Carvallo contra Carvallo

2014-06-27

Es usual que existan confrontaciones entre militantes de un mismo partido por la aspiración a un cargo popular. Lo relevante es que en Veracruz se ha originado un fenómeno peculiar: que los contrincantes sean familia.

Existen casos como lo de los gemelos Pola Estrada, uno incrustado a la política por su supuesta “popularidad” al ser lector de noticias de un medio oficial como Telever, y el otro, quien genuinamente se ha interesado por pertenecer a alguna corriente partidista desde hace muchos años. Lo forzado del asunto, es que ambos ocupen en este momento, una curul en el pleno. Actualmente los llaman Abel y Caín, por la supuesta diferencia de personalidades, pero con honestidad puedo advertir que mantienen diferencia alguna entre ellos en forma de hacer política. Sus diferencias son físicas: uno es más gordo y el otro, con calva.

El día de ayer quien también se encuentra haciendo revuelo, es el padre del hoy “flamante” –recién operado con dinero de los veracruzanos- secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Jorge Carvallo Delfín; personaje que alude ser el presidente de la Asociación Civil “Fuerza Viva Veracruzana”, Jorge Carvallo Hernández. En rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Xalapa, manifestó datos interesantes sobre la vida y obra de su vástago. Aclaró algunas versiones que se han dicho acerca de su persona, donde lo han señalado como un padre desobligado y golpeador de la madre del hoy servidor público “próspero”. No dudamos en lo absoluto que la campaña negra esté avalada por su propio hijo, para descreditarlo, pues para su infortunio, su padre tiene mejor posicionamiento político que él en la zona de Los Tuxtlas.

Es importante advertir amable lector, que padre e hijo están interesados por la diputación local del distrito de San Andrés Tuxtla; el primogénito, abanderado por el desgastado y mal posicionado Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el padre, Carvallo Hernández, primero dijo sentir interés por contender bajo las siglas del Movimiento de la Revolución Nacional (Morena), pero la ruptura se hizo evidente al acusar a dicha corriente de estar bajo la tutela del hoy gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa. Expresó su interés de continuar aspirando a dicho cargo de elección popular, por lo tanto, no dudamos verlo ondeando la bandera de algún otro partido político.

Indudablemente toda está efervescencia política entre los interesados, es lo que tiene en el total cansancio a la ciudadanía. Las posiciones en el gobierno y legislaturas, parecen ya monarquías, pues pasan de un familiar a otro con todo el cinismo que a ellos los caracteriza.

En este momento, en la política se vale de todo. Lo cierto es que dentro de las declaraciones vertidas por el presidente de la Asociación Civil “Fuerza Viva Veracruzana” expuso sobre lo que todos los veracruzanos saben –es decir, aludió a un secreto a gritos- que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa tiene “maiceado” a los dirigentes de los partidos políticos para que operen para su beneficio. El tenerlos comprados cuesta mucho dinero, pues los “angelitos” demandan un sueldo mensual bastante oneroso, para que todo lo que ordene el ejecutivo estatal, sea literalmente concedido.

Indudablemente quienes jamás ven la suya, es la ciudadanía. Por ello la falta de oportunidades, la falta de empleo, el robo literal de las aportaciones de los jubilados del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), el robo a los ahorradores del ingenio el Modelo, la falta de medicinas en todos y cada uno de los Hospitales en la entidad como en los centros de salud, en fin, todo aquello que actualmente mantiene en la literal marginación a un gran número de familias veracruzanas; todo ello, mantiene a Veracruz en una pronunciada crisis financiera.

La crisis en el estado no es fortuita, se ha generado por el dispendio enloquecido y pronunciado que se ha perpetrado desde el sexenio de Fidel Herrera Beltrán y del actual gobierno de Javier Duarte de Ochoa. Con ello amable lector, no se pretende exonerar a los sexenios anteriores a ellos; pues administración tras administración el endeudamiento se ha ido acrecentando sin control; pero quienes se han llevado las palmas, son quienes han mal gobernado en los últimos 15 años -próximos a 16-.

Obras nulas, seguridad en plena decadencia. Ahora los ciudadanos deben de instaurar sus propias medidas de protección ante la incapacidad de la Secretaría de Seguridad Pública, donde su titular, sólo abre la boca para declarar un literal disparate. Ahora los veracruzanos tendrán que cuidarse de no caer en las redes de la delincuencia, pues de lo contrario, Arturo Bermúdez Zurita lo estigmatizará como del hampa por inherencia.

Desatino tras desatino. Sin considerar el luto de las familias de las personas violentadas, el servidor público da por un hecho de que las personas asesinadas por parte de la delincuencia organizada, son integrantes de otra banda que están protegiendo su plaza. Desconsiderado -pese a que no se descarta que algunos sean producto de choque entre bandas- muchas personas son trabajadoras y han encontrado la muerte luego de un enfrentamiento entre los delincuentes con las fuerzas del orden.

La desprotección social es elocuente, y por ello, Jorge Carvallo Hernández arremetió en contra del gobierno del estado –donde su hijo es activo participante- a quienes acusa de ser parte de la delincuencia imperante en el estado.

No se descubrió el hilo de negro con la declaración de Carvallo Hernández, de todo lo que declaró el día de ayer a algunos medios de comunicación. Todo eso, es parte de lo que los veracruzanos padecen diariamente. El estado se encuentra secuestrado por el crimen organizado y los narcotraficantes, por asaltantes solitarios, quienes saben jamás serán detenidos; al contrario, tanto los elementos de seguridad y la procuración de justicia, se encuentra concentrados para brindarles la protección debida.

Un distractor siniestro

Al final de todo el discurso que se protagonizó con relación al debate que sostendrían entre el ex candidato a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares y el diputado local, Julen Rementería del Puerto –ambos de extracción panista-, pues todo se resume a que no se llevará a cabo. Por medio de un comunicado de prensa enviado por parte del legislador, indicó que dicho ejercicio no se llevaría a cabo, luego de que la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional enviara un oficio donde les impedía se llevara a cabo dicho debate.

Pongo a su lectura lo enviado exactamente a las 23.38 horas a los medios de comunicación a través de mensajería de celular:

A los medios de comunicación

Por este medio les informo:

Que estando las condiciones necesarias previstas y preparado para llevar a cabo nuestro ejercicio democrático en el Hotel HB en la ciudad de Xalapa.

Hacemos de su conocimiento que la Comisión Permanente tomó determinados acuerdos, y en cumplimiento de ellos se nos informó mediante el oficio recibido a las 22:08 horas del día de hoy, que no se resuelvan diferendos públicos y se privilegie el diálogo interno, para lo cual los militantes involucrados seríamos convocados a una mesa de diálogo, a fin de generar los acuerdos necesarios.

Situación que atenderé.

En razón de lo anterior, el debate programado para el día de mañana no se llevará a cabo.

Atentamente

Julen Rementería del Puerto.


El problema de toda esta discrepancia, es qué este ejercicio “democrático” lo implementado a causa de la reforma electoral, se convirtió en un distractor cínicamente planeado. Podemos advertir que el parlamento se encuentra ejecutando la “aplanadora” con el fin de homologar –a contentillo del gobernador, Javier Duarte de Ochoa- la reforma electoral y alinearlos con los comicios federales. Decir que quieren ahorrarnos dinero a los veracruzanos, se puede considerar como una tomada de pelo, cuando todos sabemos que el motivo real de dicho ajuste del calendario electoral, es para compensar el daño que el Partido Revolucionario Institucional tendrá por la pérdida de las próximas elecciones en el estado de Veracruz.

El hartazgo es grande y severo -aunado con la falta de dinero para destinarlo en la compra de voluntades- y el ejecutivo estatal lo sabe. No dudo en lo absoluto amable lector, que el propio gobierno federal haya anunciado su “no apoyo” a este gobierno tan errático que mantiene Javier Duarte y sus secuaces. Razón fundamental para intentar imponer sobre dos años para gobernador y legisladores y un año para presientes municipales. Con esta medida intentarán tener un respiro para reagruparse y restablecerse para los comicios venideros.

Quejas y comentarios

fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com

Visita www.agnveracruz.com.mx
Periodismo puntual y con sentido