“Viejitos”, de regreso
Arturo Reyes Isidoro
Prosa Aprisa
2013-11-07
Quién lo dijera: tres años después los “viejitos” están de regreso. Luego de que en el sexenio pasado se promovió con gran estruendo a un numeroso grupo al que se le denominó “Los jóvenes de la Fidelidad” y que de pronto coparon casi todos cargos del Gobierno del estado, hoy, poco a poco, parece que la cordura regresa.
No que los jóvenes no merezcan oportunidades, pero en tema tan delicado como es la administración de los asuntos del Estado y del estado no se puede improvisar. Siempre hace falta la experiencia, la madurez, el buen juicio que sólo dan la edad y el aprendizaje. Las consecuencias de aquel apapacho e invasión de aquellos jóvenes los paga hoy Veracruz.
Según Alejandro Ramírez, en su tiempo en tareas periodísticas, luego a cargo del “Palomar” donde se espiaba a los veracruzanos sin faltar a los propios funcionarios del Gobierno y a los políticos en general, 3,200 jóvenes menores de 35 años se incorporaron al proyecto fidelista.
En un bodrio que no libro, que llamó El compromiso de la Fidelidad. El relevo generacional en Veracruz (en realidad no hizo más que copiar las listas que tenía de a quienes estaba espiando), Ramírez incluyó a cuál más sin hacer ninguna distinción a grado tal que parecía que el “libro” hasta avergonzaba pues tan pronto se imprimió se trató de ocultar y fuera de algunos ejemplares que se regalaron directamente no se supo más de ese “trabajo”.
¿Dónde quedaron aquellos 3,200 jóvenes fuera de algunos que ahora están muy visibles?
En la nueva Legislatura, la junta de Coordinación Política la manejará un hombre que ya raya en los 70 años. Juan Nicolás Callejas Arroyo, a quien es posible que en la sesión de este jueves se le elija para ese cargo, los cumplirá en julio próximo. Ha luchado con su salud, ha estado a punto de quedar ciego, pero para Palacio de Gobierno es una garantía de chucha cuerera en el manejo político legislativo y quitará preocupaciones.
Eduardo “Lalo” Andrade Sánchez, que ya araña los 65 años, fue nombrado el martes titular de la Consejería de Asuntos Legales de la Oficina del Gobernador. Aparte de ex locutor, ex cronista estrella de deportes en Televisa (pudo haber hecho carrera ahí con gran éxito), ex presidente de la Confederación Deportiva Mexicana, ex diputado local y federal, ex senador, ex abogado general de la UNAM, entre otros tantos ex, es un teórico del Derecho y autor de varias obras clave, algunas relacionadas con la delincuencia organizada, lectura obligada para juristas. Su nombramiento no pudo haber sido más atinado.
Sigilosamente, atlacuachados permanecen desde hace tres meses pero en funciones como asesores dos viejos políticos émulos de Matusalem en la Secretaría de Gobierno: Manuel Ramos Gurrión y Marcos López Mora. Manuel, ex diputado local, ex diputado federal, ex senador, ex presidente del CDE del PRI, ex secretario de Acción Electoral del CEN cuando lo presidía Luis Donaldo Colosio y también muchos otros ex, ya rebasa los 70 años y se encamina a los 80.
Marcos, de los pocos que le hablaban de tú a Fernando Gutiérrez Barrios, ex alcalde de Poza Rica, ex diputado local y federal, ex funcionario federal, ex de su partido el PRI en muchos cargos, etcétera, tiene ya 80 años. López Mora es amigo de Manlio Fabio Beltrones.
Como se ve, poco a poco la administración estatal se apuntala en la experiencia, en el colmillo, y a lo mejor es una apreciación muy subjetiva pero tal pareciera que las cosas han mejorado últimamente y acaso en parte se deba a esta nueva camada de hombres de edad que no cometen chamacadas y que seguramente aconsejan, asesoran no cometerlas.
Ahí está el caso también de Dionisio Pérez Jácome padre, igualmente camino a los 80, en la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014.
En todo caso, no está mal el entreveramiento, por ejemplo, que al lado de Juan Nicolás Callejas Arroyo en el Congreso esté Anilú Ingram, joven mujer, o que con Ramos Gurrión y López Mora esté Erick Lagos Hernández, o que en Finanzas Fernando Charleston tenga a Gabriel Deantes Ramos. Pero siempre bajo la tutela de un mayor.
De que los “viejitos” recobran su lugar, ni quien lo dude. Y no es tan significativo que regresen, sino que les hagan caso. El tiempo no pasa en balde y bien dicen que los golpes enseñan. Y vaya que los que están de retorno saben de golpes, de darlos y de recibirlos.
Diputados disputan cubículos
Como zombies se vio deambular ayer por el Congreso local a varios diputados, pues estaban a la espera de que se les asignaran cubículos. Originalmente se les dijo que se los rifarían, pero al menos algunos de oposición ya sabían que los priistas se agandallarían los mejores lugares.
Por ejemplo, les extrañó que el boqueño Raúl Zarrabal ya ocupe el lugar en el que vino trabajando Flavino Ríos Alvarado antes de que asumiera la Junta de Coordinación Política. A ver si en la sesión de este jueves aunque sea de mentiritas se lanzan sus primeras cacayacas cuando cada partido fije su posición.
Elizabeth y el parque Juárez
Se sabe que la mañana de este jueves la alcaldesa de Xalapa expondrá el alcance real de las obras polémicas del parque Juárez. A lo mejor debió haber sido al revés, que primero informara y explicara de qué se trata el asunto y quizá se hubiera evitado críticas.
De todos modos, no está nada mal que diga a los xalapeños el por qué. Siempre es deseable que las autoridades de cualquier nivel den la cara, informen, rindan cuentas, en especial como en este caso cuando está por entregar la administración, pues lo más fácil es que se vaya sin dar una explicación. Habrá que estar pendientes y enterarse.
Felicidades a Marcos Malpica
Marcos Malpica Rivera fue nombrado ayer nuevo director de la Facultad de Comunicación de la Universidad Veracruzana. Ojalá y le dé una buena sacudida a esa escuela y la ponga al día. Y ojalá y se concentre en su trabajo y no quiera andar de ajonjolí de todos los moles. También es deseable que se rodee de un nuevo y buen equipo. Se sabe que lo animan los mejores propósitos. Que su llegada sea para bien.
Rodolfo Mendoza, siempre sí
Ya sin mayor protocolo, Rodolfo Mendoza Rosendo asumió ayer la dirección del Instituto Veracruzano de la Cultura. La ceremonia la encabezó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa. Tuvo lugar en La Capilla, en la sede del IVEC en el puerto de Veracruz.
Conferencia este jueves
La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Desarrollo Político e Institucional está invitando a la Conferencia "Las relaciones entre el Legislativo y el Ejecutivo, consensos y acuerdos que construyen a México", que impartirá la doctora Lucero Ramírez León, investigadora de la UNAM y del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. Tendrá lugar este jueves a las 17:45 horas, en el Casino Xalapeño.
Hoy, la gala de Broadway Musicals
Por lo que leí, al final tanto el Gobierno del Estado como la Universidad Veracruzana se involucraron y decidieron apoyar la nada fácil empresa del espectáculo Broadway Musicals, cuya gala inaugural tendrá lugar esta noche en el Teatro del Estado. A Norma Yolanda López, la directora, el mejor de los éxitos, así como al gran amigo y director musical Mateo Oliva. Lo ideal sería que esa manifestación artística se llevara a otros lugares del estado.