Obsesión

Arturo Reyes Isidoro

Prosa Aprisa

2014-02-19

Obsesión, según el Diccionario de la Real Academia Española: “Idea que con tenaz persistencia asalta la mente”, o bien “Perturbación anímica producida por una idea fija”.
Creo que ningún concepto define mejor lo que asalta en la mente del senador Héctor Yunes Landa que lo que se le ha convertido ya en una verdadera obsesión: ser el próximo gobernador de Veracruz.
Al político de Soledad de Doblado se le hace difícil, casi le resulta imposible apartar de su mente el tema y no puede evitar hablar de ello aunque podría ser que en el fondo a veces no quisiera hacerlo para cuidarse.
El domingo, no obstante que días antes había sido vapuleado por los columnistas Raymundo Jiménez y Luis Velázquez, volvió a la declaración periodística, y por más que dijo que recorridos que realiza de norte a sur de la entidad son para atender necesidades sociales y hacer gestiones, no para promoverse como eventual candidato, soltó: pero “he estado en primer lugar en todas las encuestas durante varios años y lo agradezco”. ¡Válgame!
Pero no paró ahí. Quiso justificarse diciendo que “ando de un lado a otro porque es el compromiso que adquirí” (¿de andar de un lado para otro?) y vino la parte populista: “Ayer estuve en Misantla, dormí en casa de un seccional, me bañé a jicarazos, fui a un lugar donde puedes vivir con carencias”.
El senador debiera ser más cuidadoso con lo que dice, pues el hecho de que mencione ese detalle es sinónimo de las precarias condiciones en que viven muchos veracruzanos, cuando se tienen que bañar a jicarazos porque ni siquiera la regadera les ha llegado, esto es, el progreso que tanto proclaman el PRI y sus gobiernos y sus políticos y sus legisladores que se supone debieran tener como prioridad gestionar servicios como el del agua entubada para los veracruzanos.
Los chicos de la prensa le preguntaron sobre su acercamiento con el PRD. Dijo que no sólo con ese partido sino también con el AVE y con Movimiento Ciudadano, argumentando que es propio de la nueva cultura política. Y aunque expresó que su lugar está en el PRI, tampoco pudo evitar dejar la víbora chillando: “Siempre he sido priista y disciplinado, sólo espero que la designación sea conforme a las encuestas, en las que como bien mencionan estoy en primer lugar. ¿Para qué me voy?”. ¿Con eso quiso decir que si la designación no es conforme a las encuestas entonces sí se va y ya no va a ser un priista disciplinado?
Peña sigue dando muestras de apoyo a Duarte
Lo que inició con la declaración por parte del presidente Peña Nieto de la ampliación y modernización del aeropuerto de El Lencero y siguió luego con su anuncio de la construcción de la autopista Tuxpan-Tampico y la ampliación del puerto de Veracruz, ha continuado ahora con la noticia dada ayer por la secretaria de Salud del Gobierno federal, Mercedes Juan López, de una inversión de más de 600 millones de pesos para construir infraestructura hospitalaria en el estado.
En conferencia de prensa que ofreció en el Palacio de Gobierno, la funcionaria federal recordó que el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coatzacoalcos, contemplado en esa inversión, fue uno de los compromisos de campaña del mexiquense en su periplo proselitista por la entidad en 2012.
Otro indicio más del apoyo que está brindando ya el Presidente al gobernador Javier Duarte, apoyo que pudo haber sido acelerado por el asomo de grupos inconformes en varios puntos del estado que han amenazado convertirse en autodefensas si no se les atiende; reafirmación también de que el cordobés terminará su sexenio, en contra de los deseos, rumores y comentarios de quienes han hablado de su salida anticipada.
Claro que sí quiere ser
Apenas hace unos días coincidimos en un desayuno con el ahora ex consejero presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Luis Ángel Bravo Contreras. Cuando le señalé entonces su mención para sustituir a Felipe Amadeo Flores Espinosa en la Procuraduría General de Justicia estatal, no ocultó su interés y deseo por llegar al cargo. Me dijo que en realidad él es penalista, que la procuración de justicia es lo suyo, pero que por las circunstancias que luego se dan había sido enviado al IVAI. Salvo un imponderable de última hora se le presentará ahora la oportunidad de demostrar su capacidad para la materia que dice manejar. Por los tiempos que se viven hoy día, la Procuraduría, como lo es también la dirigencia del PRI, es un tragadero de hombres. De todos modos se le desea todo el éxito.
Condonación de adeudos, de Sefiplan
Bien por Fernando Charleston Hernández. No puede ser mal recibido el anuncio oficial de anoche sobre que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) aplicará un programa de condonación de multas y recargos, del 15 de abril al 15 de julio próximo, derivadas de contribuciones estatales generadas con anterioridad al 2013. Se condonarán, se dijo, en 100 por ciento recargos y multas de los impuestos sobre Tenencia o uso de vehículos; sobre Nómina; sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal; sobre Servicios de Hospedaje; sobre Derechos de Control Vehicular, entre otros. ¡Uf! Al menos un respiro para los contribuyentes. Hay que aprovechar la medida.
Conferencia hoy del general Roberto Badillo
El general Roberto Badillo Martínez, hoy retirado, fue comandante del 63 Batallón de Infantería en Xalapa, comandante en varias zonas militares del país, jefe de la Sección Segunda (Inteligencia) de la Secretaría de la Defensa Nacional y agregado militar en Argentina, Uruguay y Paraguay, entre otros varios cargos, además de diputado federal plurinominal priista por Veracruz.
Con motivo del Día del Ejército es el invitado de la Dirección General de Desarrollo Político e Institucional de la Secretaría de Gobierno para dar este miércoles la conferencia “El Ejército Mexicano en la sociedad contemporánea”, que tendrá lugar en el Casino Jalapeño a las 17:45 de la tarde.
Ante la situación que viven el país y el estado (autodefensas, inseguridad, protestas y manifestaciones) resultará interesante escuchar lo que diga el ameritado militar. Sin duda, un acierto de Fernando Sánchez García, titular de la Dirección de Desarrollo Político, haberlo invitado.