Evidenció la madre naturaleza la incompetencia del gabinete duartista

Columna Fuera de Foco Por Silvia Núñez Hernández Veracruz, Ver. 28 de agosto del 2013

2013-08-28

El gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se dignó ayer lunes a aparecer –por cierto estrenado nuevo color de cabello- para hacerle al “cuento” en la supuesta instalación –tardía- de una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para rendir informe –insisto fuera de lugar y ya bastante atrasado- sobre las condiciones que aquejan a la entidad luego del paso de la tormenta Fernando.

Los columnistas de diversos medios de comunicación crucificaron al mandatario y a sus incómodos colaboradores -no era para menos- por la tardía respuesta sobre acciones concretas para salvaguardar la vida de los ciudadanos. Estos sólo pudieron contar con la información que se emitían en las redes sociales pues la autoridad se encontraba “durmiendo el sueño de los justos”.

Algunos periodistas se quejaron haberse visto imposibilitados para conseguir información oportuna sobre las afectaciones que se están presentando tanto en la conurbación como en el estado. Jamás pudieron localizar ni a la secretaria, Nohemí Guzmán Lagunes, ni a los directores de Veracruz y Boca del Río, Israel Hernández Fragoso y Isidro Cano Luna –respectivamente- para conocer la estrategia, el tipo de acciones que estarían llevando a causa de las inundaciones y sobre todo, los puntos de los albergues en donde serían trasladadas las personas.

En entrevista para un medio local impreso, el director de PC en Veracruz, Isidro Cano Luna, en vez de asumir su responsabilidad sobre su tibieza de respuesta para la contingencia –que el mismo alcalde de Boca del Río, Anselmo Estandía Colom, advirtió los agarró desprevenidos- se puso a criticar a los usuarios de las redes sociales porque supuestamente estos generaron desinformación, cuando al contrario, estos espacios eran los únicos que intentaron exponer los pormenores de los puntos más conflictivos y las zonas inundadas. Al parecer le hicieron la tarea a los tres servidores públicos, pues su incapacidad de respuesta fue realmente crítica.

Nohemí Guzmán Lagunes, secretaria de Protección Civil en el estado, bateó la responsabilidad que como titular de dicha dependencia le confiere y acusó a los ayuntamientos –que también asumimos tuvieron lo suyo- de Veracruz –ahí te va la piedra Carolina Gudillo- de Boca del Río y de Medellín, que fueron notificados “oportunamente” para que tomaran las acciones necesarias y alertar a la población.

Lo cierto es que sea “Juana o Chana”, de todos no se hizo ni uno sólo. Ahora aventarse la “bolita” no solucionará en lo absoluto las pérdidas humanas que se produjeron al quedar sepultadas por un alud de tierra, producto del desgajamiento de un cerro. Si estas familias hubieran estado conscientes de la magnitud de dicha tormenta, en este momento sólo pérdidas materiales sería el reporte oficial gubernamental.

Este gobierno priísta, se ha caracterizado por puros desaciertos. La incompetencia, la ignorancia, la incapacidad es parte de los requisitos para poder obtener un puesto privilegiado dentro del gabinete de Javier Duarte de Ochoa. Si estoy en un error, entonces solicito que se mencione al menos un nombre de algún servidor público que no entren en este rubro. El problema radica desde la misma cabeza hasta el último peldaño, no hay uno que se salve.

No dudamos que dentro de la administración existan personajes brillantes. El problema radica en el grupo que mantiene poder en la actualidad; podemos advertir que no son los más lustrosos e inteligentes, pero eso sí, muy astutos como para no permitir que los reales estrategas políticos tomen las riendas del gobierno de Veracruz, e intentar sacarlo de la cloaca donde lo tienen sumergido.

Con este análisis, no se pretende ser alarmista, ni tampoco intransigente con el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, sólo se detalla la realidad de la administración y la avidez para vivir a costillas del erario público de todos los que la conforman. Si estamos siendo desconsiderados y pertinaces, amable lector, le ruego entonces tenga la amabilidad de nos cite alguna acción a favor del ciudadano que haya sido promovido por el propio gobierno.

¿No sabe cuál? Es porque no existe. No hay obras, no hay recursos, todo el presupuesto gubernamental se encuentra concentrado en las cuentas personales de cada uno de los servidores públicos que desafortunadamente gobiernan en el territorio veracruzano.

El día lunes, los titulares de los medios de comunicación impresos, hablaban sobre las afectaciones de 92 municipios en la entidad, también de los 13 ó 14 muertos –que a mi gusto deben de ser más, pues siempre ocultan el dato real- que se produjeron en los municipios de Yecuatla, en la sierra de Misantla, en Tuxpan y en Atzalan.

Otras de los titulares en las empresas informativas, resaltaban sobre la instalación del Plan DN-III por parte de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano, donde se destacaban los trabajos implementados en las zonas afectadas y en el traslado de las familias afectadas.

Mientras que el gobierno de Duarte y secuaces: “Durmiendo en sus laureles” y despachando en la comunidad de sus hogares.

Ahora hay hasta quienes se quieren “colgar” del asunto para llevar “agua a su molino”. Ayer martes, en el café de Don Marce, llegó el diputado federal –plurinominal, no crea que se lo ganó a la buena- Juan Bueno Torio, para decir que le exigirá al gobierno de Javier Duarte canalice de manera oportuna –en cuanto Peñitas lo canalice- entre los afectados los recursos obtenidos por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Sabemos que el legislador no funciona si no saca “raja” y potencializa las necesidades de los veracruzanos. Sabemos de su elocuente $$$$impatía que le mantiene al gobierno priísta, llámese hoy Javier Duarte de Ochoa y ayer, Fidel Herrera Beltrán. Por ello, el hecho de que viene hoy a congraciarse con el pueblo veracruzano –pese a su usual indulgencia con el gobierno priísta- pues la verdad, es un cuento que nadie le cree.

Otro dato es que los ciudadanos afectados se hicieron escuchar a través de las manifestaciones. Habitantes de las colonias Amapolas I y II, bloquearon la carretera Xalapa-Veracruz para exigir que Duarte y Carolina Gudiño –sabemos de la felicidad de su embarazo, pero eso no le impide trabajar- para que les brinden apoyo, luego de que sus viviendas resultaron avasalladas por la tormenta Fernando. Hasta unos pequeños de una telesecundaria asentada en el fraccionamiento Albatros se instalaron a las afueras del ayuntamiento porteño, pero como siempre la alcaldesa no le dio la gana atenderlos y mandó al regidor en el ramo, Guillermo Aguilera Aguirre y éste sólo atinó a decirles que iba a ver que se podía hacer para construirles su plantel que quedó reducido a nada luego del paso de la tormenta Fernando.

Sabemos de cómo se las gastan. A estos “Mequetrefes” –titulara Jaime López a una de sus “rolas”- no hay nada que les tumbe del poder. Cómo dicen en el argot boxístico “ya se les calentó la mandíbula” y ahora desde el ejecutivo estatal, su gabinete, presidentes municipales y legisladores priístas, ya no les hacen los “fregadazos” periodísticos a nivel local, nacional y en ocasiones internacional, pues ya no les hace ni les conduele nada, su único lema es gastar y gastar el erario público, sin importar las necesidades de los veracruzanos.

Y los veracruzanos: “Bien gracias”.

Ladrón de Guevara: Nueva rectora de la UV

La labor de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana al parecer logró mantener una línea ética con relación a la selección de quien ocupará la rectoría de dicha casa de estudios, algunos dicen que se trató de una actitud salomónica y eliminar los dos gallos de los poderosos –Víctor Arredondo impuesto por el gobernador y Porfirio Carrillo, por el rector-.

Por medio de un comunicado de prensa, la Junta de Gobierno dio a conocer la noticia que por unanimidad determinaron que el mejor proyecto académico para ser la nueva rectora, estaría totalmente sustentado bajo la tutela de Sara Deifilia Ladrón de Guevara González.

Indicaron que con apego al reglamento interno de dicha junta, bajo el artículo 27, no tomarán en cuenta cualquier tipo de presiones de ninguna especie que pretendan determinar sus decisiones. Ponderará las opiniones de la comunidad universitaria desde el punto de vista cualitativo, tanto en función de las personas que las expresen como de los argumentos que aduzcan y decidirá con independencia de juicio.

Considerando la trayectoria de Ladrón de Guevara González, podemos advertir que la Junta de Gobierno logró mantenerse en la línea para así nombrar a quien dirigirá la máxima casa de estudios. Así se demuestra que ésta si es autónoma y por ende la decisión sobre la elección de quien fungiría como rector o rectora de la Universidad Veracruzana, dependería literalmente la junta y no permitiría que la decisión se tomara desde el despacho del gobernador y nuevamente se convirtiera a la UV en centros de colocaciones gubernamentales y la caja chica del ejecutivo estatal.

Cuando suceden este tipo de acciones éticas, amable lector, en verdad deja un buen “sabor de boca” y la confianza que sí se quiere, se puede erradicar la corrupción ejercida en los malos gobiernos.

La trayectoria de Sara Deifilia Ladrón de Guevara está sustentada académica e intelectualmente. Cumple con los requisitos para ser la persona que deberá dirigir a la Universidad Veracruzana. Sus bases académicas están sustentadas pues cuenta con trabajos de investigación, como también, tiene amplia experiencia como funcionaria, pues en el periodo de Víctor Arredondo Álvarez, la integró a su equipo para convertirla en Secretaria Académica, y meses después ella misma decidió renunciar a causa de las inconciliables diferencias con el rector. Fue directora también del Instituto de Antropología y del Museo; es decir, realmente podemos considerar que es merecedora del puesto de rectora de la UV.

Si estuviera en los zapatos de Víctor Arredondo, al menos en este momento sentiría un retortijón de estómago al conocer la determinación de la junta de elegir a Ladrón como la nueva rectora. Podemos hasta asegurar que dicho acto es desagraviante para alguien que ya se estaba “lamiendo los bigotes” pues los “negocitos” que saldrían al imponerse –porque sería por designación directa del gobernador- en la rectoría de la máxima casa de estudios, son muy fructíferos.

Placentero para quienes somos egresados –digo para aquéllos que tenemos memoria y sabemos de las tropelías de Arredondo Álvarez- el saber que al fin, al menos una vez en la vida académica de la UV, la elección fue a través de la ética y democracia. Qué bien se siente. Nos guste o no quien será la rectora, este acto realmente llena de satisfacción por la forma de cómo eligieron, siempre apegados al reglamento estatutario de nuestra alma matter.

Bienaventurada la nueva rectora. Ahora veremos si es merecedora del puesto que le acaban de conferir, pero sobre todo, es necesario que lo sepa cumplir cabalmente con responsabilidad y ética.

Cómo quien dice, le daremos el beneficio de la duda. El compromiso es mucho y sobre todo, por las condiciones en las que se encuentra en la actualidad todas las facultades dependientes de la Universidad Veracruzana con relación a la academia y también en infraestructura. Por ello, la elección sobre Ladrón de Guevara por parte de la Junta de Gobierno, deberá de ser tomado como un acto realmente digno de aplaudirse y reconocerse.

Quejas y comentarios

fueradefoco67@gmail.com
fueradefoco@agninfover.com

Twitter:
@AGNVeracruz

Facebook
Agn Infover

Visita www.agninfover.com