Duarte conquista al PAN; Fidel no pudo

Arturo Reyes Isidoro

Prosa Aprisa

2013-11-06

(Anoche de última hora: que habrá reunión de la Conago la tarde de este miércoles en el World Trade Center de Boca del Río; que se tiene confirmada la asistencia de seis gobernadores; que es posible que asista el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong; que anoche martes estaban en chinga montando todo; que, lógicamente, será anfitrión el gobernador Javier Duarte de Ochoa.)
Como político, o Javier Duarte de Ochoa ha resultado mejor que su tutor y maestro Fidel Herrera Beltrán o las circunstancias están jugando a su favor y él está sabiendo aprovecharlas, o las dos cosas juntas.
Ya en pleno dominio de su gobierno, ayer logró lo que nunca pudo Fidel: que el panismo participara en la instalación de la nueva Legislatura, que no diera una sola muestra de inconformidad y que hasta se mostrara cooperador para que todo saliera bien, como salió.
¿Por qué con Duarte sí y con Herrera Beltrán no? No se puede argumentar que porque el primero supo cabildear y negociar bien y ofrecer lo que tenía que ofrecer, pues el segundo era capaz de eso y de más así como de duplicar o triplicar cualquier oferta, pero ni así pudo.
Ayer estuvo en el recinto de plenos toda la diputación blanquiazul pero también la dirigencia estatal representada por su presidente Enrique Cambranis Torres, y de pilón el nuevo diputado Alejandro Zairick Morante adelantó que tampoco faltarán al Tercer Informe de Gobierno, además de que el líder de la nueva bancada blanquiazul, Julen Rementería del Puerto, con gusto formó parte de la comisión que fue a la Casa Veracruz a notificar al Gobernador que estaba instalada oficialmente la nueva Legislatura.
Esa actitud fue impensable en el sexenio pasado. El líder de esa bancada no hubiera ido a ver a Fidel y de paso en un momento dado los diputados o hubieran abandonado el salón de plenos para protestar por lo que fuera, o mínimo hubieran sacado pancartas de protesta o hubieran lanzado uno que otro grito en contra.
Todavía como un plus, la ¿ex panista? Silvia Monge Villalobos, otrora ferviente partidaria de Miguel Ángel Yunes Linares, ex diputada federal panista, una de las más aguerridas combatientes contra el priismo junto con Alba Leonila Méndez, declaró ayer mismo que con gusto aceptaría un cargo en el gobierno estatal sin afiliarse al PRI.
Duarte, pues, por angas o por mangas se ve que ya también tiene adentro al panismo oficial, al que detenta la dirigencia estatal, y cabría preguntar qué oposición habrá en el Congreso local o cómo se conducirá la que tiene esa etiqueta por no ser priista, pues ya prácticamente toda la oposición es oposición “amiga”.
Cabría pensar que el PAN arrió bandera al amparo del adagio si no puedes con el enemigo súmate, esto es, que ha cambiado su táctica para ver qué tanto puede obtener a cambio de portarse bien sabiendo que de todos modos todo intento de oposición será arrasado cuando el PRI y sus aliados los chiquipartidos los barran en votación cuantas veces quieran, pues tienen abrumadora mayoría. Podría ser sólo eso.
Pero, ¿no será que a cambio han negociado o habrán de negociar todo el apoyo del Gobierno del estado para mantener el control de la dirigencia estatal e impedir al precio que sea que los Yunes Linares-Márquez les arrebaten tan cotizado botín político? Para estos panistas es cuestión de vida o muerte… política perder el poder que da el partido y, por lo que se va advirtiendo, no tienen ningún rubor en mostrarse dóciles o que vendieron ya su alma al diablo con tal de seguir usufructuando la franquicia ahora en su poder.
En fin, el más feliz debe ser Javier Duarte, pues por lo que se ve, los últimos tres años de su gobierno los habrá de transitar en un mar en completa calma, con luna llena, el cielo estrellado, brisa suave, con la aprobación de cuantos decretos o iniciativas envíe a la Legislatura. No hará, pues, lo que no quiera.
La instalación de la nueva diputación ayer fue de lo más normal. Lo de los maestros inconformes no fue más que alboroto porque si de veras son maestros saben muy bien que no tienen ninguna posibilidad, ninguna, de impedir que una bancada legislativa nombre a su coordinador y que el órgano legislativo escoja también al presidente de la Junta de Coordinación Política. No les asiste la razón.
Están confundidos o están confundiendo las cosas. Una cosa es que como profesores de un sindicato pidan la destitución de su dirigente, y otra es que quieran intervenir e influir en la vida interna del órgano legislativo. Con todo lo que se cuestiona a Juan Nicolás Callejas Arroyo, es diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política con todas las de la ley.
Lo que esos inconformes debieran hacer mejor es guardar su energía, sus recursos, para como ciudadanos, sin demérito de su condición de docentes, mantenerse alerta, vigilantes, para protestar y tratar de impedir cualquier intento de albazo en contra de los intereses de los veracruzanos, en especial ahora que ya se ve que no habrá equilibrio político pues no habrá oposición que haga contrapeso.
Por lo demás, algo que no se le puede negar al viejo cacique sindical magisterial es que tiene experiencia, mucha experiencia en el pastoreo legislativo, pues ya ocupó el cargo, además del oficio adquirido en la Cámara de Diputados federal.
Por lo pronto, habrá que estar pendientes el próximo jueves, cuando cada diputación habrá de fijar su postura. Habrá que ver qué nos dicen o con qué cuento nos salen.
Pocos pero unidos
El Partido Alternativa Veracruzana (AVE) celebró ayer una comida inaugural por el inicio de la gestión del diputado local plurinominal, Francisco Garrido Sánchez. El ágape tuvo lugar en un restaurante a la entrada de Coatepec. Estuvieron los 16 alcaldes electos de ese partido, la dirigencia estatal encabezada por Alfredo Tress Jiménez, representantes de diversos municipios y algunos políticos priistas y ex priistas.
Lo que se notó fue la unidad que mantienen, el optimismo de crecer como partido y la preocupación por cumplir con un papel digno en el Congreso local. Garrido Sánchez tiene escuela, vaya que tiene escuela política: fue compañero de Dante Delgado en el entonces partido Convergencia, luego colaboró al lado de Miguel Ángel Yunes Linares en su campaña a la gubernatura (él coordinó también la campaña a diputado federal de Eduardo “Tato” Vega Yunes que casi hizo morder el polvo a Alejandro Montano Guzmán) y luego fue enamorado por Fidel Herrera Beltrán, para luego pasar al AVE. No es un improvisado, pues.
¿Nueva comisión camaral?
Que en veremos andaba que Tonatiuh Pola Estrada maneje una comisión de medios de comunicación, de hecho o de derecho, que llevaría el manejo informativo de la nueva Legislatura; que se crearía para aprovechar su experiencia en la televisión; que Mario Lozano Carbonell continuaría en el cargo pero coordinado con Tona o bajo sus lineamientos; que de hecho se integrarían también Anilú Ingram dada su experiencia en radio y Alfredo Gándara Andrade por su experiencia en medios impresos y por haber sido coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado. Puro general de los medios, pues.
Que se pospuso el acto
Ayer por la mañana se informó que el acto en que Rodolfo Mendoza Rosendo se haría cargo del Instituto Veracruzano de Cultura se posponía. No se dio más información.