Nopaltepec: ¿Cuna de Nauyacas?

2014-06-18

El hallazgo de una fosa clandestina en un ejido de la localidad de Nopaltepec del municipio de Cosamaloapan -cercano a Tierra Blanca y Ciudad Alemán- por parte de los elementos de la Secretaría de Marina, -quienes respondieron a un alertamiento anónimo- ha inquietado a los lugareños de dicha zona.

Estamos acostumbrados a dar lectura a dos versiones. Una la parte oficial, el cual en este momento ha reportado la localización de siete cadáveres nada más y la otra –a la real y la emitida por parte de la sociedad- la cual advierte sobre la sustracción del interior de dicha cavidad de 27 personas –versión que circula activamente en las redes sociales-.

El estado de Veracruz ha sido muy activo en el rubro de personas desaparecidas. Al menos en lo que va del 2014, el propio gobierno del estado, intentando ser protagónico y muy eficaz, presentó el pasado 21 de mayo del año en curso, el ejecutivo estatal, Javier Duarte de Ochoa, presentó a 186 personas las cuales supuestamente habían sido rescatadas del hampa –ese grupo que mantiene secuestrado al estado-.

Sabemos que dicho acto fue un montaje diseñado para salir en todos los medios de comunicación por parte de su desafortunado equipo. Acto que si consiguieron pero de manera antagónica, pues las críticas en contra del gobernante en turno no se hicieron esperar por parte de columnistas locales y nacionales, que expresaron que dicho anuncio, respondía a una burla literal por parte del gobierno del estado en contra de las familias que llevan años buscando a su hijo, esposo, padre, madre, hermano, sobrino u algún otro lazo consanguíneo, secuestrado.

También alerta el hallazgo de la fosa clandestina en Nopaltepec, luego de que dicha localidad fue testigo del nacimiento -para el infortunio de los veracruzanos- de uno de los más controversiales gobernantes que ha tenido Veracruz en su historia, Fidel Herrera Beltrán. Mire usted amable lector que decir que todos los políticos roban en cuanto llegan al poder, pero sabemos que lo hizo Herrera Beltrán en el estado fue mucho más grave que un simple hurto al erario público. Su estancia fue realmente desgarradora luego le abrió la puerta a la delincuencia organizada, haciendo serias alianzas con ellos, concediéndoles la oportunidad a los criminales de ejercerse libremente por todo el territorio veracruzano, situación que ha prevalecido por parte de su hijo político, Javier Duarte de Ochoa.

Actualmente la situación sigue igual o peor de cuando estaba en el poder Fidel Herrera Beltrán –aunque muchos argumentan que sigue gobernando a través de los hilos de su títere-. Los levantones a los ciudadanos es el “pan nuestro de cada día”; la localización de cadáveres ya sea arrojados a la vialidad o enterrados en fosas clandestinas, es información que únicamente circulan en portales diseñados para publicar sobre este tipo de noticias de la nota roja.

Lo curioso, que pese a la información que está circulando sobre el hallazgo de la fosa clandestina; el gobierno de Javier Duarte de Ochoa ha optado por callar absolutamente todo lo que aluda a su mal ejercicio en la administración pública. El procurador General de Justicia en el estado, Luis Ángel Bravo Contreras mejor conocido como el “Muñeco de Sololoy” -por su exagerado afán en el cuidado de su persona y ser considerado como un “distinguido” metrosexual- hasta al momento no ha dicho “ésta boca es mía” y como siempre, ha demostrado incompetencia como servidor público.

Ahora esperemos que al menos el gobierno del estado no siga con la estrategia de “Aquí no pasa nada” y traslade a las personas que han denunciado sobre el secuestro de algún familiar para que verifiquen si entre los muertos, no se encuentran su pariente plagiado y pueda identificarlo entre los cuerpos. Permitirle a que las familias puedan tener la oportunidad de enterrar a sus muertos y que no continúen con el dolor de albergar la esperanza de que aún continúan vivos, es humanitario, además de que se los debe.

¿Dos años para gobernador?

Según el diputado local, Julen Rementería la iniciativa de ley que presentó en el pleno en donde promueve que el tiempo suficiente que un gobernador debería de tener para administrar un estado es de dos años. Argumentando que con esta propuesta se revertiría el hecho de que año con año existieran en Veracruz comicios electorales, situación que lo originaría un detrimento financiero a la ciudadanía.

Desde mi punto de vista, dicha propuesta si inquieta. Pues al parecer con esta acción sólo promoverían que los gobernantes se dedicaran a hacer campañas proselitistas en esos dos años –olvidándose de realmente administrar- y como la reelección es un acto que no dudamos sea homologado por todos los estados, no dudamos que quien se encuentre ya posicionado en el poder le guste tanto que haga un gobierno al estilo de Porfirio Díaz.

Sugerimos luego entonces que si realmente se quiere hacer un ahorro sobre el dinero de los veracruzanos; pues se empiece a reducir el número de legisladores y los que queden, reducirles los salarios y prestaciones. También reducir a tres los partidos políticos y establecer normas para que acciones como las que hoy ejecuta el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el DF, donde su líder, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre fue evidenciado con una red de prostitución, sean denunciadas penalmente y sobre todo, que su registro ante el occiso IFE y el recién nacido Instituto Nacional Electoral (INE) le sea quitado.

También establecer lineamientos quisquillosos sobre la utilización del erario público por parte de quienes se encuentren en el poder, para que sus abusivas tendencias de desviarlos a sus cuentas públicas, de viajar con dinero del mismo por cuestiones de placer o personal –como lo están haciendo muchos en este momento que viajaron a Brasil, por el mundial- sean castigados y porque no procesados legalmente. Con todo esto, el país, el estado y/o municipio tendrían un considerable ahorro de dinero.

Sueños “guajiros” amable lector. Desafortunadamente no existe un real servidor público en la actualidad que realmente se preocupe por el bienestar de la ciudadanía. Aves de rapiña se convierten en poderosos gobernantes, legisladores u otro tipo de servicio público, espacios que utilizan para enriquecerse y usarlo como trampolín para continuar enquistado en el poder.

Quejas y comentarios

fueradefoco@agnveracruz.com
fueradefoco67@gmail.com

Twitter:
@AGNVeracruz

Facebook
AGNVeracruz

Visita www.agnveracruz.com.mx
Periodismo puntual y con sentido