Héctor reacciona a botepronto
Arturo Reyes Isidoro
Prosa Aprisa
2014-03-03
En “Prosa aprisa” del jueves pasado, 27 de febrero, a propósito de la caída del Puente Tamaca, escribí: “Ahora sí, al menos tímidamente, se dejó escuchar la voz del senador Héctor Yunes Landa, integrante de la comisión de Comunicaciones del Senado, quien dijo que solicitaría a la SCT un reporte ‘convincente’ sobre lo ocurrido porque los veracruzanos merecen una explicación”.
Agregué: “Pero deja mucho que desear que con el fuero que tiene, con la fuerza que, se supone, tiene, se limite a pedir sólo un ‘reporte’ y no pida, reclame, exija que se abra una investigación a fondo y se castigue a los responsables, cuando que el derrumbe, la destrucción convertida en escombros, son de millones de pesos que todos los ciudadanos pagamos con nuestros impuestos, ciudadanos a los que supuestamente representa Yunes Landa en el Senado. ¿Por qué no, con la representación que tiene, lleva el caso ante el titular de la SCT, señor senador? ¿O es que acaso busca proteger a alguien?”.
Tiene que reconocerse, tengo que reconocer sin ningún subterfugio, que Héctor reaccionó de inmediato, se mostró sensible al reclamo y ese mismo jueves se reunió con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, quien le dijo que el puente “no ha sido recibido” por la SCT, o sea, en otras palabras, que no tiene ninguna responsabilidad, lo que en buen cristiano significa también que fácilmente se lavó las manos y justificó a la dependencia.
En el boletín de prensa correspondiente, el senador informó que tiene conocimiento que la empresa constructora “procedió legalmente contra la compañía que le vendió la patente del puente”, se supone que porque le vendió una patente patito, lo que no deja de sorprender porque la obra se construye desde ¡2009!, o sea ¡desde hace cinco años!, tiempo en el que no pudieron darse cuenta ni la constructora ni los supervisores de la SCT ni del Gobierno del estado (porque en su inicio fue una obra del Gobierno estatal) de la anomalía y ahora nos salen conque a Chuchita la bolsearon.
De todos modos, ese “conocimiento” que tiene el senador echa por tierra y exhibe al director del Centro SCT en el estado, William David Knight Bonifacio, de que la caída había obedecido a “una falla geológica, que generó movimientos telúricos”.
Bien por Yunes Landa por cuanto a ir más allá de solicitar un simple “reporte convincente”, por acudir ante el responsable mayor de la dependencia que tiene a su cargo la obra, o su supervisión, pero lo cierto es que millones de pesos yacen enterrados bajo los escombros, millones de pesos que pagamos en impuestos, y que hasta ahora no hay un solo responsable al que se haya castigado, y todo apunta a que será un caso más que quedará en la impunidad, lo que, por otra parte, ya no es ninguna novedad.
Si este caso hubiera caído bajo la responsabilidad del secretario de Infraestructura y Obras Públicas del Gobierno del estado, Gerardo Buganza Salmerón, al menos le hubiera rescindido el contrato y le hubiera quitado la obra a la empresa a la que se le asignó, además de que le hubiera cobrado la fianza.
Pero así como en esta ocasión el senador Héctor Yunes Landa tomó la pelota y respondió a botepronto, tiene que reconocérsele también que sabe aprovechar bien sus relaciones, como lo demuestra el hecho de haber sido “invitado en días pasados” a la presentación de la Copa FIFA que se disputará en el Campeonato Mundial Brasil 2014.
En realidad, el choleño no tiene nada que ver con el deporte pues, que se sepa, ni siquiera hace ningún ejercicio, pero aprovechó la ocasión para tratar de meter un gol… político, y, sí, lo metió en la esquina “donde las arañas hacen su nido”.
Héctor, o su equipo, o su asesor de prensa, movió bien el balón… informativo, pues en el respectivo boletín que nos envió se dice que fue invitado por Coca Cola México y que se rozó con el cacique del futbol mexicano, Justino Compeán, así como con el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade), Jesús Mena.
Lo que no dijo el texto, pero sí se lee en las fotos, es que estuvo presente, y seguramente fue quien en realidad lo invitó, Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) pero también ex alcalde de Xalapa (no sería raro que Padilla simpatizara con las aspiraciones de Héctor, pues son amigos de correrías juveniles).
Pero, inteligentemente, Héctor, o su equipo, o su asesor, manejaron que lo invitó Coca Cola México, como para dar la idea de que trae atrás a una de las más poderosas transnacionales del mundo, que hablan y se mueven en dólares. Comentó yo que como para dar esa idea, aunque, ¿y si fuera cierto?
Otro detalle que no me pasó inadvertido y que tampoco se menciona en el boletín, es que quien lo acompañó a tomarse la foto junto a la Copa fue Armando Quintero Mateos, quien si bien no es veracruzano le gusta Veracruz, ha estado en Veracruz, tiene vínculos con Veracruz e incluso fue representante del Gobierno del estado en el Distrito Federal durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, gobierno durante el cual buscó afanosamente sustituir a Alfredo Gándara Andrade en la Coordinación General de Comunicación Social.
Armando es actualmente el coordinador general de Comunicación Social de la Semarnat (se llevó a trabajar con él a Mario Robles Saldaña, “Mayito”, quien algún tiempo suplió a Gándara Andrade en el cargo), pertenece al círculo cercano al coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, David López Gutiérrez (va que chuta para gobernador de Sinaloa), ha sido director general de Información y Propaganda del CEN del PRI, diputado federal suplente, vocero de la Embajada de México en España, y en la campaña de Enrique Peña Nieto participó en labores de difusión a nivel nacional e internacional, e incluso ya siendo Presidente Electo el mexiquense lo acompañó a sus giras internacionales como parte del staff de prensa.
O sea, en pocas palabras, Armando seguramente sería el próximo coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del estado si a Héctor le da el sí doña Leonor en 2016, y no sería raro que ahora lo esté asesorando en asuntos de prensa. Se tiene que reconocer que Quintero Mateos, quien llegó a Veracruz en el sexenio del gobernador Miguel Alemán, tiene experiencia y sabe tratar a la prensa. Es buen compañero.
Ahí está, pues, Héctor, haciendo precampaña sin hacer precampaña.