En la Facico, se elegirá de director al menos “pior”

2013-09-20

Bien dicta el muy recurrido dicho popular “No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla” y este se le aplica al dedillo a la actual directora de la facultad de Ciencias de la Comunicación, Rocío Ojeda Callado, quien mostró una enfermiza obcecación por permanecer en el puesto. Al final, luego de tanto “estira y afloja” sacó la convocatoria para que la Junta Académica procediera a informar de los nombres de los tres aspirantes a ocupar la dirección de la Facico.

Cómo en toda dictadura. En la actualidad, la Facico se ha caracterizado por retratar tenazmente la situación que padece el país, cuando de abusos, falta de transparencia para administrarla y para ofertar materias a sus condicionales, se refiere. Es del dominio público, de cómo las convocatorias eran etiquetadas a un maestro específico, acto que ponía en total desventaja a quienes no comulgaban la aun directora, Rocío Ojeda Callado.

Se podría atribuir que su actitud intentaba ser un pequeño reflejo –por el contexto a quien administraba, no porque fuera menos mañosa- de su más grande maestro político. La señora directora se esforzaba por caracterizar al ex mandatario, Fidel Herrera Beltrán, para intentar controlar a sus subordinados. Para su infortunio –tal vez no fue tan efectiva- muchos de sus “controlados” se le sublevaron y luego se volvieron contra ella, con las mismas estrategias adquiridas. Pero pese a todo, 8 años y siete meses de regalo, logró prevalecer al frente de la Facico.

El día de ayer, por fin -luego de violar la normatividad académica- tanto alumnos como maestros pudieron conocer a los tres aspirantes a la dirección de la Facico. Personajes que en lo personal considero que la rectora de la Universidad Veracruzana tendrá que decidirse por el menos “pior”, porque desafortunadamente son los mismos que se jalonean y sueñan con el puesto de forma enfermiza. Es decir, lograr la dirección se ha convertido en sus más grande sueño y también frustración –como es el caso de Limón Peña- para unos menos que otros.

Los académicos que pudieran en verdad hacer un buen desempeño en dicho cargo –por su trayectoria académica- ante las vicisitudes que generan este grupo de maestros al interior de la Facico, pues hacen que simplemente, no se encuentran interesados en el “puestecito”. En conclusión, después de este “guateque” como vulgarmente se dice, queda entre los mismos, podríamos asegurar que es “la misma burra, nada más que revolcada”.

La controversia la generó la ex secretaria académica, Rossy Lorena Laurencio Meza, quien fue postulada de manera sorpresiva, suceso que ofendió al maestro Tito Bonifacio Hernández quien no dudó en tildar el asunto, como una acción antiética por parte de la maestra luego de la forma en la que renunció al puesto. Hecho que causa sorpresa, cuando todos sabemos también que Tito Hernández no conoce mucho de ética al hacer cualquier cosa por aventajar a sus demás compañeros docentes. Actualmente goza con el grado de doctor, logro que obtuvo a través de los doctorados “patitos” que la directora organizaba para poder hacerlos “competitivos” con relación a maestros que alcanzaron el grado en instituciones serias y de prestigio, pero con esta estrategia los ponía a competir con cualquiera, al cabo que el “tamal” se encontraba hecho para facilitarles tal o cual materia.

Volviendo al tema central, amable lector, al final de todo este escabroso proceso de votación realizado el día de ayer en la sala de radio de dicho plantel educativo de nivel superior -donde hubo de todo, hasta los acostumbrados traspiés por parte de aquellos maestros que tienen operar de esta forma pues sus “logros son fabricados- se conocieron los nombres de los otros dos integrantes que ocupan la terna que son Moisés Limón Peña y Marco Malpica Rivera.

Todos expusieron sus propuestas en un tiempo de cinco minutos –la única que no le faltó rollo fue a Rossy Lorena, pues los otros dos se quedaron bien cortos- y como un ejercicio entretenido para los presentes, realizaron un proceso de votación –que desconozco en verdad la razón de hacerlo pues al final, quien decide quién será el director, es la rectora de la máxima casa de estudios- para posicionar a sus gallos.

Debemos de aclarar que en este momento quienes conforman la terna son meros aspirantes, por lo tanto, el hecho de que uno haya quedado más beneficiado con más número de votos, en el supuesto “proceso democrático” realizado por parte de Junta Académica, pues al final del camino, puede dar un giro descomunal en la decisión de la rectora de la UV, pues ella va a decidir juzgando otros aspectos, sobre todo sus méritos en el rubro académico.

Una precisión que en verdad la vi de mal gusto. Cómo es posible que el maestro Marco Malpica Rivera haya “quemado” su “credibilidad” al asegurar que de ser beneficiado en su anhelado puesto, postulará como secretario académico a Juan Soto del Ángel. Quienes tenemos memoria y sobre todo, fuimos alumnos de la facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación (Faccytc) –como antiguamente se llamaba- conocemos al dedillo la historia negra de dicho personaje. En el periodo de Alberto Juárez, este ostentaba el mismo puesto al que aspira el día de hoy, pero derivado de un mal proceder y una supuesta malversación administrativa, el director decidió separarlo del cargo sin consideraciones. Por lo tanto, dicho anunció en verdad nos pinta –en el caso de que gane- cuál va a hacer el tipo de administración que llevará.

Además, la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Deifilia Ladrón de Guevara, no nació ayer, ni tampoco es una novata al interior de la máxima casa de estudios, por lo tanto, debe de tener datos muy cercanos sobre el papel y desempeño de este maestro tuvo al interior de la facultad de Comunicación en el periodo de Alberto Juárez. Su separación fue escandalosa, por lo tanto, no dudamos que la situación no haya sido conocida por todas las áreas de la UV.

Quejas y comentarios:

fueradefoco@agninfover.com
fueradefoco67@gmail.com

Twitter.
@AGNVeracruz

Facebook:
AgnVeracruz

Visita:
www.agninfover.com