Maquiavélico ardid

2013-10-11

Un tema que todos sabemos es que existe toda una estructura del gobierno operando para desacreditar a todas aquellas manifestaciones sociales que se produzcan en el país. El diseño es muy simple y se ha utilizado recurrentemente por los gobiernos: infiltrados que operan con agresividad.

El miércoles 9 de octubre podemos considerar que quedará registrado en la historia de los ciudadanos veracruzanos, sobre todo para los maestros disidentes, quienes sufrieron en carne propia toda la estrategia gubernamental para poder desacreditar sus movilizaciones y pretender presionarlos con acciones administrativas para devolverlos a los planteles educativos, diseñando una campaña de desprestigio a través de ciertos medios de comunicación en el estado.

El mañoso plan causó efecto, acepto que hasta una servidora cayó redondita del ardid montado con la finalidad de acusar a los docentes de “agresiones” en contra de los periodistas que fueron a cubrir la información. El análisis no se centra ni se fundamenta en la tesis sobre si se dio la agresión o no –pues serios periodistas argumentan que si fue un aspecto verídico- la crítica se basa en la infiltración de personas que se hacían pasar de maestros y que fueron quienes se volcaron con consignas y gritos en contra de la prensa que iba poco a poco llegando.

Un punto amable lector que causa mucho recelo, es la exagerada campaña de desprestigio orquestado por un peculiar grupo de periodistas, los cuales se les identifica por ser el grupo “privilegiado” del gobierno del estado. Existieron otros tanto, que de la misma manera que se le dio tratamiento por parte de AGN Veracruz, al principio, los cuales dieron por sentado el hecho y rindieron su posicionamiento en contra de la violencia. Lo curioso es que este singular grupo, inició más tarde una estrategia más ofensiva, que en lo personal tildé como excesiva cuando ellos mismos a través de sus comentarios en las redes sociales exigían respeto por parte de los docentes, acto que para exigirlo hay que otorgarlo, y no agredir verbalmente.

Resulta reprochable que la actividad periodística esté siendo pisoteada por un determinado grupo de la manera que lo ejecuta. Jóvenes –otros no tanto- que están potencializando su paso en los medios de comunicación –la mayoría de ellos con carencias muy serias de redacción- para poder intentar controlar hasta a los periodistas de la vieja usanza. Creyéndose más inteligentes que cualquiera, intentan tirar línea sobre que los demás periodistas deben de escribir, respaldándose en la agresión a los compañeros reporteros y camarógrafos por parte del magisterio. Lo más indignante es su pretensión de intentar minimizar nuestra inteligencia pretendiendo manipular e intentando tomar determinaciones generalizadas sobre lo que debemos o no hacer. Actuando de la misma forma que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, quien piensa que a todos nos controlan.

Acto bastante nefasto viendo desde la perspectiva que los medios de comunicación –nos guste o no- deben de continuar informando a la ciudadanía sobre lo que sucede en la entidad. Cuantas veces el ejecutivo estatal ha tenido la irresponsable actitud de hacerlos esperar hasta por cuatro horas y siempre se quejan, protestan ahí entre ellos y hasta dicen que no “deberían” de cubrirlo. Qué pasa, pues que al otro día ahí están de vuelta esperando al impuntual. Simple, los mandan y tienen que cubrir el evento les guste o no.

Me cuesta trabajo entender la forma de como “operan” en cara a la supuesta objetiva que se supone deben de ejecutar a la hora de hacer su trabajo. En verdad que su conducta si rebasa los límites de la inteligencia amable lector, cuando en el estado de Veracruz hemos vivido los más crudos episodios a causa de los asesinatos de nuestros compañeros reporteros y fotógrafos. Muertes que hasta el día de hoy no han sido esclarecidas y son estadísticas de la impunidad. Puedo señalar que este nutrido grupo –porque están distribuidos en diferentes medios de comunicación- no hizo el mismo escándalo por ninguno de nuestros muertos. Simplemente callaron y al otro día de cada asesinato, los encontrabas en el café charlando entre ellos como si los homicidios no les importaran. Ajenos y algunos hasta fueron capaces de repetir las difamaciones del gobierno estatal, sin importarles manchar la memoria de los compañeros, sobre todo, la de Regina Martínez quien era recta, ética y muy objetiva en sus investigaciones, acto que le originó el artero asesinato. Por lo tanto, si me causa sorpresa –situación que me hizo analizarlos y atar cabos- su “indignación” tan elocuente sobre la agresión que los compañeros de Televisa sufrieron por parte de los “supuestos” maestros, cuando realmente han demostrado no tener una pizca de solidaridad por nadie del gremio.

Fue obvio el montaje, y se detectó más, cuando casi de forma inmediata la Secretaría de Educación Veracruz (SEV) por medio de un comunicado, advertían que realizarían acciones administrativas en contra de los docentes “faltistas” y con ello, obligarlos a retornar a clases.

Al final, los veracruzanos no somos tan “inocentes” como para no percatarnos sobre las argucias de las que se vale el gobierno para doblegar a los ciudadanos. Lo vivimos en el 68, lo vivimos en el Distrito Federal y en la ciudad de Xalapa el 14 de septiembre del 2014, cuando las autoridades sin ningún tipo de perjuicio envío a las elementos de las corporaciones policíacas para doblegar a los maestros a regresar a las aulas.

Desafortunadamente este asunto no se termina aquí. Las inconstitucionales reformas de Peña Nieto están originando una unión por parte del pueblo mexicano. Penosamente éstos no podrán parar tan fácilmente. La reforma educativa, hacendaria y la energética están causando revuelo y hasta donde se ve, prevalecerán las manifestaciones sociales por mucho tiempo. Diferentes sectores llegarán salir a las calles enarbolando diferentes banderas, pero todos y cada uno de ellos, lo harán hartos del tipo de sistema de corrupción que impera en el país.

Quejas y comentarios:

fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com

Twitter:
@AGNVeracruz

Facebook:
Agn Veracruz

Visita www.agnveracruz.com.mx