¿Natadahel, asesinado por sus captores?
En ocasiones amable lector, existen tantos y tantos temas para ser tratados en mis entregas, que a veces resulta un poco difícil determinar cuál tratar y cual dejar a la posteridad. Un contenido que la mañana de ayer me indignó, fue la noticia del hallazgo de una fosa clandestina ubicada en una localidad de Pilapillo del municipio de Tatahuicapan, en el cual sustrajeron el cuerpo del joven, Natadahel Fernández Alcántara, desaparecido desde el 2 de septiembre del 2014, que de acuerdo a la denuncia de su señora madre Esther Alcántara, fue retenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en el retén instalado en Minatitlán-Cosoleacaque.
Qué sucedió. Sólo sus ejecutores saben la causa del asesinato. El problema que no fue el único, sino con él estaban cuatros jóvenes más, quienes aparecen en una fotografía enviada a la señora Alcántara, los cuales aparecen parados en un paredón junto con Natadahel Fernández. El cuerpo inerte, en avanzado estado de descomposición y señales evidentes de tortura, fue identificado por su madre. Ahora nos resta preguntarnos:
¿Qué justificación tendrá tanto el titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita y el procurador General de Justicia, Luis Ángel Bravo Contreras, sobre este atroz asesinato?
La cuestión amable lector que ya ni les interesa justificarse. En la actualidad quienes viven enquistados en el poder, actúan con tal cinismo, que las evidentes pruebas en su contra, ni les interesa aclararlas. ¿Para qué? Si tienen todo el “Pinche Poder” a favor -dijera su padre putativo, Fidel Herrera Beltrán-. Saben que hagan lo que hagan en lo que dura su “virreinato”, harán al final del sexenio los “amarres” necesarios para que se paseen sin preocupación por todo el estado y el país, sin tocar la cárcel.
La historia del joven asesinado por sus “captores” y posteriormente asesinado, es un remix latente de lo que sucede en todo el estado. La inseguridad se ha expandido como un literal brote epidémico. Lo triste que quienes se encargan de brindar seguridad y cobran sueldazos por hacerlo, no les interesa en lo absoluto solucionarlo, pues son ellos mismos quienes hacen grandes negocios para que la delincuencia operen libremente delinquiendo y con la total y absoluta impunidad.
Cecilia Vela más “cuento que revista”
Una de tantas estrategias que la Procuraduría General de Justicia en el estado de Veracruz está ejecutando, es intercambiar a los titulares de las Agencias del Ministerio Público de forma periódica, con intención de que no comentan actos de corrupción. Dicha acción, en verdad, causa gracia, pues no sirve de nada que estos sean rotados, pues cuando estos se trasladan a sus nuevos puestos, se llevan a su “rémoras” o “coyotes” consigo, para que operen y el negocio siendo redondo y jugoso.
El problema de intercambiar a dichos titulares, es que origina e impiden avances realmente importantes en todas las investigaciones que mantienen estos servidores públicos. El enroque provoca cero avances y si un proceso legal podría durar un año en su esclarecimiento, con este sistema, se convierte en cinco o de plano, lo mandan al archivo muerto.
Luis Ángel Bravo Contreras, procurador General de Justicia (PGJ) actúa en detrimento de la sociedad y no coadyuva con las líneas de investigación de las Agencias Ministeriales a su cargo al ejecutar este tipo de cambios. Los procesos se vean impedidos y se convierten en candidatos en sufrir “el sueño de los justos”.
Es la situación que aqueja a la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador, ubicado en Canal esquina Allende, donde despachaba Emperatriz Carlota López Hernández, quien actualmente funge como Agente del Ministerio Público Especializado en Delitos Patrimoniales, ubicado en la subprocuraduría ubicada por el aeropuerto. Posteriormente el puesto en la Agencia Segunda del MP lo ocupó Gustavo Huerta Barcelata y ahora es dirigido por Cecilia Vela.
Mientras tanto, en la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador, los procesos integrados, simplemente no avanzan. Para muestra un botón, la actual titular, Cecilia Vela, pese que su nombramiento lo tiene desde 15 de septiembre del 2014, hasta el día de hoy, la señora no ha podido empaparse de los casos que están dentro de su instancia. Un caso es la investigación con número de expediente 1272/2013, sobre la denuncia penal que interpuso la viuda de Ayil Gamboa, la señora, María Teresa Rodríguez Durand, el cual ya va a cumplir 11 meses y no avanzado ni un apéndice.
El día de ayer, el abogado del caso, Nicolás Carmona fue literalmente “bateado” por la titular de la agencia donde se lleva el caso de Ayil Gamboa, cuando éste solicitó concediera una audiencia con él y la familia para conocer los avances de la investigación. La señora dijo aun estar impedida para llevar a cabo audiencias con los demandantes, pues argumentó no tener aun oficialmente la entrega del cargo por parte del procurador General de Justicia en Veracruz, acto que le impedía brindar esa atención.
Absolutamente sorprendidos por la respuesta, me tomé el atrevimiento de entrevistarla. Le pedí a un colega periodista me acompañara. Cecilia Vela salió a “atendernos” –en la entrada- y luego nos dijo que sería imposible que nos diera información luego de ella aun no conocía el expediente a causa de que aún no había recibido el nombramiento oficial por parte del procurador, es decir, nos volvió a decir lo mismo que le dijo al abogado de la familia Ayil Gamboa. Nuestra cara de sorpresa fue tan evidente, que la titular empezó a titubear en el momento de ser cuestionada si estaba usurpando una función que no le correspondía.
Cómo Pedro con Jesucristo, quien lo negó tres veces. Cecilia Vela negó haber dicho no tener el cargo y estar operando ilegalmente -pese a que lo dijo al abogado de la familia, Nicolás Carmona y posteriormente a nosotros-. En resumen amable lector, la mujer aceptó que el cargo lo tenía, pero que no había leído el expediente del caso de Luciano Enrique Ayil Gamboa, acto que tendría que analizar y exigía nuestra comprensión.
La cita se estableció y esperemos que esta señora analice y proceda en continuar con las indagatorias del caso, el cual se ha caracterizado por la incapacidad de sus antiguos titulares, pues no mostraron ningún tipo de compromiso por mostrar avances significativos en el proceso y sin entender que para eso les pagamos sus onerosos sueldos y siempre actúan estos servidores públicos, en detrimento de los ciudadanos.
Se cuenta…
En el historial negro penitenciario en el estado de Veracruz, se sabe que las autoridades no están interesadas en aplicar dentro de ellos un verdadero centro de readaptación social sino todo lo contrario. Las leyes que un ciudadano mantiene en libertad terminan impresionante amable lector, cuando una persona es internada en algún Cereso y Cefereso, donde impera la “Ley del más fuerte” y se cobra hasta por sonreír y respirar.
Los directores de Prevención por lógica obtienen ganancias de los productos comercializados en el interior –restaurante, mercadito, etc. por mencionar los legales- como también por las visitas conyugales de los reclusos, de las visitas, por los alimentos ingresados por los familiares, en fin, es un negocio redondo.
Las ganancias deben de ser repartidas y obviamente “salpicar” a los altos mandos debidamente, porque si no lo hacen, hay serios problemas con ellos quienes son capaces hasta cesarlos del cargo si no administran adecuadamente el “negocio”.
Tampoco dudamos que algunos directores de Prevención en el estado se quieren pasar de listos con las “ganancias” que se producen en los penales, que origina la molestia de los altos mandos y estos sean castigados con el cese de sus cargos.
Al parecer fue lo que sucedió con el director del penal de Tuxpan, José Óscar Sánchez Tirado y el de Poza Rica, Cuauhtémoc Andrade, quienes fueron cesados de sus cargos por parte del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita. Se dice que por tener inconsistencias administrativas en sus penales, les dio las gracias por participar. Advierte Radio Bemba, que también los directores de Prevención de Pacho Viejo y Misantla están en la tablita, por lo que no dudamos que también sean literalmente corridos.
En la semana se verá quienes serán los nuevos directores y podremos advertirles sus nombres.
Quejas y comentarios
fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com
Twitter
@AGNVeracruz
Facebook
AGNVeracruz
Visita www.agnveracruz.com.mx
Periodismo puntual y con sentido