Lo negro de la reunión de Morena
Al parecer la convocatoria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) superó las expectativas esperadas. El día de ayer, el estadio de beisbol, “Beto Ávila” albergó un total de cinco mil 225 personas y con ello, logran tener la posibilidad de obtener el registro ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Su líder, Andrés Manuel López Obrador arribó al lugar aproximadamente a las 17:30 horas, donde luego de las alabanzas por parte de sus seguidores, se dispuso a emitir su discurso con relación a su postura en contra de la reforma energética y la consulta ciudadana a nivel nacional que pretende llevar a cabo.
Por supuesto que la efervescencia entre la concurrencia no se hizo esperar y la canalizaron en contra del equipo de Televisa quienes tenían el encargo de dar cobertura al evento de Morena en el estadio. Lamentable y totalmente desafortunada la actitud por parte de la concurrencia en contra del compañero de dicha empresa, quien siempre se ha portado respetuoso con relación a las manifestaciones sociales. Pero pese al repudio en su contra, demostró su profesionalismo al permanecer en el lugar para cubrir cabalmente el discurso de ex candidato a la presidencia de la República.
Quiénes conforman todas y cada una de los movimientos –dígase de maestros, de estudiantes, petroleros, cañeros, de salud o sociales- deben de entender algo muy simple: los periodistas, camarógrafos y fotógrafos que laboran en empresas totalmente vendidas al sistema, realizan su trabajo, pero no son responsables de la línea editorial de dichos medios de comunicación, por lo tanto, las agresiones que los hacen acreedores son realmente arteras, criticables y tomadas como una falta de respeto para el comunicador, cuando estos sólo cumplen con las órdenes de su fuente laboral.
El respeto debe de cumplirse y no rebasarse, pues al final también logran manchar su evento con este tipo de agresiones en contra de los trabajadores de una empresa informativa. Indudablemente todos sabemos la postura de Televisa y la forma como esta se ha vendido al sistema, pero considero, que sus agresiones la deberían de canalizar en contra de los dueños de dicha empresa y no hacia sus reporteros y camarógrafos, siendo que ellos su único pecado es trabajar para ella. No se vale la agresión.
Con respecto al logro de hacer una corriente política al Movimiento de Regeneración Nacional, es un gran logro para Andrés Manuel López Obrador y a sus seguidores, pero quienes no tenemos ninguna filiación con algún partido político -pues costeamos a todos los existentes- no sabemos si esta noticia es para alegrarnos o llorar, luego de que ya a los mexicanos nos cuesta mucho sostener a los partidos y sus satélites.
Por lo pronto el hecho fue de total relevancia, pues para poder lograr obtener su registro ante el Instituto Federal Electoral, este debía obtener tres mil firmas, superando las expectativas al lograr cinco mil 225, que son muy buenas para lograr su ferviente aspiración. El dirigente nacional de Morena, regocijado ante el hecho, llevará a cabo una rueda de prensa en un reconocido hotel de Veracruz el día de hoy, donde hablará sobre las diversas movilizaciones en contra de la reforma energética y la esperada consulta ciudadana añorada por los mexicanos.
En la actualidad nuestro país está arteramente golpeado por parte del gabinete peñista, quienes al parecer, está decidido en desaparecer a la ya muy vapuleada clase media, a través de las diversas reformas diseñadas muy “a contentillo” de Salinas-Peña. La reforma energética, la hacendaria, la educativa –antes la reforma laboral donde establece que el mexicano ganará sólo siete pesos por hora- están siendo elaboradas para beneficiar sólo a los poderosos y que estos puedan cumplir su más anhelado sueño: monopolizar al país y reducir las posibilidades de los mexicanos.
Se le cae el teatro a Duarte
Los maestros paristas en este momento se encuentran muy enojados ante el doble moral del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, al intentar engañarlos con la promesa de no instaurar entre los inconformes acciones laborales en su contra. Luego de que la comisión formada por parte del Movimiento Magisterial Veracruzano ha sostenido diversas reuniones con las autoridades educativas, el gobierno del estado ha intentado “venderles el cuento” de ser respetuoso con su lucha, mientras a sus espaldas, ordena que se realicen arteras acciones de hostigamiento en contra de los docentes a través de ciertos directores para que actúen administrativamente en contra de los maestros que participan activamente en las movilizaciones magisteriales.
Acto que en lo personal amable lector, esperaba por parte del ejecutivo estatal. Quienes sabemos de su tendencia a traicionar, no nos cuesta trabajo creer su artera actitud en contra de los maestros paristas.
En un comunicado de prensa distribuido en portales independientes –como es el caso de AGN Veracruz- señalan sobre el hostigamiento que está siendo objeto la maestra Berenice del Socorro Medina Andrade, a la cual fue notificada a través de un citatorio fechado el 3 de octubre del 2013, donde se especifica se le iniciará un proceso administrativo que de acuerdo a la normatividad vigente por parte de la Secretaría de Educación Veracruz (SEV), será objeto de cese por participar activamente en el Movimiento Magisterial.
Al parecer el documento signado el pasado 26 de septiembre en la mesa de dialogo con el secretario de Gobernación, el oficial mayor y el subdirector de Recursos Humanos –ambos de la SEV- no han sido suficientes para que algunos directores “vendidos” hagan lo suyo en contra de maestros “incomodos” para el sistema.
Echar abajo lo convenido, logró estar en el mismo punto. Manifestaciones masivas por parte del magisterio y sobre todo, su total molestia en contra del gobernador del estado y las autoridades de la Secretaría de Educación Veracruz. El problema amable lector, es que con este tipo de actos, indudablemente quienes pagan los platos rotos son los ciudadanos, pero desafortunadamente, no por culpa del magisterio, sino por parte de quienes nos gobiernan que pretenden actuar como están acostumbrados hacerlo: mintiendo.
Por lo pronto, la maestra Berenice del Socorro Medina Andrade, a las 10 de la mañana asistirá a la comparecencia ante el director de la Escuela Secundaria General número 4, ubicada en la Calle Naciones Unidas 24 en la colonia Badillo de la ciudad capital. La cuestión es que no llegará sola, sino se hará acompañar por un nutrido grupo de integrantes del Movimiento Magisterial y al parecer, dicha autoridad del plantel educativo tendrá un día candente y bastante crítico por obedecer a los poderosos.
El problema es que no podrá ni pedir ayuda a su líder de la sección 32 del SNTE –desconocido por la base trabajadora- Juan Nicolás Callejas Roldán, pues éste se encuentra respondiendo a sus propios demonios. Su estrategia de lograr atraer simpatizantes, lo ha llevado a reunirse en diversos puntos del estado con todos aquellos maestros –que seguro deben de pagarles los favores de la plaza- para intentar fortalecerse. El problema es que su pericia para ocultarse no está siendo muy efectiva tanto por él y sus asesores, luego de que los maestros paristas han logrado disolvérselas. Un ejemplo de ello, fue lo que vivió en el municipio de Acayucan en donde maestros oponentes al líder “charro” le reventaron su “reunión” y supuestamente un portal de noticias de la ciudad capital, indicó que estos lo querían sacar hasta en burro del municipio.
El debilitado dirigente sindical del SNTE, como dice el conocido refrán popular, “ya no ve lo duro, sino lo tupido” con relación al rechazo que la base trabajadora le ha manifestado; imagen, que no podrá fortalecer, luego de que los maestros tienen claro, el tipo de relación tan estrecha que mantiene con el poder, contraponiéndose a las necesidades magisteriales. Es decir, Callejas Roldán –como todos los líderes charros existentes- sólo sabe llevar “agua su molino” y ahora, en la “cruz llevará la penitencia” al no lograr convencer por ese pequeño detalle de contubernio, a los maestros que en la actualidad ya no lo respeten.
Pascual Lagunes en la tablita
Los que andan muy contentos son los integrantes del Movimiento Libertad por la Democracia y su líder, José Carlos Guevara Moreno, por la oportunidad que tendrán celebrar nuevas elecciones para elegir a los integrantes del Sindicato Unidad y Progreso de Tamsa. Derivado de la resolución emitida por parte de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje número 10 ubicada en el Distrito Federal, la cual, tuvo a bien de declarar la nulidad de las elecciones en donde Pascual Lagunes Ochoa se declaraba victorioso.
Indudablemente este logro lo tienen más que merecido dichos integrantes, luego de la serie de atropellos que la empresa Tenaris-Tamsa ha orquestado en su contra, llegando al grado de hasta despedirlos. Acto desleal y fuera de cualquier legalidad laboral por parte de la tubera –por referirnos a ella despectivamente- pero ahora, podemos advertir que la justicia ha hecho su trabajo.
No queda más que sentir satisfacción ante noticias tan favorables, pues al final, este tipo de luchas trae la esperanza al tomarse como ejemplo de no desistir y jamás dar un paso atrás a las injusticias que los “poderosos” orquestan en contra de los ciudadanos.
No nos resta más que enviar una sincera felicitación a dicho movimiento de trabajadores tamseros por el gran logro, ahora, sólo resta realizar éticamente unas elecciones para elegir al nuevo dirigente sin olvidarse del grupo “palero” que se formó aprovechando lo logrado por el Profe y sus seguidores, quienes son una extracción diseñada por el propio Pascual Lagunes para intentar prevalecer en el poder a través de otro grupo. Una forma desesperada de no querer dejar “la chuleta” por parte de señor.
Quejas y comentarios:
fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com
Twitter:
@AGNVeracruz
Facebook:
Agn Veracruz
Visita www.agnveracruz.com.mx