del agua.



En las típicas colonias y fraccionamientos del municipio de Boca del Río, volvieron a sufrir de inundaciones tanto en calles como viviendas. La Venustiano Carranza, La Manantial, Villa Rica, Lomas del Mar, por mencionar algunas, es decir, aquellas ubicadas en las zonas bajas resultaron nuevamente afectadas. En el municipio de Veracruz, colonias como Villa Rica, colonia El Campanario, donde se reporta se cayó una barda, y aunado a todo eso, se produjo un lodazal, impidiendo que muchas familias pudieran llegar a sus casas.



En el fraccionamiento Floresta, como siempre los vecinos tuvieron que capotear la situación. Muchos de ellos advierten que están cansados que año con año sus viviendas se vean afectadas por las inundaciones. Insisten que las autoridades se han visto demasiado pusilánimes para dar solución al problema.



También todo el centro histórico del municipio de Veracruz, reportó en las redes sociales un ascenso realmente serio de las calles y avenidas. Independencia, Esteban Morales, Landero y Coss, Mario Molina, Los Portales, hasta el puente Morelos subió alrededor de 40 centímetros el agua.



El asilo de ancianos ubicado en el fraccionamiento Floresta, el cual pertenece al DIF Municipal de Veracruz, también fue reportado por el incremento del agua. La enfermera que se encontraba a su resguardo, simplemente no sabía que hacer al observar que el agua subía de nivel. Afortunadamente los ancianitos fueron rescatados y trasladados oportunamente y el problema no tuvo desenlaces fatales, pues existen senectos que están amarrados a sus sillas de ruedas, acto que le imposibilitaba a la persona encargada su traslado. Luego llegó a las redacciones el comunicado de prensa por parte del ayuntamiento, advirtiendo del traslado de los senectos al Albergue de la Tercera Edad “Santa Teresa de Jesús Jornet” al Albergue de Canal, no sin antes desmentir sobre la inundación del albergue del Floresta. Pues resulta realmente ilógico que si el inmueble estaba “seco” como lo señalaron, estos ancianitos hayan sido reubicados. En fin, como siempre a intentar justificarse.



Muchas afectaciones –esperemos que los ayuntamientos ahora lo nieguen, pues sería el colmo- y al parecer a las autoridades estatales minimizaron en esta ocasión los efectos de la tormenta tropical “Fernando”. No se organizaron -ni mediáticamente–como para hacerle como siempre al “loco”, ahora no se reunieron en el Word Trade Center para que los veracruzanos al menos “tragaran” el cuento de que estaban tomando acciones pertinentes.



No sabemos cuáles son las preocupaciones del mandatario en este momento, pues siempre reacciona tardíamente a los problemas que se suscitan en el estado. Vaya hasta la declaratoria de la suspensión de clases la hizo alrededor de las 19:00 horas y no hubo un comunicado de su “flamante” vocera oficial, Gina Domínguez Colío. Los veracruzanos se tuvieron que conformar con un informal twitter en donde anunciaba la suspensión de clases en todos los niveles educativos.



Esperemos que Protección Civil logre coordinarse con los elementos castrenses para en un momento dado –por si las lluvias no cesan- aplicar el Plan DN-III y poder auxiliar a las familias que así lo requieran. Con este tipo de acciones, querido lector, podremos pensar que se evitarán pérdidas humanas, pues de las materiales sabemos no podrán hacer gran cosa. Al final quien siempre sale perdiendo es el ciudadano, pero que en muchas de las veces mantiene gran culpa al continuar arrojando basura a las calles provocando que las alcantarillas sean taponeados e impidan la fluidez del agua.



Cuidar el medio de ambiente es una medida que tanto los ciudadanos y las autoridades deben de realizar de manera conjunta. En fin, ni unos ni otros aprenden y siguen agrediendo a la naturaleza con la contaminación incesante que realizan tanto en tierra como sus ríos, mar y lagunas.



Ni a cual irle.



Quejas y comentarios:

fueradefoco@agninfover.com

fueradefoco67@gmail.com



Twitter:

@AGNVeracruz



Facebook

Agn Infover



Vista www.agninfover.com