El contundente puño magisterial

2013-10-18

Se midió el pulso que mantiene el movimiento magisterial al tener una contundente convocatoria, la cual podemos advertir, estuvo realmente imponente. Pese a que el gobierno del estado hizo de todo para poder boicotearla, tuvo al final la determinante decisión de mantener a los elementos de Arturo Bermúdez al margen del arribo de los maestros a la Macro Plaza del Malecón. Javier Duarte de Ochoa ordenó a su secretario de Seguridad Pública montara desde las 09:00 horas en el mismo punto donde iba a ser utilizado por los docentes, una “Expo Seguridad 2013” para justificar sitiar la Macro Plaza del Malecón con elementos de la corporación de Bermúdez, del Ejército y de la Secretaría de Marina para intentar provocar miedo entre los manifestantes, acto que nunca consiguieron, pues el lugar fue se iba llenando poco a poco.

Hasta un papaqui, como preludio del Carnaval del 2014 montó con la idea absurda de restarle atención al movimiento magisterial, los cuales primero se congregaron en la Plaza de la Soberanía y luego, poco a poco iban arribando donde inicialmente se había hecho pública la convocatoria masiva. No cabía ni una aguja, se observa a la lejanía, como los contingentes se iban conglomerando hasta llegar a la calle Landero y Coss.

El masivo fue espectacular, pues arribaron docentes de todo el estado de Veracruz y de entidades como Michoacán, Oaxaca, Puebla, Distrito Federal para mostrarle a Javier Duarte de Ochoa, el puño de su movimiento y dejarle en claro que las arbitrarias medidas sobre el hostigamiento laboral implementado en contra de quienes integran la lucha, será ya respondido con miras a bloqueos y paralizaciones más drásticos.

Quienes hemos seguido de cerca el tipo de acciones que ejecutan los dirigentes de la CNTE, podemos sentirnos realmente preocupados con las diversas acciones que llevarán a cabo, pues al final estamos conscientes que los docentes r actúan más drásticamente y pretenderán desquiciar la ciudad y los sectores productivos de la conurbación Veracruz-Boca del Río. Indudablemente a todos nos pegará y sobre todo nos preocupa, pero al final, pese a que los periodistas que le trabajan al gobierno –son fieles al poder, pese que ya les cerraron el recurso- digan que la culpa total es del magisterio, podemos advertir que quien ha rebasado realmente los límites y tiene desquiciado el estado es el ejecutivo estatal quien ha mostrado incapacidad para solucionar realmente el problema.

Javier Duarte de Ochoa como siempre se ha dedicado a llevar una política de muy bajo nivel. Su percepción e idea de gobernar la perfila como si encontrara haciendo “política estudiantil” y no le sube 24 mil rayitas a su nivel. Pensar que bajo engaños y mentiras puede llegar a una solución, es pueril y sobre todo, evidencia la total ignorancia y falta de conciencia. Es decir, las movilizaciones que los maestros han ejecutado son producto de la incapacidad de gobernar del actual gabinete estatal.

Qué hará Javier Duarte cuando el estado se colapse no tan sólo por las movilizaciones de maestros, sino de todos los sectores que afectan las reformas lanzadas de su presidente de la República. Qué hará el ejecutivo estatal cuando en la calle veamos –separados o juntos- marchas de maestros, de trabajadores de Pemex, de padres de familia exigiendo el no pago de luz, agua y mantenimiento, de los maestros, de ciudadanos en contra de la reforma hacendaria y energética.

Le falta mucho por padecer. Cada día se hace más grande la bola de nieve y no hay manera de pararla. El hacerle caso a sus “asesores” –pues han demostrado que le odian lo suficiente- quienes están decididos en forjarle una imagen más dañada que la de Enrique Peña Nieto.
Hace falta voluntad por parte de quienes creen tener el poder para tomar decisiones sin escuchar las demandas sociales. La incertidumbre del rumbo que tomará el país a causa de la insensible postura política es realmente una situación que nos pegará a todos; este grupo pequeño de servidores públicos han demostrado que la estabilidad de los mexicanos, es el menor de sus preocupaciones y siempre buscarán la forma de beneficiar sus propios intereses y a la de los poderes fácticos.

La reducida oportunidad de los mexicanos cada día será más estrecha. La pobreza alcanzará de manera inmediata a más número de personas. Un salario cada día más raquítico, más impuestos, más caros los servicios, no tendrán derecho de lograr que sus hijos estudien al menos el nivel básico, el cual ya está siendo privatizado y por ende, por esta causa se encrudecerá la delincuencia y por lo tanto, la inseguridad se irá a la alza por la falta de oportunidades.

Quienes rechacen las manifestaciones y el supuesto “colapso” que estás hacen en las calles. Mi pregunta: ¿Se dan cuenta que las medidas inequívocas tomadas por parte del gobierno federal, también llegarán a sus bolsillos? ¿Pensarán que está él y su familia exentos de la crisis económica en el que caerá el país?

De plano si así lo piensan, les puedo advertir que si es mucha su ignorancia.

Quejas y comentarios:

fueradefoco@agnveracruz.com.mx
fueradefoco67@gmail.com

Twitter
@AGNVeracruz

Facebook
AgnVeracruz

Visita www.agnveracruz.com.mx