Sentistas, protestan de verdad
Arturo Reyes Isidoro
Prosa Aprisa
2013-10-07
Sobre la reforma educativa en Veracruz, sobre las movilizaciones y protestas y sobre los grupos de docentes, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) está entre los 18 sindicatos magisteriales que han venido manteniendo buenas relaciones con el Gobierno del estado. En su momento, los respectivos secretarios del ramo, ahora Adolfo Mota Hernández, han sabido y podido negociar en buenos términos con sus dirigentes. Esa representación hasta ahora es minoritaria.
En cambio donde sí cambió el panorama, y de eso han tomado debida nota ya los responsables políticos y del gobierno del estado, es en el seno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Sus dirigencias quedaron rebasadas. Por usar una frase de uso corriente, los sentistas ahora sí se salieron del huacal y están protestando y manifestándose en serio, un fenómeno que no se conocía ni se había visto hasta agosto pasado en Veracruz.
Por si alguien lo dudara, el diario Reforma informó en su portal el pasado 2 de octubre que en el bloqueo de la CNTE del Bulevar Puerto Aéreo, la principal vía para arribar a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en su mayoría participaban docentes de Oaxaca, Chiapas… y Veracruz (se sabe que, sobre todo, de la Sección 56 del SNTE).
También mentores veracruzanos del SNTE participaron en la protesta frente a la Bolsa Mexicana de Valores y a la Embajada de los Estados Unidos, ambos sobre el Paseo de la Reforma, y algunos están en plantón en el Monumento a la Revolución.
En el estado, por las redes sociales se informó el sábado que el dirigente de la Sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Callejas Roldán, tuvo que salir huyendo de una reunión en Acayucan porque docentes inconformes con la reforma educativa iban por él para sacarlo montado en un burro, como acostumbran en tan bravo lugar. Ahora tendrá que andar a salto de mata.
De que el SNTE perdió representatividad y fuerza como gremio así como poder político habla el hecho de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le otorgó a la CNTE el estatus de interlocutor en 22 estados y aceptó la exigencia de ésta de revisar las leyes secundarias de la reforma educativa, según dio a conocer el diario Reforma.
Después de este logro, se espera una fuga masiva de sentistas y de otros sindicatos hacia la CNTE. Finalmente, mientras el SNTE y otras organizaciones abandonaron a sus agremiados y sus dirigentes se fueron a tomar la foto con el Gobernador, guardaron silencio y aceptaron sumisamente todos los términos de la reforma, fue el otro organismo el que se inconformó y luchó y ha logrado que se acepte la revisión. Los maestros acabarán por ver en la CNTE la verdadera representación de sus intereses.
A los Callejas, los Arellano y demás hay que irles cantando ya el requiescat in pace.
A propósito del tema, sucedió la tarde del pasado viernes. Salía yo de un nuevo complejo de restaurantes muy próximo a la Torre Ánimas en Xalapa cuando me topé con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien estaba llegando.
Me comentó que venía de la Ciudad de México, y por lo que pude investigar más tarde, se había reunido horas antes con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien platicó sobre el tema de la reforma educativa (ese mismo día fue cuando se informó sobre el reconocimiento a la CNTE y la revisión acordada).
Ya eran sobre las seis de la tarde. Apenas iba a comer, me dijo, pero para aprovechar bien el tiempo y no perderlo en tema tan espinoso, citó ahí al secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández. Iban a acordar.
Los puntos concretos, lógicamente, sólo ellos lo saben. Estuve pendiente el fin de semana pero no hubo ni boletín de prensa, ni anuncio, ni declaración oficial alguna sobre el tema. Pero de que traía las últimas novedades, las traía.
No dejó de llamarme la atención que el Gobernador llegó acompañado sólo por un discreto y pequeño grupo de seguridad, que casi ni se notaba. Sólo iba con él el subsecretario de Finanzas, Gabriel de Antes.
De muy buen talante saludó y platicó breve pero cordialmente con la joven Perla Hernández Luna, licenciada en Comunicación y bailarina del espectáculo Jarocho, quien me acompañaba, y luego entró y se sentó como cualquier comensal. Pensé cuánto ayuda a su imagen que se conduzca con toda sencillez y sin un ostentoso aparato de seguridad.
Buganza enfrenta con éxito problema de salud
El secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón, debe sentirse muy estimulado y fortalecido al saber la estima de que goza y al recibir la calidez de innumerables personas de todo el estado, de todas las condiciones sociales, que se han interesado por su estado de salud.
Al cordobés le detectaron a tiempo, para su fortuna y la de su familia, así como para quienes lo aprecian por su caballerosidad y su don de gentes, unas células que se temió al principio que fueran malignas, en el rostro, pero que por fortuna no resultaron serlo y que ya están siendo tratadas con éxito.
No obstante que no faltaron quienes le sugirieron no mostrarse en público en tanto dura su tratamiento, hasta diciembre, con el amor de su familia y por lo mismo con mucha entereza y determinación enfrenta con toda naturalidad el momento por el que atraviesa, y es tan transparente en su actuar personal que ni siquiera su estado de salud desea ocultar.
El ex Secretario de Gobierno no ha faltado un solo día a su trabajo, está atento a las contingencias, a las irregularidades que ha detectado en la dependencia a su cargo y le ofrece resultados al gobernador Duarte de Ochoa y a los veracruzanos. No piensa bajar la guardia.
Festejó aniversario el ISSSTE
Este lunes hace una semana el ISSSTE cumplió 53 años. Este año por primera vez se festejó la fecha aprovechando que al día siguiente los trabajadores de la dependencia celebraban el Día del Empleado.
Amigos que trabajan en la institución me invitaron y observé la forma en que se divirtieron los trabajadores de todos los niveles, sin distinción alguna, en una comunión que habla del buen ambiente que ha sabido crear el delegado Gonzalo Morgado Huesca.
Siempre he pensado que no tiene por qué haber divorcio o distancia entre el jefe de una dependencia y los trabajadores, salvando el obligado respeto que debe prevalecer. El empleado siempre merece el estímulo.
Algo que me llamó la atención es que Morgado no llegó a la dependencia a hostigar ni a tratar de correr a nadie, en especial a personas que entraron a trabajar en la dependencia con otros jefes. Me dijeron que los trata con amistad y consideración, honrando la amistad de muchos años de antes de que se dieran divisiones políticas.
Eso habla bien del actual delegado, porque finalmente el trabajador es una persona que tiene familia y necesidad y que es ajeno a las decisiones y a los pleitos personales de sus jefes, aunque muchos, una buena cantidad de funcionarios no lo entiende así y luego actúa y afecta y lastima a buenas personas y a buenos trabajadores.
Salinas Pliego, este lunes, en Xalapa
Para este lunes se anuncia la conferencia “Valor social y liderazgo” que ofrecerá en Xalapa el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas. Será a las 12:30 horas en el salón principal Ghal.
La conferencia fue organizada y es patrocinada por el Patronato Pro Salud y Asistencia Social de Veracruz, A. C., que coordina la señora Lucía Navarro de Nemi Dib, en apoyo a las tareas asistenciales y de desarrollo comunitario que lleva a cabo la señora Karime Macías de Duarte.