El detalle en el WTC

Arturo Reyes Isidoro

Prosa Aprisa

2014-02-24

– “¡Ya valió madres esta chingadera!”
Seguramente activista o al menos simpatizante del senador Héctor Yunes Landa, el hombre, abajo entre la concurrencia, no se contuvo cuando vio cómo Javier Duarte de Ochoa levantaba los brazos en forma triunfal tanto del viejo, histórico, pieza de museo cacique sindical y dirigente nacional de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, como del senador José Francisco Yunes Zorrilla.
Fue el sábado en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río durante la inauguración del XXIII Congreso General Ordinario de la CTM estatal.
El Gobernador llegó al salón y subió al presídium caminando del lado en el que se encontraba sentado el de Perote, quien tenía a su izquierda al alcalde de Veracruz Ramón Poo Gil y a Gamboa Pascoe.
El cordobés iba saludando a su paso, hasta que llegó a donde estaba el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado. Ahí se detuvo. Saludó también al dirigente nacional de la central obrera y ya no se siguió hacia el centro del presídium donde estaba su lugar, ni hacia la otra ala de invitados especiales donde también estaba el otro senador, Héctor Yunes Landa.
Pidió a Poo que le cediera su lugar, en medio de Yunes Zorrilla y de Gamboa, y le dijo que fuera a ocupar el que le tenían reservado. Y sucedió entonces, en medio de la algarabía de la “clase” obrera, cuando en tono festivo alzó el brazo izquierdo de “Pepe” y el derecho del heredero de
Fidel Velázquez.
El hombre de la expresión, abajo, se mostró apesadumbrado.
Pero fue el propio senador Yunes Zorrilla quien, ante la insistencia de la prensa por abordar el tema sucesorio de 2016 cuando vendrá el relevo de Duarte de Ochoa, recordó e insistió una y otra vez que no son tiempos para hablar de las elecciones a la gubernatura y mucho menos de aspiraciones personales. “Para eso falta mucho tiempo, estamos a la mitad de la administración, está muy claro el calendario”, dijo a Christian Valera, de El Dictamen.
Pero el detalle en el WTC llama la atención y se presta a especulación porque ocurrió dos días después de que el Gobernador dijo a sus colaboradores que en lo que resta de su administración “no caben personalismos ni proyectos personales” y que el único proyecto político se llama Veracruz.
Sin embargo, creo que Yunes Zorrilla tiene razón en restarle importancia por ahora al tema, pues pienso que el hecho de que el senador Héctor Yunes Landa repita y repita que desde hace varios años encabeza las encuestas no significa nada porque nunca un candidato del PRI a la gubernatura se ha decidido por encuesta sino por convención de delegados, culminación del clásico dedazo presidencial, como tampoco se puede considerar decisivo y definitivo que le alcen en plan triunfal el brazo a “Pepe” como si ya hubiera noqueado a sus adversarios. Por eso creo que hace bien el peroteño en recordar que falta mucho y que no son todavía los tiempos. Las circunstancias que se presenten también habrán de jugar.
Claro, el detalle cuenta, pero lo mejor para los aspirantes sería que buscaran a Gina Domínguez y le preguntaran si le quedó algo de té de tila, para ver si así se calman y se ponen a cumplir con su deber, ya sea desde las Cámaras, ya desde el Gobierno o ya desde donde estén picando piedra, como les ha pedido Duarte a sus colaboradores.
¿Fue casual, meramente circunstancial, la actitud de Duarte para con “Pepe”? ¿Quiso enviar una señal? ¿Quiso acalambrar a sus colaboradores aspirantes como diciéndoles miren, para que vean que voy en serio con lo que les dije, ya tengo mi gallo, así que olvídense de sus proyectos políticos personales? ¿Por qué rompió el protocolo y no ocupó su lugar de siempre, el del centro? ¿Por qué no fue a saludar a los del otro lado? ¿Por qué estuvo tan sonriente, en franco tono festivo?
Otro detalle que me llamó la atención: en la página oficial de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado sólo se “subieron” dos fotografías del acto, una donde se ven Gamboa Pascoe y Duarte dándose un abrazo y mirándose de frente, y otra donde se ve a Duarte alzándole el brazo al dirigente de la CTM. Tuvieron mucho cuidado de recortar a “Pepe”, algo que no ocurrió durante la gestión de Gina. ¿Cosas veredes (en realidad era tenedes, pero luego se deformó), mío Cid, que farán fablar las piedras?
Momentáneo giro en el manejo informativo oficial
En medio de protestas en la capital del país y en varias ciudades del estado demandando garantías para los periodistas en el ejercicio de su trabajo, pidiendo la localización de desaparecidos y el esclarecimiento pleno de los casos de comunicadores asesinados, ocurrió ayer la detención de un reportero en Orizaba por parte de policías municipales.
Al menos ya se notó un cambio en el manejo de prensa oficial sobre el caso, aunque fue momentáneo, pues fue ahora la misma Coordinación General de Comunicación Social la que de hecho dio a conocer el caso al salir a dar una versión atribuible al “Gobierno Municipal de Orizaba”, cuidando mucho de no comprometer al Gobierno estatal.
Inexplicablemente, el boletín respectivo que estuvo hasta la tarde fue retirado luego del portal oficial, pero daba cuenta que se trataba de Felipe Madrigal Rodríguez, a quien se le habría ofrecido “asistencia y apoyo” por parte de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas e incluso habría intervenido la Comisión Estatal de Derechos Humanos para abrir “un expediente de hechos”.
El reportero, que habría sido acusado de “ultrajes a la autoridad” durante una manifestación de comerciantes que protestaban en contra de inspectores de comercio, salió libre tras pagar una fianza de tres mil pesos, y al final del boletín se decía que “la Procuraduría General de Justicia de Veracruz (PGJ) dio a conocer que inició una investigación de hechos para deslindar responsabilidades”.
Creo que el intento de apertura informativa fue bueno y oportuno, que no se tratara de ocultar lo sucedido, y hubiera sido mejor si se hubiera ofrecido que si realizada una investigación se hallaba algún exceso policiaco se castigaría a los responsables, pero se ve que al final mejor se decidió guardar silencio de nuevo.
Sencillamente, el nuevo coordinador general de Comunicación Social, Alberto Silva Ramos, tiene una tarea nada fácil. El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo el jueves pasado, al hacer movimientos en su equipo de Gobierno, que lo relevante no era el cambio de personas, sino de actitud.
¿Y el bueno de Tona?
¿Enfermito?, ¿de descanso?, ¿de paseo?, ¿en el yatecito con los cuates?, ¿fuchi a la camiseta? La dirigente estatal del PRI, Elízabeth Morales García, estuvo el sábado en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para dar posesión a los nuevos delegados distritales Mario Zepahua Valencia y José Ramón Gutiérrez de Velasco. Extraña que no estuvo presente el diputado local Tonatiuh Pola Estrada. ¿O no lo invitaron?